El desplegament dels diversos cursos de graus universitaris i la posada en marxa de noves titulacions fa que l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa del TecnoCampus mantingui obertes convocatòries per seleccionar professorat associat. Podeu consultar-les totes a l'apartat de demandes de feines de la web del TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La necesidad de usar ropa casi siempre ha estado ligada, de un modo u otro, a la necesidad de innovar en su uso. La ropa nunca ha servido sólo para vestirse, la diferencia es que la innovación en el sector textil ya no proviene sólo del mundo de la moda sino que la tecnología cada día juega un papel más importante. La empresa Hoko-Esport, fundada por Joaquín León, ha apostado por reinventar fórmulas y ofrecer ropa técnica deportiva que destaca por su calidad y su funcionalidad.

Después de celebrar los 15 años de los Premios Creatic el pasado mes de noviembre, seguimos con una serie de entrevistas para dar a conocer diferentes emprendedores y emprendedoras que ganaron el premio en alguna edición.

¿Qué diferencia hay entre la ropa deportiva de Hoko-Esport y la de otras marcas?
Es una ropa deportiva parecida a las demás pero tiene mayores prestaciones a nivel térmico, de evacuación de sudor, de confort y de compresión.

Empezaste el proyecto en un momento de crisis económica… ¿Cómo surgió la idea?
Llevaba cuarenta años trabajando en empresas del sector textil y cuando empezó la crisis hubo un período en que me iba a quedar parado. En aquel momento, empecé a buscar alternativas y se me ocurrió crear una marca de ropa pensando en mis necesidades como deportista, que pensé que podrían ser también las de otros.

Un poco hacer de tu pasión un negocio…
La verdad es que empecé a nadar porque tenía una hernia discal y el médico me lo recomendó. A raíz de esto empecé a correr y desde entonces no he dejado esta afición. Cuando empecé con la idea de negocio corría desde hacía unos 14 o 15 años y llevaba 30 años fabricando ropa y, por lo tanto, quise buscarme un futuro que combinara estos dos elementos.

¿Cómo ha evolucionado la empresa desde entonces?
Empecé con un pequeño local aquí en Mataró y ahora tenemos una nave de mil metros y tres tiendas situadas en Mataró, Sabadell y Madrid. Disponemos de una tienda online que cubre todo el territorio nacional y Portugal y también otra para Europa y Estados Unidos, con precios diferentes.

¿Cómo valorarías la apertura al mercado internacional?
Estamos empezando, de momento tenemos la tienda online y hacemos algunas ventas en países de Europa entre los que destacan Suiza, Alemania, Reino Unido, Italia y sobretodo Francia. El año que viene potenciaremos estas ventas e iremos a maratones y eventos internacionales.

¿El proceso de venta es directo o tenéis algún representante?
Nosotros diseñamos, fabricamos y vendemos directamente a nuestros clientes, sin representantes ni comisiones de ningún tipo. La materia prima es cara y lo producimos todo aquí, de modo que los precios de coste también son caros. En ese sentido, la única manera de vender el producto a un precio asequible es hacer la venta directamente al público final. 

Ganasteis los Premios Creatic el 2009, ¿qué representó para vosotros este reconocimiento?
A raíz de ganar los Premios Creatic me llamaron de TV3 para participar en un programa y la aparición en televisión significó que mucha gente me conociera de golpe. A partir de aquí, las visitas a la página web crecieron de manera exponencial y la tienda online empezó a vender casi sistemáticamente cada día y desde entonces no ha parado.

¿Qué consejo darías a los futuros emprendedores?
Tienes que creer en tu proyecto y estar dispuesto a dedicarle mucho tiempo. Habrá momentos en que creerás que no puedes hacerlo y querrás tirar la toalla pero hay que seguir y, si lo haces, hay bastantes posibilidades de llegar a un buen fin, pero tienes que estar dispuesto a luchar.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La concejal de CiU en el Ayuntamiento de Mataró Dolors Guillen es la nueva presidenta de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme en sustitución de Miquel Rey. Guiilen tiene 34 años y es publicista. Es diplomada en Comunicación, licenciada en Publicidad y tiene un posgrado en Social Media Management. Trabaja en el sector publicitario desde 2002 y compagina el trabajo en su propia empresa con la docencia en Marketing y Redes Sociales en diferentes universidades y con la formación profesional en el Servicio de Empleo de Cataluña. Es presidenta del Club de Publicitario y RRPP de la Universitat de Barcelona.

La reunión del Patronato de la Fundación TecnoCampus, el próximo jueves día 17, escenificará el relevo en la presidencia de la institución. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la Escuela Superior Politècnica Daniel Torras, que imparte docencia en el Grado en Medios Audiovisuales, ha publicado el artículo “La transformación del género audiovisual musical en la red. Los lipdubs como vestigios del cine musical” a la revista indexada Comunicación y Hombre, que ha editado un número dedicado a la comunicación transmedia y a las nuevas narrativas.

El trabajo determina qué continúa del cine musical como género en los nuevos formatos musicales de la comunicación 2.0, como los lipdubs. El artículo recoge que el ciudadano espectador/creador del nuevo paradigma comunicativo produce y promociona los lipdubs, con una perspectiva semiamateur, una promoción ideológica o corporativa, un entorno cotidiano, una estética de la improvisación, y el carácter anónimo y colectivo de sus participantes.

El investigador asegura que los nuevos formatos musicales representan una transición del cine musical a la red a la cual se mantienen los atributos más esenciales, pero dónde cambian sus connotaciones y algunos elementos relevantes, pasando entonces a ser una presentación lúdica de la misma sociedad y no tanto una representación, como era con los medios lineales. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos Carlos González Tardón ha participado recientemente en el Fun&Serious Game Festival de Bilbao. González Tardón, doctor en Psicología, Ocio y Desarrollo Humano, destacó la importancia de la gamificación, que permite, por ejemplo, enseñar historia a los alumnos de secundaria a través del "Tetris", explicándolos que se trata "del primer juego soviético que atraviesa el telón de acero" y aprovechando el interés que los despierta el juego para explicar de forma animada qué fue la "Guerra Fría".

El diario El Mundo le ha dedicado un artículo. Lo podéis leer aquí


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus ha impulsado el acuerdo marco de colaboración entre la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Grup La Pau, empresa dedicada al transporte sanitario y a la atención de emergencias sanitarias. El acuerdo tendrá una vigencia de un año y muestra el interés de ambas partes para reforzar los vínculos entre universidad y empresa, así como la voluntad del Grup La Pau, para participar en la mejora de la formación de los estudiantes del ámbito de las ciencias de la salud. La finalidad es potenciar actividades conjuntas de formación, investigación científica y desarrollo tecnológico y establecer vías de actuación comunes.

Algunas de las cuestiones que incluye el acuerdo, entre otras, son que el Grup La Pau se ofrece como entorno empresarial para que los estudiantes puedan hacer prácticas y que el TecnoCampus facilitará el acceso a la biblioteca y al centro de recursos al personal de la cooperativa de transporte sanitario.

El convenio lo firmaron el presidente de la cooperativa del Grup La Pau, Federico Torrent, y el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, con la presencia de la directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, ha publicado, junto con un equipo investigador europeo, un artículo en que se evalúan las mejores condiciones de vida para un paciente con demencia en ocho países europeos que utilizan un modelo de asistencia “Balance of Care”. Los resultados demuestran que no siempre es mejor y más económico mantener a este tipo de pacientes en los domicilios si no tienen los servicios sociales y sanitarios adecuados a sus necesidades.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la doble titulación de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) y Fisioterapia Manuel V. Garnacho ha publicado en la revista indexada (JCR) Journal of  Strength and Conditioning Research el artículo titulado “Acute Physiological and Mechanical Responses During Resistance Exercise at the Lactate Threshold Intensity”.

El objetivo de la investigación fue analizar las respuestas cardíacas, metabólicas y mecánicas a una intensidad de ejercicio donde las concentraciones de lactato en sangre y la acidosis podrían mantenerse estables en los ejercicios con resistencias. Los resultados del estudio demuestran que las respuestas cardíacas y metabólicas se mantienen estables dentro de un metabolismo predominantemente aeróbico, a pesar que los ejercicios con resistencias producen una fatiga muscular significativa.

Estos hallazgos permiten divisar futuras líneas de investigación relacionadas con una metodología de entrenamiento que podría ser aplicada en diferentes sectores de la población (sedentarios, tercera edad, gente adulta), personas con patologías asociadas (afecciones cardiorrespiratorias, síndromes metabólicos, diabetes, cáncer, etc.) o en deportes de rendimiento donde se requiere “economizar” a largo plazo los hidratos de carbono como sustrato energético principal (ciclismo, maratones, etc.) favoreciendo, además, los múltiples beneficios que produce el entrenamiento de la fuerza en el aparato locomotor. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Hidrolem Gestora de Recursos Hídricos, empresa instalada en el TecnoCampus, ha recibido el encargo del Gran Teatre del Liceu de hacer el seguimiento hidrológico de los diferentes puntos de control del sistema de drenaje de la losa de fundamentación de la estructura. Este seguimiento de la relación entre caudal de entrada y salida es clave para el control milimétrico de la losa del teatro, sobre la cual se fundamenta, por ejemplo, el foso del escenario.

El trabajo, además, incluye la inspección videográfica quinquenal de los drenes y del pozo profundo con una cámara sumergible adquirida recientemente por Hidrolem.

A lo largo del 2015, Hidrolem ha focalizado sus servicios en el sector industrial, realizando proyectos para empresas como Basf, Dallant, Almirall o PGA Golf de Caldes. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El pasado domingo 29 de noviembre Mostrarium, que tiene la sede en el TecnoCampus, apareció en la sección de emprendedores del sumplemento de economía Dinero, en La Vanguardia. Podéis leer el artículo aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La setmana passada l’empresa Watly, amb seu al parc tecnològic i empresarial del TecnoCampus, va guanyar un dels tres premis Corporate Marzotto a Milà (Itàlia), valorat en 50 mil euros.

El Corporate Marzotto és un dels premis econòmics més importants d’Euorpa i forma part dels Gaetano Marzotto, la competició més important d’Itàlia dedicada al món de les ‘start-ups’ i la innovació. La tecnologia Watly presenta una màquina capaç de purificar aigua contaminada de qualsevol tipus sense l’ús de filtres ni membranes sinó que funciona mitjançant l’ús d’energia solar, que permet generar al mateix temps electricitat i connectivitat a Internet.

L’empresa Watly va quedar segona en els Premis Creatic del 2013 i durant aquest any ha arribat a quatre finals d'altres premis internacionals. Al gener del 2016 llençaran una gran campanya de finançament col·lectiu a través de Indiegogo per tal de recaptar fons econòmics per iniciar la comercialització d’aquesta tecnologia pensada per les persones que viuen en països en vies de desenvolupament.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Junts per l'Esport és una iniciativa dels clubs esportius de la ciutat per unir-se i treballar coordinadament. Un dels primer fruits d'aquest treball conjunt és l'acord que l'associació signarà el divendres dia 11 amb el TecnoCampus, i que permet als estudiants gaudir de serveis per a un preu molt reduït.

El proper divendres dia 11 de desembre a les 12h a la Plaça del TecnoCampus farem una presentació pública de Junts per l'Esport i dels avantatges que posa a disposició dels estudiants. Hi haurà parlaments dels representants dels clubs i d'esportistes, i després gaudirem d'un aperitiu. Us hi esperem!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén