El director de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT), Marcos Faúndez, publica un escrito en la revista Capgròs en el cual analiza desde un punto de vista crítico la tendencia de las charlas TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño). Podéis leerlo aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Natàlia Quílez, profesora de diseño gráfico del Grado en Medios Audiovisuales, leyó el pasado 22 de julio su tesis doctoral: "Mirando un proceso", en la Universitat Politècnica de València (UPV).

Su trabajo de investigación se centra en el proceso de creación artística en el ámbito de la pintura mural al fresco, a partir del estudio de caso del pintor muralista Josep Minguell y Cardenyes.

La tesis ha sido dirigida por la Dra. Pilar Roig Picazo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Tecnocampus y la Sala Cabanyes (sección Teatral del Centro Católico de Mataró) han firmado hoy miércoles 17 de julio un convenio de colaboración.
 
En virtud de este convenio, los estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales (GMA) y de Marketing y Comunidades Digitales podrán realizar prácticas en el campo de la producción escénica en la Sala Cabanyes, participando en su sección técnica, desarrollando desde el diseño, montaje y la realización hasta la operación en el directo, de la iluminación, la sonorización y efectos sonoros, grabación y post-producción en vídeo de los montajes programados por la temporada 2013-2014.
 
Además, los estudiantes de Audiovisuales podrán realizar también su Trabajo de Final de Grado sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de video-proyección a los decorados teatrales. El proyecto consistirá al desarrollar un estudio alrededor de la aplicación de las nuevas tecnologías de video- proyección y la animación 3D en los decorados tradicionales, haciendo que tecnología de vanguardia y tradición manual puedan convivir de manera armónica, siendo compatibles y complementarios, mediante técnicas de morphing, réplica en programas informáticos u otros.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Todos los graduados y graduadas del Grado en Administración de empresas y Gestión de la Innovación y de Turismo y Gestión del Ocio de la Escuela Universitaria del Maresme, y el público que los acompañó el pasado viernes en el auditorio, ya tienen a su disposición el álbum de fotografías, donde se pueden descargar en varios formatos las imágenes de los mejores momentos de la noche: el discurso de los padrinos de la promoción (Espartac Peran y Josep Maria Raya), de los discursos institucionales, de los parlamentos de los representantes de los titulados y el aperitivo que se sirvió en la plaza del TecnoCampus. Felicidades a todos y todas!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La publicación reciente del ranking de las universidades españolas sitúa los grados de Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en posiciones líderes. En general, las titulaciones de la Universitat Pompeu Fabra se sitúan todas en la parte alta del ranking, y la UPF lidera el ranking excepto en los casos en qué el tamaño es la variable tenida en cuenta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La publicación reciente del ranking de las universidades españolas sitúa los grados de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, Marketing y Comunidades Digitales y Turismo y Gestión del Ocio en posiciones líderes. En general, las titulaciones de la Universitat Pompeu Fabra se sitúan todas en la parte alta del ranking, y la UPF lidera el ranking excepto en los casos en qué el tamaño es la variable tenida en cuenta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Los centros universitarios del TecnoCampus Mataró-Maresme tienen como resultado del proceso de preincripción de junio un total de 711 estudiantes asignados para el curso 2013/2014. Esta cifra representa un aumento del 10,4% respeto el curso anterior; estos resultados ponen de manifiesto un curso más la consolidación del proyecto universitario del TecnoCampus. Hay que destacar que del total de estudiantes, 491 han solicitado estudiar en el TecnoCampus en primera opción, cifra superior también a los 431 de junio pasado.

Por titulaciones, destacan los 195 asignados al Grado en Medios Audiovisuales, así como los 60 de Mecatrònica, cifra significativamente más alta que el curso pasado, en que  fueron 51. En el ámbito de la administración de empresas, hay que remarcar la gran aceptación en las dobles titulaciones de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación con Marketing y Comunidades Digitales y Turismo y Gestión del Ocio. De los 245 estudiantes que han elegido estudios en estos ámbitos, 94 son de doble titulación.

Finalmente, las titulaciones vinculadas a la salud y el deporte tienen 186 alumnos asignados, y la nota de acceso más elevada (7,330), que corresponde al Grado de Enfermería, entre los estudios que se imparten al TecnoCampus.

Hay que tener en cuenta que la preinscripción de junio marca el inicio de un proceso en que la cifra de estudiantes puede variar al alza, puesto que queda abierta la convocatoria de setiembre.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La Dra. Maria Àngels Gil Estallo, catedrática de la Universitat Pompeu Fabra, ha cedido a la Biblioteca del Tecnocampus una parte muy significativa de su colección bibliográfica personal. La donación está formada por casi 300 ejemplares, que se centran en el estudio de la administración y la organización de las empresas. En este legado se incluyen documentos de reciente publicación, pero también de los que han establecido las bases teóricas de la administración de empresas de la actualidad.

La catedrática Maria Àngels Gil Estallo estuvo vinculada en sus inicios a la Escuela Universitaria del Maresme, y ha sido también profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, de la de Barcelona y de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Genís Roca, experto en transformación digital, repasó el jueves en una conferencia en el TecnoCampus los mitos falsos y las grandes oportunidades que presenta el mundo de Internet. A pesar de declararse partidario convencido del mundo digital, Roca repasó toda una serie de ideas falsas, como que la red sustituye los medios de comunicación a la hora de influir en la opinión pública. También destacó que los intemediarios han cambiado, pero no se han sustituido por el contacto directo cliente-proveedor. “En el sector turístico es muy claro, con grandes operadores nuevos que hacen de intermediarios, como Atrápalo, Tripadvisor, Booking o Trivago”, explicó Roca.

En el capítulo de las oportunidades, Roca puso mucho énfasis en la necesidad de que las empresas controlen sus canales, y consigan tránsitos a su web para obtener información de los clientes. Si toda la estrategia de comunicación se centra en las redes sociales, apuntó, el conocimiento de los clientes se lo quedan las empresas que controlan estas redes. Roca predijo que “la presión digital hará evolucionar muchos productos hacia servicios”, desde la medicina hasta el e-book.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Un grupo de estudiantes y profesores del Grado en Medios Audiovisuales del Tecnocampus Mataró-Maresme  participan durante dos semanas en el Erasmus Intensive Program en Turquía. El proyecto, financiado por la Comisión Europea se está desarrollando del 30 de junio al 13 de julio en el campus de la Yasar University de la ciudad turca de Izmir.

Seis estudiantes y dos profesores del Grado en Medios Audiovisuales participan en este Erasmus Intensive Program junto con estudiantes de universidades de Finlandia, Portugal y la propia Yasar. En total una treintena de estudiantes de diseño gráfico, audiovisuales, gestión cultural y periodismo turcos, finlandeses, portugueses y catalanes asisten a los talleres y las clases que diferentes profesores europeos imparten. Los dos profesores del TecnoCampus que  participan dando clases son el doctor Àlex del Olmo sobre tendencias visuales en las series de televisión americanas e imagen sub-aquàtica y la Eloi Aymerich sobre financiación de documentales televisivos independientes y de sistemas culturales catalanes.

Además de estos, otros estudiantes de diferentes carreras del TecnoCampus han disfrutado de una experiencia similar a Hof, Alemania, en el mes de febrero y a Mlàda Boleslav, República Checa, en el próximo septiembre.

La participación en programas europeos por parte de nuestros estudiantes es uno de los objetivos principales del modelo universitario del TecnoCampus


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

88  alumnos del Grado en Medios en Audiovisuales realizan una estancia en la Glyndwr University (País de Gales) durante este mes de julio. El curso pasado se inició este proyecto y este año ha aumentado el número de alumnos que participan en la doble titulación. 22 alumnos hacen el Bachelor’s Degree in Design: Animation y 66 lo Bachelor’s degree in TV Production. Todos ellos son estudiantes de tercero y cuarto del Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus.

El TecnoCampus y la Glyndwr University mantienen colaboraciones en diferentes ámbitos desde hace más de 15 años y muchos estudiantes han disfrutado de becas Erasmus en esta universidad con la posibilidad de optar a la doble titulación. En el caso concreto de Medios Audiovisuales, se firmó un acuerdo por tres años, que beneficia dos promociones, para conseguir una doble titulación sólo en cuatro años. En estos momentos, representantes de las dos instituciones están negociando otras fórmulas de colaboración que también se puedan aplicar a otros grados impartidos en el TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Esther Diaz, alumna del Graduado en Medios Audiovisuales de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, ha realizado el trabajo de final de carrera en colaboración con la ONG Ingeniería sin Fronteras en El Salvador, como reportera de fotografía documental.

La documentación fotográfica tiene como finalidad la concienciación y la difusión de la tarea que realiza la ONG en El Salvador, para conseguir que sus habitantes puedan disponer de agua potable. El reportaje fotográfico se condensa en una exposición denominada “Un día de agua” que muestra a través de veinte imágenes, seleccionadas de un total de más de 6.000, como es el día a día de una familia salvadoreña sin fácil acceso al agua. Estas instantáneas pretenden plasmar la dureza y las malas condiciones de vida de la gente del Salvador y explicar la realidad que vive el país.

Esther Diaz escogió la optativa de Fotografía Documental coordinada por Carles Paul e impartida por Joan Safont y Cristòfol Casanovas, que  fue su ponente en este trabajo. Con esta asignatura se pretende que los alumnos se impliquen de forma real en la documentación fotográfica, tan indispensable en nuestros días.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures