"Com t'imagines el futur?" o "Què voldries fer abans de graduar-te?". Aquestes són algunes de les preguntes s'han formulat en les sessions de benvinguda als nous estudiants, que han començat avui per als estudiants de nou accés. Pendent de la matrícula de setembre, les xifres de matriculació confirmen la tendència a l'alça dels darrers anys. 716 estudiants de nou accés s'han matriculat en algun dels estudis de grau provinents del procés de preinscripció de juny; són 92 més que el curs anterior. La previsió apunta que en el tancament de la matrícula, el nou accés es pot superar la xifra de 800 estudiants.

En les sessions de benvinguda, aquests estudiants han fet visites guiades a les instal·lacions de la mà d'estudiants de 2on, 3er o 4art, que els han explicat on s'ubiquen els diversos serveis. A la plaça TecnoCampus, hi han trobat unes pissarres on han pogut expressar desitjos per a aquests quatre anys que comencen. A l'auditori, on s'han fet les xerrades explicatives, han pogut conèixer tant el funcionament dels estudis que han triat com els serveis de què disposen al campus: des de la borsa de treball a les d'estades a l'estranger, passant per les es proves esportives o les activitats lúdiques (castellers, teatre, etc etc).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Ibrahim Ezzaydouny fue el ganador el pasado 11 de septiembre de la cursa Intersport-Ronda 43, que ha cumplido este año 20 ediciones. El deportista de Canet de Mar era uno de los destacados en la línea de salida. Una primera fila que también tenía otros deportistas ya habituales como Yosef Taoussi, el también atleta de Canet de Mar Ricard Fernandez o el mataronense y deportista de Rios Running, Enrique Luque. De hecho, ellos fueron los encargados de llevar el ritmo de la prueba.

En categoría femenina el triunfo fue por Carla Moreno, cruzando la línea de llegada con un registro de 42 minutos y 21 segundos. El podio femenino lo completaron Sheila Brillas y Carme Auñon.

Fue una cursa que reunió cerca de 700 deportistas, cifra considerable por una prueba consolidada dentro del panorama deportivo. La nueva ubicación, con salida y llegada en el Tecnocampus, tuvo muy buena acogida por parte de los participantes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Máster en Emprendimiento e Innovación inicia en octubre la quinta edición. Se trata de una formación que combina experiencias prácticas con formación teórica, y pone al alcance de los estudiantes las competencias básicas para llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales y poner en marcha con expectativas de éxito proyectos innovadores en empresas.

Gracias a los acuerdos con las empresas Beiersdorf, Procter&Gamble y la propia Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, los estudiantes pueden optar a algunas de las becas que se proponen para sufragar parte del coste de la matrícula. Su peuden consultar las condiciones aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El conseller d'Empresa i Ocupació, Felip Puig, acompanyat de l'alcalde de Mataró, Joan Mora, seran els encarregats d'inaugurar el primer curs del nou Grau en Logística i Negocis Marítims. Aquesta nova proposta universitària ha tingut una molt bona acollida per part del sector i per part dels estudiants que s'hi han matriculat, que assistiran a la sessió que tindrà lloc el dimarts 23 de setembre a les 18h a la Sala de Graus de l'edifici universitari  (TCM1). Aquest grau és pioner a l'Estat i permetrà formar els professionals del futur d'un sector, el de la logística, que ha experimentat un fort creixement de la mà de les noves tendències de consum i de producció industrial vinculades a la globalització.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Ayer jueves 18 de septiembre se celebró un encuentro de la mayor parte de los profesores del nuevo Grado en Videojuegos y Aplicaciones Interactivas, que coordinan los profesores Ester Bernadó y Simón Lee. Asistieron los  profesores Fundamentos de programación, Enric Sesa; Historia e industria del videojuego: Gina Tost; Dibujo de representación, Diseño Gráfico, Daniel Candil; Inglés: Silvia Fornós; Programación I y Proyecto de desarrollo de juegos I, Alun Evans; Programación II, David Soriano; Diseño de juegos I, Daniel Castellanos; y Proyecto de desarrollo de juegos I, Fran González.

Este nuevo grado es, con el de Logística y Negocios Marítimos, la gran novedad del curso 2014/2015 en  el TecnoCampus, que arranca la próxima semana con sesiones de bienvenida para los alumnos de los diferentes estudios.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Como cada año, TecnoCampus organiza las jornadas de bienvenida a los nuevos estudiantes. En estas jornadas se presenta el plan de estudios del grado matriculado, los diferentes servicios que los estudiantes tienen a su disposición y se hará un recorrido por las instalaciones con la finalidad de empezar a conocer los diferentes espacios. 

A continuación podéis descargaros el programa de la jornada de bienvenida de vuestro grado:

Escuela Superior Politécnica TecnoCampus

Grado en Ingenieria Electrónica Industrial y Automática
Grado en Ingenieria Mecánica
Grado en Ingenieria Informática de gestión y sistemas de Información
Grado en Medios Audiovisuales (Grupo de mañana)
Grado en Medios Audiovisuales (Grupo de tarde)
Grado en Aplicaciones Interactivas y videojuegos

Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa TecnoCampus 

Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (Grupo de mañana)
Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (Grupo de tarde)
Doble titulación en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Márqueting y Comunidades Digitales
Grado en Márqueting y comunidades digitales
Grado en Turismo y gestión del ocio
Doble titulación en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Turismo y gestión del ocio.
Grado en Logística y Negocios Marítimos

Escuela Superior de Ciéncias de la Salud

Grado en Enfermeria
Grado en Ciéncias de la Actividad Física y del Deporte
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El diari ARA es fa ressò en un article publicat per Bernat Vilaró de la sessió que va tenir lloc fa dues setmanes al TecnoCampus, en què docents universitaris i de secundària van poder conèixer de primera mà l'experiència de variar les metodologies que proposta "flip the class". Podeu llegir-lo aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus ha acogido hoy la reunión de seguimiento del proyecto conjunto que llevan a cabo las ciudades de Mataró, Igualada, Terrassa y Sabadell en el marco de la ACTE (Asociación de Colectividades Textiles Europeas). El programa está cofinanciado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo e incide en la reindustrialización del textil como motor contra el desempleo. ACTE tiene como vicepresidente el concejal de Promoción Económica e Innovación, Miquel Rey, que se ha reunido con los concejales y el diputado de la Diputación de Barcelona responsables de estas áreas. 
 
Desde la recién estrenada vicepresidencia de ACTE, el Ayuntamiento de Mataró hace una apuesta por la reindustrialización del sector textil con la tecnología, la internacionalización de las empresas y la sostenibilidad.  A pesar de la disminución de empresas y talleres que provocó la deslocalización en la última década, Mataró conserva todavía su potencial textil y está experimentando un alza que, según el concejal Miquel Rey, se ha materializado en la creación de 1.000 puestos de trabajo en el sector en los últimos tres años. 
 
La plataforma Cooperatextil, pensada para para dar visibilidad a la industria textil con el objetivo final de generar más pedidos, a tenido hasta el día de hoy 2.000 visitas. Ahora está previsto incluir nuevas especializaciones como los tintoreros y los especialistas en tejidos. Se está trabajando con Sabadell para poder compartir la plataforma y poder ofrecer a las marcas todos los proveedores que forman la cadena de valor del textil, y así convertirse en un directorio donde una marca pueda encontrar todos los proveedores de calidad y de proximidad que necesita. 
 
Por otra parte, este curso tendrá continuidad el Grado Medio dual en Canet referente a los estudios de confección y moda dado el éxito que tuvo el curso pasado. Además, estos mes de septiembre también está prevista una reunión con todo el sector textil para compartir y explicar la apuesta que hace el territorio en la estrategia regional de innovación (RIS3) donde Mataró apuesta firmemente por el textil y en el que las empresas tendrán un papel fundamental para obtener fondos europeo y favorecer la especialización. 
 
El propósito del encuentro de hoy también ha sido poder compartir las acciones que han llevado a cabo todos los municipios y trabajar en las próximas acciones compartidas como el Foro de inversión en textil, que se celebrará en octubre, y un nuevo curso de empresas creativas.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El primer campus de drones del movimiento Xnergic prometía a los participantes que las sesiones a cargo de Eloi Vilalta permitirían a los participantes montar el su propio drone. Y así ha sido. Hoy la plaza del TecnoCampus ha sido el escenario elegido para hacer volar estos aparatos. Un drone es un vehículo aéreo no tripulado o UAV (Unmanned Aerial Vehicle), controlado por un humano a distancia o con semi-autonomía. Aunque, como ocurre a menudo en tecnología, sus primeras aplicaciones son de uso militar, cada vez son más las aplicaciones "civiles" que llevan a cabo, relacionadas con tareas repetitivas que podrían suponer un peligro para las personas (incendios, transporte etc ). 

Gracias a tecnologías como Arduino, los 10 chicos y chicas inscritos en el curso han tenido la satisfacción de ver volar los aparatos fabricados por ellos mismos.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Una veintena de profesores de secundaria y del mismo TecnoCampus participaron el pasado jueves en la primera sesión Flip the class, centrada en nuevas formas de aprendizaje en las aulas, para transformar la enseñanza y hacerla más interactivo, dinámica y motivadora para los alumnos . 
 
El objetivo de la jornada era experimentar y trabajar la metodología del Flip the Class, las aulas invertidas, donde se cambia el orden tradicional de hacer la teoría dentro de la clase y los ejercicios y trabajos prácticos fuera del aula, sin el profesor , hacia una docencia donde se promueve la resolución de problemas, casos en las aulas y trabajo en equipo con el apoyo del profesorado, mientras que la teoría se puede hacer fuera del aula gracias a diferentes herramientas tecnológicas. 
 
Un segundo cambio que promueve esta metodología de las clases invertidas es un cambio de enfoque donde la centralidad ya no es lo que el profesor explica y enseña (contenidos) sino lo que queremos que aprendan los alumnos (contenidos + habilidades + actitudes).

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Hoy se ha constituido el consejo académico del Tecnocampus, órgano de gestión académica y de coordinación entre los tres centros universitarios (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y Escuela Superior de Ciencias de la Salud). Este órgano, que inicia su etapa con el inicio del año académico 14/15, una vez los tres centros son ya centros adscritos a la Universidad Pompeu Fabra, es lo que las NOF (Normas de Organización y Funcionamiento) del Tecnocampus prevén a nivel de gestión global. 
 
La reunión ha contado con la asistencia de todos sus 31 miembros, que corresponden al Personal Docente y Investigador (PDI) de los equipos de dirección de los centros más el PDI con encargos en comisiones de trabajo transversales, más el Personal de Administración y Servicios (PAS) de las áreas funcionales de servicios Campus y Universidad. 
 
El consejo se ha constituido con la presidencia del director general y la copresidencia de los 3 directores de centros, actuando de secretaria la secretaria general de Tecnocampus. Los temas tratados en esta primera reunión han sido los de presentación de funciones del consejo, constitución de comisiones de trabajo y cuestiones de recursos humanos. En el ámbito de RRHH se ha hablado de los progresos que hay que hacer en estructurar ámbitos de conocimiento, la puesta en marcha en breve de un sistema de valoración del desarrollo profesional y aspectos de modelo de PDI y contratación de personal.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La sessió se celebrarà el divendres 3 d’octubre de 15 a 19h. La ponent serà Mònica Mendoza, llicenciada en psicologia per la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Màster en Direcció Comercial per EADA i Programa de Creixement d'Empresas per IESE.

La sessió és de Tècniques de vendes, l’objectiu de la qual és entrenar els empresaris en l’habilitat de tancar operacions, vendre. Ajuda els participants a interpretar el perfil de les persones amb les quals es negocia i en funció del perfil.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent