El próximo viernes 15 de noviembre a las 19h la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPMt) realizará el Acto de Graduación de sus estudios. La novedad de este año es que se gradúan las primeras promociones del Grado en Medios Audiovisuales (como grado oficial sustituyendo el anterior título propio) y el Grado en Ingeniería Mecánica.

Además, como invitado especial al acto, se contará con la presencia de Luis Tinoco, un ingeniero técnico en informática y ex-estudiante de la EUPMt que actualmente se dedica al campo de los efectos especiales en cine, con su propia empresa, Onirikal Studio. Además, fue nominado a los premios Goya por su cortometraje de animación “Malacara y el misterio del bastón de roble”.


El acto de celebración de la graduación de una nueva promoción de estudiantes será el preludio de la celebración, el próximo 29 de noviembre, de la fiesta de los 30 años de historia de la EUPMt.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El próximo 15 de noviembre, en el marco del Máster en Cronicidad y Dependencia de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, se realizará la conferencia Dementia care in Europe: coordination and reciente research results of a European Project, a cargo de Gabriele Meyer, enfermera, PhD y directora del Institute for Health and Nursing Science en la Universidad Martin Luther de Halle/Wittenberg, Alemania.

La Dra. Meyer es una investigadora clínica que ha llevado a cabo numerosas investigaciones en el ámbito de la atención enfermera a la gente mayor. Desde enero de 2010 es coordinadora científica del 7th Framework european project RightTimePlaceCare, proyecto que tiene el objetivo de mejorar los servicios de atención a la salud para personas con demencia y sus cuidadores en Europa. Es también presidenta de la German Network of Evidence-based Medicine y vicepresidenta de la European Academy of Nursing Science.

La conferencia se celebrará en las 17h en la Sala de Grados de Tecnocampus. Se distribuirá una traducción escrita en catalán de la conferencia.

Confirmad la asistencia a Mònica Romeu (mromeu@tecnocampus.cat)


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

A lo largo de la última semana, los profesores Wim de Bruyn (Hogeschool Gent, Bélgica) y Petri Laitinen (Karelia University of Applied Sciences, Finlandia) han visitado el TecnoCampus para participar en la organización de la 4ª edición de Erasmus Intensive Program, que se realizará el próximo febrero de 2014 en el TecnoCampus. El TecnoCampus ha sido representado por los profesores Daniel Torras, de la EUPMt, Alek Kucel, de la EUM, y Juan García, como Coordinador de RRII de TecnoCampus.


Esta 4ª edición tiene como título “City of the Future”, y su programa tendrá como tema central las Smart Cities. Se realizará en dos formatos diferentes: durante una semana a partir de una metodología de distance learning, mientras que la segunda semana se realizará de forma presencial en el TecnoCampus.

Así, el TecnoCampus acogerá unos 35 estudiantes y cerca de 10 profesores de las áreas de empresa y TIC de las universidades partners: Hogeschool Gent, Karelia University of Applied Sciences, Hof University (Alemania) y TecnoCampus.

Esta es la continuación a las tres ediciones anteriores que se celebraron a Joensuu, Finlandia; Gente, Bélgica; y Hof Alemania; y en las que ya han participados un número significativo de estudiantes y profesores de TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

En el marco de una asignatura sobre Redes Sociales del  grado en ADE y Gestión de la Innovación (que podéis seguir a Twitter con la etiqueta #xstcm13), algunas de las principales empresas relevantes en redes sociales pasarán por las aulas para explicar cómo orientan ellos su presencia digital.

El pasado jueves 24 de octubre fue el turno de Estrella Damm. Ana López (@analopezbe), Digital Marketing Manager del grupo Damm,  y Oriol Colominas (@oriolcolominas), Community Manager, explicaron ante los  estudiantes de ADE cuál es la estrategia de la empresa. 

Según explicó Ana López, su estrategia pasa por no hablar directamente del producto sino por construïr conceptos alrededor de la marca (“mediterráneamente”, el trabajo muy hecho, etc) que la audiencia se pueda hacer suya y apropiarse. La proximidad es uno de los aspectos que más se quiere potenciar en la estrategia (tanto digital como offline).

Los estudiantes ya han podido escuchar este mes de octurbe las presentaciones de  Eva Sanagustín (@evasanagustin), experta en contenidos, y Júlia Cutillas (@juliacutillas), community manager del Hospital Sant Joan de Déu. El próximo mes de noviembre la asignatura completará el ciclo de conferencias con Xavier Marín, del Banco de Sabadell, y Joan Castillo, CEO de e-urek, presente en campañas de ChupaChups y Nutella.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de turismo de la EUM, el Dr. Albert Blasco, fue entrevistado el pasado martes en el programa de M1TV "PersonesF". En la entrevista, explicó cómo ha evolucionado la visión del turismo en los últimos años y cuál es la propuesta de valor en la actualidad.

El Dr. Blasco publicó recientemente el libro "Fomento del turismo en Barcelona".

Aquí tenéis la entrevista:

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus ha inaugurado hoy el curso académico 2013/2014 con una conferencia sobre infraestructuras del catedrático de la Universitat de Barcelona Germà Bel. El auditorio se ha llenado completamente con la asistencia del personal docente e investigador, personal de administración y servicios, representantes de empresarios e instituciones, de las universidades catalanas y de autoridades políticas, entre las que había alcaldes de la comarca, diputados y una senadora en las Cortes.

El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha presidido el acto y  ha hecho la clausura, en la que ha hecho un repaso de los orígenes del TecnoCampus, que ha situado en el plan director que en los años 90 permitió imaginar un nuevo campus a partir de los centros universitarios que  había en la ciudad. “Aquella ambición nos permitió avanzarnos a cambios que han venido después, y es el esfuerzo de mucha gente durante muchos años el que nos ha llevado a este proyecto”, ha apuntado Mora, que ha añadido que si bien el Ayuntamiento de la ciudad ha sido el principal impulsor del parque, también ha contado con la implicación del Consell Comarcal del Maresme. El alcalde ha señalado que “el TecnoCampus es necesario para Mataró” y muestra que “la ciudad suma en el conjunto del país”. Mora también agradeció la implicación de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra por haber "creído en la viabilidad del proyecto universitario de Mataró”. Las dos universidades han sido representadas en el acto por el secretario general de la UPF, Pelegrí Viader, y el vicerrector de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya, Joan Majó.

En la lección inaugural, el catedrático de la Universitat de Barcelona Germà Bel ha destacado que los buenos resultados del TecnoCampus muestran que “en Cataluña no  sobran universidades”. El presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, ha puesto cifras a estos buenos resultados, y ha  destacado el crecimiento anual del 20% en el número de estudiantes matriculados desde la inauguración del parque, el 2010. El director general del parque, Jaume Teodoro, ha desglosado los retos que tiene planteados la institución, como la adscripción única de todos sus estudios a la Universitat Pompeu Fabra,  mientras que el director general de Investigación de la Generalitat, Josep Martorell, ha apuntado que la flexibilidad del modelo de gobierno del TecnoCampus facilita la toma de decisiones y la adaptación a las necesidades cambiantes del entorno.

La lección inaugural de Germà Bel se ha centrado en el diseño de las infraestructuras, y ha evocado “La riqueza de las naciones” de Adam Smith para recordar que “la oferta ya no condiciona la demanda, esto es una mentalidad obsoleta, de forma que las grandes obras se tienen que hacer porque la actividad comercial lo requiere”, es decir, porque acabarán repercutiendo en positivo en forma de crecimiento económico que ayude a pagarlas. Ha indicado, en este sentido que las autopistas radiales de Madrid son un ejemplo de mala planificación, así como el aeropuerto de Lleida. Sobre la gestión de las infraestructuras, ha apostado por la descentralización para que cada territorio pueda sacar el máximo rendimiento de las suyas.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Unos sesenta jóvenes han participado este fin de semana en el Weekend Challenge, una iniciativa en la que estudiantes de estudios de grado han compartido ideas de negocio, han formado equipos, han ideado productos y han simulado negocios que se pueden acabar convirtiendo en empresas. Todo, con el asesoramiento de empresarios que han actuado como mentores. Ha sido un fin de semana para exponer la idea de negocio, hacer networking para acabarla de madurar o bien descararla si se comprueba que no tiene posibilidades reales de prosperar y apostar para contribuir a desarrollar otra idea, según apuntó Miquel Rey, regidor de Promoción Económica y presidente del TecnoCampus.

El Weekeng Challenge, que se hace por primera vez en el TecnoCampus, sigue la metodología de aprender creando desarrollada por Startup Weekend, una iniciativa impulsada por la Kauffman Foundation en la que desde el 2007 han participado mes de 100.000 emprendedores de 108 países. En Mataró, este Weekend Challenge ha durado 54 horas y, entre otras colaboraciones, ha contado con la lección magistral de Xavier Verdaguer, emprendedor catalán que hace cuatro años que está instalado en Silicon Valley. Además de transferir conocimiento a los asistentes, Verdaguer les ha alertado que “si una idea de negocio no se puede implementar, no sirve para nada”.

Después de 54 horas de trabajo en común y maduración de las ideas, el Weekend Challenge acabó el domingo con la elección del mejor proyecto por parte de un jurado formado por inversores y empresarios de reconocido prestigio. El proyecto ganador, tendrá como premio una preincubación de 3 meses en el TecnoCampus y el acceso a los servicios de asesoramiento de emprenedimiento del parque tecnológico. Se trata del proyecte Oli'n, relacionado con un producto de consumo en el campo de la restauración, impulsado por los estudiantes Alba Manresa, Álvaro Coello, Natalia Trujillo-Bencomo, Tamara Iglesias y Roland Baides (en la fotografía).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El pasado jueves 17 de octubre el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) entregó los premios a las mejores publicaciones de investigación enfermera, en el marco de la II Jornada de Reconocimiento a la búsqueda enfermera. 
 
La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS), la Dra. Esther Cabrera,  ha resultado una de las galardonadas, como co-autora de la publicación The impact of genetic counseling donde knowledge and emotional responses in Spanish population with family history of breast cancer. La publicación ha sido considerada la mejor publicación en investigación enfermera de ámbito internacional. 
 
En esta investigación se analiza la importancia del asesoramiento profesional en la población con elevado riesgo de cáncer, aportando resultados relevantes sobre la incidencia que tiene este asesoramiento en la toma de decisiones de los pacientes y en la preocupación por la enfermedad.
 

 

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS) del TecnoCampus participa el próximo miércoles día 16 en las actividades del Día Europeo de Concienciación de la Parada Cardiorespiratoria. Esta iniciativa, dirigida inicialmente a la población escolar, se ha extendido a la población en general y a la sanitaria en particular, para tomar conciencia del problema que representa el paro cardiaco, responsable de más de 350.000 muertos al año fuera de los hospitales en Europa. Podéis consultar toda la información en esta nota de prensa.

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud organiza el Curso de apoyo vital básico y desfibrilador semiautomático para adjudara prevenir el Síndrome Coronario Agudo, primera causa de mortalidad en los países industrializados.

Foto: Presentación del convenio de colaboración entre la ESCS y el Consell Català de Ressucitació, el pasado mes de mayo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Un 23,6% de los profesores contratados a tiempo completo (31 personas) realizó actividades de investigación el curso 2012/2013.  De estos, un 41% pertenecían a alguno de los grupos de la EUPMT, un 39% a los grupos de la EUM y el 16% restante, a los de la ESCS. El TecnoCampus tiene actualmente doce grupos de investigación ( 5 en el ámbito de la salud y el bienestar, cinco en el de las tecnologías y dos en el ámbito social y empresarial) y tres grupos de transferencia tecnológica.

El siguiente cuadro muestra la producción científica del Personal Docente e Investigador:

Publicaciones

37

Publicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales

26

Participación del profesorado en actividades congresuales nacionales

8

Participación del profesorado en actividades congresuales internacionales

16

Varios proyectos en execución han obtenido finançiación en convocatories competitivas publicas de cerca de 400.000 euros.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor Josep Maria Raya ha publicado un artículo en La Vanguardia en el que apuesta por una nueva ley del alquiler que dinamize este mercado y lo acerque a los estándares europeos. Se puede consultar el artículo en este enlace.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus, adscrita a la Universidad Pompeu Fabra, ha iniciado el curso 2013/2014 con un total de 188 estudiantes de nuevo ingreso, 96 en el Grado de Enfermería y 92 en el de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén