Los Premios Enginy a los mejores trabajos de investigación tienen una larga trayectoria en la Escuela Superior Politècnica de Mataró. El martes se hizo la entrega en la Sala de Grados, con la presencia del director del centro, Marcos Faúndez, y del director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro. Los dos agradecieron a los chicos y chicas la participación, destacaron la calidad de los trabajos premiados y animaron a los ganadores a cursar carreras relacionadas con las ingenierías, para las que han demostrado una gran aptidud a través de los trabajos de investigación que han presentado a los Enginy.

Los ganadores de esta edición son:

1r premio: Victoria Rodríguez, por su trabajo sobre smarts cities y su aplicación en Vilassar de Mar, de la INS Vilatzara.
2n y 3r premio: se ha producido un empate técnico entre dos trabajos, que comparten la segunda posición. Miquel Gimenez, por su trabajo "Iniciación a la robótica. Construcción de un brazo robótico”, del INS Valerià Pujol, y Roger Valero, por su trabajo “Aplicación domótica al hogar”, del INS Vilatzara.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El servicio de atención ciudadana a través de WhatsApp del Ayuntamiento de Mataró ha recibido el premio Buenas Prácticas que se otorga en el marco del V Congreso de Excelencia en la gestión a las administraciones públicas, celebrado el 22 y 23 de mayo en Vitoria.

El galardón es un reconocimiento a este servicio innovador y pionero, a través del cual los ciudadanos pueden comunicarse y realizar trámites de manera ágil con la administración local a través de los smartphones (teléfonos móviles inteligentes). El Ayuntamiento puso en marcha el servicio de atención ciudadana a través de WhatsApp (687 200 100) el julio de 2013 y este año ha implantado con éxito nuevos servicios de respuesta automática a través del envío de palabras clave. El sistema lo atienden las operadoras del teléfono 010 del Ayuntamiento y las respuestas automáticas a las palabras clave se han desarrollado a través de una aplicación complementaria diseñada en el Netlab del TecnoCampus, el centro de transferencia de tecnología de universidad a empresa que hay en el campus tecnológico y universitario de la capital del Maresme.

El WhatsApp del Ayuntamiento había quedado finalista, de entre 32 candidaturas presentadas, junto con la plataforma de participación juvenil del Ayuntamiento de Barakaldo, el proyecto de organización sanitaria integrada de Osi Debabarrena, el aula joven de la Comarca Sanitaria Ezquerraldea-Enkarterri-Osakidetza, y el proyecto Auzua Eukaraz del Departamento de Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco.

En la imagen, la presentación del servicio por parte del alcalde, Joan Mora, en abril pasado en el TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Marc Lloveras, director de Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras (IFEM), i Cormac Legget, analista y relaciones institucionales de ENISA, han sido los protagonistas de la sesión de financiación celebrada hoy en el TecnoCampus. El encuentro se enmarca en las acciones que lleva a cabo el TecnoCampus para acompañar las empresas en su fase de consolidación y crecimiento. Conocer estas líneas de ayuda les puede ser muy útil para iniciar proyectos de expansión.

Hoy se ha hecho la presentación de líneas de financiación dirigidas a start-ups, en concreto los préstamos participativos. Son préstamos como los tradicionales de entidades financieras pero con un interés fijo más bajo y con un variable supeditado a los resultado de las empresas; además, no requieren garantías ni avales, puesto que la única garantía es el propio proyecto. Ahora bien, sí que es necesaria la coinversión por parte de los emprendedores. En el caso de ENISA, ya está liberado el presupuesto de este año, unos 98 millones de euros para financiar pymes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El Saló de l'Emprenedor Biz Barcelona se celebra un any més al recinte de Montjuïc de Fira de Barcelona. Un any més, el TecnoCampus hi serà present per promocionar la seva oferta d'itineraris i productes per als emprenedors.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

TecnoCampus pone en marcha la Financiación Pre Seed, un servicio de apoyo en busca de financiación privada para emprendedores que están en fase de crear un prototipo o el MVP (producto mínimo viable) para validar su modelo de negocio. El diario ARA dedicava un artículo este domingo a esta iniciativa.

Pre Seed dará cobertura a proyectos vinculados al TecnoCampus hasta un máximo de 5.000 Euros. El inversor podrá adquirir tickets de 500 euros a través de una plataforma privada. Si la empresa se acaba constituyendo, los inversores podrán recuperar el dinero con un interés pactado, o bien convertirse en socios de la empresa.
El TecnoCampus invertirá en algunos proyectos poniendo el primer ticket sin que tenga que ser devuelto, pero sí con el compromiso que, si el proyecto se consolida, el mismo emprendedor devolverá el importe recibido para que sea invertido en un nuevo proyecto.

EL emprendimiento es una de las columnas vertebrales del TecnoCampus, que ofrecen programas de apoyo para cada etapa del proyecto. El conocimiento, la experiencia y el asesoramiento se complementa ahora con la financiación que se podrá obtener a través del Pre Seed.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Dels 215 inscrits al Mooc d'Xnergic, impulsat amb la Universitat Pompeu Fabra, 96 persones l'han superat. A més, l'enquesta d'avaluació dels estudiants del MOOC que el van acabar mosytra que el 96% recomanaria el MOOC, valoren el que han après i que s'ho han passat bé i molts l'han treballat amb companys de feina. 
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El presidente del TecnoCampus, Miquel Rey, y el director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faúndez, se han reunido hoy con el exestudiant del TecnoCampus Carlos Torres, que recientemente ha recibido el "Premio Nacional" al mejor expediente académico de Ingeniería Técnica en Informática. Torres estudió en la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró, actualmente Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, donde acabó los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (actualmente Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información) con una nota de 9.44 en 2011. Los Premios Nacionales los concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y premian a los mejores expedientes académicos de las diferentes titulaciones universitarias. Este año se han concedido 55, con una dotación de 3.300 euros.

El encuentro ha servido para hacerle un reconocimiento por este premio y para interesarse por los planes de futuro de este exestudiant, que tiene en el TecnoCampus (en la planta 5a del edificio TCM2) la sede de Veziko.com, la empresa que ha fundado junto con Rafa Liñan, también exestudiant del TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El proper divendres 6 de juny a les 10h es celebrarà un esmorzar solidari a la Plaça TecnoCampus. Els diners recaptats, 1€ per l’esmorzar i la voluntat que cadascú vulgui donar, aniran adreçats als Projecte Teaming- Fundació Vicente Ferrer, per ajudar que els nens amb disminució psíquica, puguin accedir a estudiar, com ja es va fer al març amb el vermut i l'exposició solidaris.

També es durà a terme un taller de Boliwood per 3€ el dia 5 de juny a les 18.00 a 19.30h  a la sala polivalent del TecnoCampus. Tots aquells interessats en apuntar-s’hi només heu de contactar amb uacu@tecnocampus.cat

Col·laboren amb aquest esmorzar Comerç just de Mataró i Granier Panes Artesanos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Gerard Castillo (L’Hospitalet,1988) és graduado en Turismo y Gestión del Ocio en el TecnoCampus, donde también estudia el Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación. Es ‘project manager’ en Tipzity, empresa dedicada al sector turístico que ofrece actividades de manera próxima, humana, y director de TipStudents, dentro de Tipzity, que ofrece a estudiantes de aquí desarrollar proyectos innovadores. Ahora ha publicado un extenso artículo en la revista Valors, donde propone otro enfoque al fenómeno del turismo, y destaca que "Barcelona tiene 1,7 millones de habitantes y 7,5 de turistas. Hay que ser conscientes de la alteración que esto provoca."


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la que forma parte el TecnoCampus, celebro la semana pasada en Castellón su asamblea anual. Al encuentro, al que asistió el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, sirvió para elegir al nuevo Comité Ejecutivo, además de presentar el Directorio anual 2014 y su plan estratégico para el periodo 2014-2020. En la asamblea también se hizo balance de la evolución de los parques tecnológicos españoles des de el inicio de la crisis. El crecimiento medio del 33% en el periodo 2008-2013 pone de manifiesto el esfuerzo que estos espacios de innovación llevan a cabo para promover el crecimiento económico y social en sus entornos.

Así pues, observamos que desde 2008, año en el que comienza la crisis económica, los parques han aumentado en un 36,8% el número de entidades instaladas en sus recintos. En empleo el crecimiento experimentado ha sido del 15,8%, pero hay que destacar sobre todo el crecimiento en empleo en I+D, que ha aumentado en dicho periodo en un 64,4%. El indicador referido a la facturación también ha aumentado en 15,3% de media desde 2008.

El balance de los datos de la evolución de los parques en el último ejercicio, correspondiente al 2013, también arroja unos datos positivos, destacando principalmente la creación de empleo en I+D.

El número de entidades instaladas en los parques ha crecido un 1,3% contabilizándose un total de 6.286 empresas y entidades ubicadas en los parques Socios de APTE. 320 son empresas de capital extranjero y 806 son entidades de menos de 3 años de antigüedad. Además, 874 empresas son de nueva creación o se instalaron en los parques durante el pasado ejercicio.
 

En la nota de prensa emitida por APTE, se pueden consultar al detalle estas cifras.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

La Sociedad Italiana de Redes Neurales (SIREN), ubicada a Vietri Sul Marer, IIASS, es una asociación científica fundada el 1989 por un grupo de científicos italianos coordinados por el profesor Eduardo Renato Caianiello. Nacida en la física, la SIREN no tardó a caracterizarse como una incubadora de ideas, interdisciplinarias, incorporar científicos de la computación, ingenieros, biólogos, economistas, matemáticos y científicos sociales.

Por primera vez en sus 25 años de existencia, ha elegido un investigador no italiano como miembro del consejo directivo, el profesor y director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus Marcos Faúndez.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El pasado 30 de abril se celebraron las II Jornadas Científicas Internacionales de Estudiantes de Enfermería, en la Universitat Jaume I, bajo el lema “Curas: evidencia, práctica clínica y excelencia”.

En estas Jornadas, Carla Ramos presentó datos preliminares de su Trabajo de Final de Grado titulado “Tabaco, alcohol y drogas en la adolescencia: estudio descriptivo” tutorizado por la profesora Carolina Chabrera.

El objetivo de este trabajo fue describir el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas de los estudiantes de 3ro y 4o de educación secundaria obligatoria (ESO) y 1r y 2n de Bachillerato del Instituto Domènec Perramon de Arenys de Munt. En el estudio participaron un total de 175 estudiantes de entre 14 y 18 años, en los cuales se estudiaron los factores relevantes del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, la percepción de riesgo para la salud y los conocimientos básicos de cada sustancia.

Los resultados obtenidos en este estudio enfatizan la necesidad de crear y/o mejorar las actividades dirigidas a la prevención del consumo precoz de estas sustancias.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú