Que estàs buscant?
L'acte d'inauguració del curs 2011/2012 dels centres universitaris del parc TecnoCampus Mataró-Maresme tindrà lloc el proper dimarts 18 d'octubre a les 13h a l'auditori del centre de congressos. L'encarregat de pronunciar la lliçó inaugural, amb el títol "Palanques financeres per a la innovació empresarial", serà el catedràtic de la Universitat Pompeu Fabra Dr. Oriol Amat. Podeu veur el targetó d'invitació de l'acte aquí i confirmar la vostra assistència enviant un correu electrònic a comunicacio@tecnocampus.cat.
La Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus organiza la segunda edición del ciclo "Los videojuegos y sus protagonistas", una proyecto dentro del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos. El ciclo aborda de la mano de especialistas el futuro del sector y acerca a los estudiantes realidades diversas como la vertiente artística de los videojuegos o la realidad económica en que está inmersa.
Podéis consultar aquí la programación.
La unión de una parte del laboratorio de Turismo (UdG) y del grupo GRABET (Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa (ESCSE) – TecnoCampus), dos grupos de investigación reconocidos por l’AGAUR, ha impulsado la creación del Tourism Research Innovation and Practices (TRIP), un grupo de investigación interuniversitario el objetivo del cual es estudiar el turismo y el territorio desde diferentes aproximaciones: económica, cultural, social y territorial.
El grupo se ha consolidado en el estudio del turismo cultural; en la gestión de las destinaciones, como el análisis de la demanda turística y el comportamiento del consumidor, entre otros; en las nueves herramientas de gestión de la información turística; en la responsabilidad social corporativa i en el análisis de bienestar.
El grupo está formado por 15 personas, 13 de las cuales son doctores:
Os informamos de dos nuevos procesos de selección que la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme activa para Técnico/a en Marketing, de referencia S30/2015/MKT_PAS y Técnico/a de la unidad de servicio al Estudiante S31/2015/UACU_ PAS según las convocatoria adjuntas.
Podéis consultar toda la información sobre estas dos ofertas de empleo en este apartado.
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud coorganiza el IV Congreso Internacional del Síndrome X Frágil.
El TecnoCampus acoge el 10 y 11 de octubre el IV Congreso Internacional del Síndrome X Frágil dentro del conjunto de actos del veinte aniversario de la Associació Catalana Síndrome X Fràgil. El Congreso cuenta con el apoyo de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus. El objetivo es dar a conocer a los profesionales y a las familias, por un lado, la actualización de los conocimientos y las terapias para abordar la SXF, así como las principales líneas de investigación que se están desarrollando con la permutación de la SXF. Por otro lado, se pretende mostrar a partir de testimonios vivenciales como influye en la vida cotidiana ser protagonista de alguna de las situaciones generadas por al SXF.
El profesor i director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faúndez, recibió la semana pasada un premio a la trayectoria profesional en el ámbito de las telecomunicaciones por parte del Col•legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicació de Catalunya (COETCC). A la foto, Faúndez, en el medio, recibiendo el premio de la mano del degano del COETCC, Ferran Amago, a la izquierda, y el consejero del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya en funciones, Felip Puig, a su derecha.
El estudiants del Postgrau en Atenció a la Persona en Situació d’Urgència i/o Emergència han començat avui les classes d'una formació pensada per aquells graduats en infermeria o medicina que estan interessants en l’atenció integral d’una persona en aquest tipus de situacions.
La segona edició d’aquest Postgrau comença el curs amb un total de 39 estudiants matriculats, casi el doble d'alumnes que l’any anterior. Cal destacar que molts dels estudiants d'aquest Postgrau han estudiat prèviament al TecnoCampus o venen d’empreses i institucions sanitàries que tenen conveni amb l’Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus, fet que es valor molt positivament.
Alba Basi, infermera d’urgències i estudiant d’aquest Postgrau, comenta que li va agradar molt com estava estructurat el temari ja que “altres postgraus estan molt més encarats a temes exteriors com la muntanya o el submarinisme i penso que allò que trobes en el teu dia a dia és al carrer, no sota a l’aigua ni al mig d’una muntanya”.
Les classes del Màster en Emprenedoria i Innovació van començar el divendres 2 d’octubre al TecnoCampus a càrrec del director acadèmic del curs, Giovanni Giusti. El Màster, que inicia la seva sisena edició, compta de moment amb uns 15 estudiants inscrits i encara és possible matricular-se per tal de cobrir les últimes places. Del total d’alumnes, la majoria són de fora de Catalunya i provenen de 9 països diferents entre els quals es troben Itàlia, Xina, Marroc, Colòmbia o Andorra, entre d’altres.
Les classes, impartides en castellà i anglès, acaben al desembre del 2016 i són els dilluns, dimecres i divendres a la tarda de 18h a 22h i un o dos dissabtes al mes. Tal com comenta el director acadèmic Giovanni Giusti, l’objectiu del Màster és “desenvolupar les habilitats de potencials emprenedors perquè pensin creativament i siguin capaços de transformar una idea en un producte comercial”.
Cal destacar que encara queden dues beques per assignar del total d’ajudes que la Fundació TecnoCampus, Beiersdof i Procter & Gamble ofereix als estudiants per finançar una part de la matrícula. Pots consultar tota la informació sobre la beca i sol•licitar-la aquí.
Formbytes, empresa con sede en el TecnoCampus, ofrece impresoras 3D profesionales y de calidad a través de un kit muy fácil de montar y económico. El objetivo es acercar esta tecnología al gran público, especialmente en el ámbito de la enseñanza y, por ese motivo, quieren producir una impresora que esté al alcance de todo el mundo. Si quieren conocer más esta empresa así como su idea puede leer el reportaje que le dedica la revista Capgròs en la sección Nous emprenedors.
El Grup de Recerca Infermera en Simulació a Catalunya i Andorra (GRISCA) té com a missió fomentar la investigació i la docència relacionada amb la simulació en el Grau en Infermeria mitjançant el treball comú de membres de diferents institucions, en l’àmbit nacional i internacional.
Per aquest motiu, els objectius generals d’aquest grup són:
- Integrar la simulació clínica en el currículum del Grau en Infermeria com a una metodologia docent d’aprenentatge i avaluació de competències infermeres.
- Analitzar l’efectivitat de la simulació com a metodologia d’aprenentatge i avaluació en estudiants d’infermeria a nivell de grau i postgrau.
Formen part del Grup GRISCA representants de la Universitat de Girona, del Campus Docent Sant Joan de Déu, de la Universitat Internacional de Catalunya, de l’Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus, de la Universitat de Manresa-UVic-UCC, de l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona, de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, de l’Escola Universitària d’Infermeria de Terrassa, de la Universitat de Lleida, de la Universitat Rovira i Virgili, de l’Institut Bonanova, de l’Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat, de l’Escola Superior d’Infermeria del Mar, de la Universitat Autònoma de Barcelona, de la Universitat d’Andorra i de la Universitat de Lleida.
Actualment, la Junta Directiva del Grup GRISCA està formada per:
- Coordinadora: Marta Raurell (Universitat de Girona)
- Secretaria: Mariona Farrés (Campus Docent Sant Joan de Déu)
- 1r Vocal: Encarna Rodríguez (Universitat Internacional de Catalunya)
- 2n Vocal: Carolina Chabrera (Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus)
- 3r Vocal: Àngel Romero (Universitat de Girona)
- 4t vocal: Aida Camps (Universitat de Manresa-UVic-UCC)
El patronato de la Fundación TecnoCampus, presidida por Miquel Rey, ha renovado su composición, que en parte deriva de la composición del pleno del Ayuntamiento de Mataró, que designa representantes de cada grupo municipal. Las nuevos integrantes son Alícia Romero, que ocupó la presidencia del TecnoCampus entre los años 2007 y 2011, y que ahora se incorpora en el patronato por designación del grupo municipal del PSC; Dolors Guillén, que lo hace por designación del grupo municipal de Convergència i Unió; Francesc Teixidó, por designación del grupo municipal de Esquerra Republicana de Catalunya; Sarai Martínez, por designación del grupo municipal de VOLEMataró; y Juan Carlos Casaseca, por designación del grupo municipal de Ciudadanos.
Con estas nuevas incorporaciones, cesan de su cargo Mercè Bosch, Mònica Lora; Esteve Martínez, Joan Gil y Carme Maltas.
A la imagen, los integrantes del patronato que ayer asistieron a la primera reunión una vez renovada su composición.
La Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa ha abierto el plazo para solicitar la participación en los cursos gratuitos para cuidadores del programa ADAC. Puedes obtener toda la información aquí.
La Obra Social “la Caixa” ha destinado 27.180 euros para reeditar el programa ADAC (Ayuda a la Dependencia y Atención a los Cuidadores), impulsado por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus (ESCST), conjuntamente con el Consorcio Sanitario del Maresme y la Fundación el Maresme Pro Personas con Disminución Psíquica.
El programa ADAC, una iniciativa de profesores de la ESCST, está dirigido a cuidadores que necesitan formación en curas básicas de la salud y no disponen ni de los recursos ni del tiempo libre para poder realizarla. Para cubrir estas necesidades, el año pasado se puso en marcha el programa ADAC, que tiene por objetivo impartir cursos de formación gratuitos a cuidadores y familiares, proporcionar un tiempo de descanso a los cuidadores y dar la oportunidad de participar en una actividad voluntaria a los alumnos de enfermería que comparten su tiempo con personas con dependencia en sus domicilios.
En la primera edición, se impartieron 43 sesiones de los cinco talleres del programa. Pasaron 354 cuidadores familiares de la comarca del Maresme, 63 de los cuales realizaron los cinco talleres. Más de 10 estudiantes de la ESCST realizaron acompañamientos como voluntarios a los domicilios de las personas con dependencia, dando cobertura a los cuidadores.