Que estàs buscant?
El profesor de la Escuela Universitaria del Maresme Albert Blasco, profesor del Grado de Turismo y Gestión del Ocio, acaba de publicar el libro Fomento del Turismo en Barcelona, en el que repasa las actividades de promoción de esta actividad económica que des de principios del siglo XX.
La Dra. Esther Cabrera ha participado en el 7th International Scientific Conference Udine C-Group en Osijek, Croatia del 19 al 21 de septiembre.
El grupo UDINE (Understanding Develpment of Nursing Education) está formado por enfermeros y enfermeras de todo el mundo que forman una red de trabajo con el objetivo de buscar alianzas entre países en temas vinculados a la Educación Superior. El grupo UDINE trabaja actualmente en programas de movilidad internacional y en la implantación de programas de doctorados conjuntos entre países. En Ojijek se escogió al TecnoCampus como la próxima sede para la reunión científica del 2014.
A finales de este mes de septiembre se inicia la Campaña de recogida de ropa, dirigida a las familias con necesidades básicas.
La demanda de la recogida se centra principalmente en ropa de 0 a 14 años, y la campaña se realizará del 23 de septiembre hasta el 14 de octubre.
Los puntos y horarios de recogida de ropa són:
TECNOCAMPUS: Edificio Universitario (delante de secretaria) – Av. Ernest Lluch 32 (Porta Laietana) – Telf. 93 169 65 00
TECNOCAMPUS: Torre TCM 2 Planta baixa – Av. Ernest Lluch 32 (Porta Laietana) – Telf. 93 169 65 00
CETEMMSA: Av. Ernest Lluch, 36 - Telf. 93 741 91 00 de 9h a 20h
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA: C/ Francisco Herrera, 70 -tel. 93 758 21 31 de 9 h a 19h.
FAGEM: C/ Thos i Codina, 36 – Telf . 93 790 28 45 de 9h a 14h i de 15h a 18h.
Residencia Laia: C/Biada, 45 – Telf. 93 758 81 88 de 10h 1 13h i de 16h a 19h.
La ropa recogida será distribuida a través de las parroquias de Mataró prévia valoración de Cáritas Interparroquial de Mataró-CIM y coordinan esta iniciativa la Dirección de Promoción Económica de Mataró, TecnoCampus, FAGEM, Residencia Laia y CETEMMSA.
Los profesores del TecnoCampus (Escuela Universitaria Politécnica de Mataró) Virginia Espinosa y Marcos Faúndez participaron en las VII Jornadas de Reconocimiento Biométrico de Personas celebradas en la Escuela Politécnica Superior de Zamora. Los profesores presentaron las ponencias "A comparison of human and machine gender recognition based on handwritten text" y "CARL: Base de datos de caras multiespectral adquirida en el Tecnocampus"
El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Pablo Genovese hizo el pasado dia 3 la lectura de la tesis "Integración de conocimiento en la subcontratación estratégica de diseño de producto" en el Departamento de Ingenería Mecánica (EM) de la Universidad Politécnica de Cataluña. La qualificación fue de excelente Cum Laude, y el director de la tesis fue Carles Riba. La motivación de la tesis es entender como puede ser gestionada la integración de conocimiento en proyectos de subcontratación estratégica de diseño de producto, entendiendo que una participación activa de la empresa durante la realización de tareas de diseño (definición de parámetros y reglas de diseño) le permite crecer en conocimiento.
El profesor de la Escuela Universitaria del Maresme Josep Maria Raya, coordinador de los estudios del Grado de Turismo y Gestión del Ocio, ha publicado un artículo en la revista Tourism Economics titulat Destination and seasonality valuations: a quantile approach. Lo podeis consultar aquí.
En colaboración con diferentes investigadores del País Vasco y Navarra, el director de la EUPMT, Marcos Faúndez, ha publicado el artículo On Automatic Diagnosis of Alzheimer’s Disease Based on Spontaneous Speech Analysis and Emotional Temperature. Lo podeis consultar aquí.
La directora de l'Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, ha publicado un artículo en la revista científica Journal of Research in Nursing. El artículo, titulado Perceived social support and coping strategies in advanced cancer patients, es fruto del trabajo conjunto con Adelaida Zabalegui, del Hospital Clínic; Montserrat Navarro, del FRRB del Hospital Clínic, i María Isabel Cebria, del Hospital de Sant Pau.
“Por primer vez superaremos los 2.000 estudiantes, un dato muy positivo para la ciudad”, ha apuntado en una entrevista en Mataró Radio el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey. Esta cifra es el resultado de unos buenos datos de matriculación el mes de julio, que las previsiones apuntan que se mantendrán en la matrícula de septiembre.
Miquel Rey también ha apuntado que la oferta formativa de los tres centros universitarios del TecnoCampus, que ofrecen títulos oficiales de la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat Politècnica de Catalunya, “es buena y es útil, y así lo perciben los estudiantes”. El incremento de estudiantes respecto al curso anterior se situará entre el 10 y el 12%, ha apuntado el presidente de la Fundación.
Este crecimiento va en la línea del logrado los últimos años, en que se han puesto en marcha nuevas titulaciones y dobles titulaciones de grado y programas de posgrado. “Es especialmente destacable que este año también ha aumentado el número de estudiantes que solicitan estudiar en el TecnoCampus en primera opción”, ha añadido Rey, que ha remarcado que este factor cualitativo de la matrícula implica un mayor prestigio académico de la institución.