El diario ARA dedicó este fin de semana en el suplemento ARA Criatures, un extenso reportaje sobre "Inspira TR", el programa del TecnoCampus que asesora a los estudiantes de bachillerato para hacer el Trabajo de investigación (TR).  Se trata de un programa pensado para aconsejar los alumnos de 2o de bachillerato, para que el trabajo les sirva como experiencia vital y para pensar a que quieren dedicar los próximos años de estudio y la carrera profesional.

"Inspira TR" propone como consejo escoger una temática que sea cercana, algo que afecte al alumno, que lo preocupe, lo inquiete o despierte su interés desde su entorno más inmediato. Esto garantiza que tenga un acceso fácil. A continuación se aconseja ir a las fuentes directas para obtener la información, puesto que la red tiene que ser una herramienta más, no la principal, porque nada sustituye el contacto directo con los testigos de primera mano.

Los talleres de "Inspira TR" se hacen periódicamente al espacio InnoLAB y se informa a través del espacio web.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El 2on Cicle de conferències sobre economia al TecnoCampus és una iniciativa d'un dels centres universitaris del parc, l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa, que obre les aules a totes les persones interessades en el contingut de les xerrades. Com en la primera edició, el cicle comptarà amb la participació d'economistes rellevants en diversos àmbits. Per assistir-hi, només cal enviar un correu electrònic de confirmació a Elsabeth Montia (emontia@tecnocampus.cat).

24 d'abril a les 10h."El paper de les universitats espanyoles en el desenvolupament econòmic", a càrrec de Martí Parellada, catedràtic d'Economia Aplicada de la Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarials de la UB. Director de l'Institut d'Economia de Barcelona. Director de la Revista Econòmica de Catalunya i president del Consell Assessor de la Memòria Econòmica de Catalunya, que edita anualment el Consell de Cambres de Comerç de Catalunya . Director de l'Informe anual sobre el paper de les Universitats en el desenvolupament regional de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (Fundación CyD ). Professor convidat a la Johns Hopkins University de Baltimore (EUA ) .

28 d'abril 12h. "Les claus de l'èxit al llarg de les diferents etapes del cicle de la vida empresarial", a càrrec d'Oriol Amat, catedràtic d'Economia Financera i Comptabilitat de la UPF. Conseller de la Comissió Nacional del Mercat de Valors. És economista, president de l'ACCID i del Registre d'Experts Comptables. És autor de diversos llibres de comptabilitat i finances, alguns dels quals han estat traduïts a diversos idiomes. Ha estat professor visitant de diverses universitats i escoles de negocis europees, americanes i asiàtiques.

8 de maig a les 10h. "El moment actual de la integració europea davant la perspectiva de les properes eleccions", a càrrec de Francesc Granell, catedràtic d'Organització Econòmica Internacional de la UB. Línies d' investigació: Cooperació al Desenvolupament, Països Menys Avançats, Espanya i els Organismes Econòmics Internacionals. Professor visitant de les universitats Luigi Bocconi (Milà), del País Basc (Bilbao), de Sevilla i la Complutense (Madrid).

12 de maig a les 12h. ”El paper i la importància de l'estadística oficial", a càrrec de Jaume García, catedràtic d'Economia del Departament d'Economia i Empresa de la UPF i Investigador Principal del Centre de Recerca en Economia i Salut (CRES). Màster of Science in Econometrics and Matemathical Economics (1981) per la London School of Economics and Political Science . Va ser degà de la facultat d'Economia de la Universitat Pompeu Fabra (1991-1992), Vicerector d'Economia i Serveis de la UPF (1992-1994) i vicerector d'Investigació i Tercer Cicle també d'aquesta mateixa universitat (1997-1999). Ha estat president de l'Institut Nacional d'Estadística (INE) entre els anys 2008 i 2011. Membre del Consell Editorial d'Applied Economic Perspectives and Policy.

15 de maig a les 10h. “Les organitzacions de treballadors en l'Europa del segle XXI", a càrrec de Josep Maria Álvarez, secretari general de la UGT des del 1990. Impulsor de l'Associació Sindical Interregional dels 4 Motors per Europa, on es troben integrats els sindicats de Catalunya, Llombardia, Baden Württemberg i de Roine – Alps, afiliats a la Confederació Europea de Sindicats.

19 de maig a les 12h. “Reptes actuals de l'empresa industrial per guanyar competitivitat”, a càrrec de Joan B. Casas, degà del Col·legi d’Economistes de Catalunya. És doctor en Economia Financera i Comptabilitat i auditor de comptes i soci-fundador de FAURA–CASAS, Auditors–Consultors, S,L. Ha exercit de professor al Departament d’Economia i Empresa de la UAB. Membre del CAREC, Consell Assessor per a la Reactivació Econòmica i el Creixement.

22 de maig a les 10h. "Sortir de l'euro per sortir de la crisi?", a càrrec d'Antoni Soy, professor d'Economia Aplicada de la UB. És expert assessor dela Unió Europea i altres organismes en temes d'indústria i Empresa de la generalitat de Catalunya, enquè va ser secretari general d'Indústria i Empresa entre el 2006 i el 2011. Ha publicat molts articles en revistes especialitzdes i diversos llibres o capítols de llibres. En el seu darrer treball, planteja els interrogants que planteja l'arquitectura actual de la unió econòmica i monetària i els avantatge si inconvenients de formar-ne part.

5 de juny a les 10h. "Models fiscals en estats descentralitzats”, a càrrec de Maite Vilalta, professora titular del Departament d’Economia Pública, Economia Política i Economia de la UB. És autora de diversos estudis i publicacions sobre el federalisme fiscal i la problemàtica de les hisendes autonòmiques i locals. És membre de l’ Institut d’Economia de Barcelona. Va ser membre del Grup d’Experts nomenat pel Govern de la Generalitat pel càlcul de la balança fiscal de Catalunya (2005 i 2008), i ha estat representant de la Generalitat de Catalunya a la Comissió Mixta de Transferències Estat-Generalitat.


 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Ayuntamiento de Mataró ha pasado a ocupar la vicepresidencia de la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE) representando a España. El nombramiento tuvo lugar durante el encuentro anual de socios de ACTE España, que se celebró el pasado viernes, 11 de abril, en la sede de la Diputación de Barcelona.

El relevo en la vicepresidencia, que hasta ahora ocupaba el Ayuntamiento de Manresa, ha tenido lugar con motivo del fin del mandato. Durante el periodo 2014-2016 compartirán el cargo de manera consecutiva, el primer año y medio el Ayuntamiento de Mataró –representado por el regidor de Promoción Económica e Innovación, Miquel Rey– y el siguiente periodo el Ayuntamiento de Igualada. Las vicepresidencias son la representación ejecutiva de ACTE en cada uno de los países que forman parte de la entidad.

La asociación ACTE fue fundada en Portugal en 1991 y actualmente es una de las primeras asociaciones de autoridades locales a nivel europeo. ACTE tiene como finalidad fundacional representar y defender los intereses de las colectividades territoriales y organismos que representan en los territorios con presencia de los sectores textil, confección, piel, calzado y complementos de moda. La red está formada por más de 60 socios europeos y tiene dos tipos de miembros: miembros efectivos, como las administraciones locales y las regionales europeas; y miembros adherentes, como son centros tecnológicos, universidades, cámaras de comercio, organizaciones empresariales y sindicales. ACTE España tiene actualmente 25 socios. Las principales actividades de la red son hacer acciones de lobby, preparación y gestión de proyectos comunes y acciones de sensibilización.

Reindustrialitzar con tecnología
Desde la reciente estrenada vicepresidencia, el Ayuntamiento de Mataró hace una apuesta por la reindustrialización del sector textil con tecnología, la internacionalización de las empresas y la sostenibilidad. A pesar de la bajada de empresas y talleres que provocó la deslocalización en la última década, Mataró conserva todavía su potencial para la fabricación de artículos de moda. La ciudad, juntamente con Igualada, con una importante industria de la piel, continúa encabezando el género de punto en España. En el entorno más cercano, además, el Maresme ha recuperado la Escuela de Tejidos de Canet de Mar, que ha retomado este curso los estudios reglados, con una nueva formación dual en moda y confección.

Proyecto con participación del TecnoCampus
Durante el encuentro celebrado el pasado viernes también se presentaron los resultados del proyecte ACTE "Cooperación, Innovación y Creatividad”, donde participan el Tecnocampus, el Ayuntamiento de Manresa, el Ayuntamiento de Igualada, Fomento de Terrassa, SA, Promoción Económica de Sabadell y la Diputación de Barcelona. El programa esta cofinanciado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo e incide en la reindustrialización del textil como motor contra la desocupación.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Los talleres de robótica y videojuegos de Semana Santa del movimiento Xnergic han arrancado hoy con muy buena acogida. En Granollers y Mataró se imparten niveles avanzados, y en Calella y Badalona, de iniciación. La expansión territorial de Xnergic es el resultado de la cooperación con varias instituciones educativas del territorio: las Escuelas Pies en el caso de Calella y Granollers y el colegio Maristes Champagnat en el caso de Badalona.

Desde hoy y hasta el jueves, los chicos y chicas que se han apuntado a los talleres llevarán a cabo varias actividades:construir un robot quadrúpedo-araña imprimiendo los componentes con impresora 3D y programarlo con Arduino, crear una placa de hardware de código abierto, desarrollar el juego abierto Atlantis Game Challenge, crear apps con Appinventor, iniciarse en Unity y en el diseño 3D con Sketch Uno o conocer Scratch y aprender como se programan los videojuegos.

Xnergic es una iniciativa de TecnoCampus para potenciar entre los jóvenes el interés por la tecnologías y aumentar así las vocaciones por este tipo de estudios, puesto que el mercado laboral demanda, cada vez más, profesionales formados en este ámbito.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La profesora del Grado en Medios Audiovisuales Teresa Vidal es la comisaria de la exposición temporal: “La indumentària de los campeones”, en el Museo de la Moto de Bassella. Si sois aficionados al mundo de las motos, os invitamos a visitarla, porque hace un recorrido por las diferentes modalidades del motociclismo, centrándose en el trial y en el enduro, desde su evolución histórica, a través del palmarés de los mejores pilotos catalanes y de la indumentaria que vestían estas primeras figuras, cómo son los cascos, chaquetas, protectores etc. Los tejidos técnicos con los que se han hecho los vestidos, así como su diseño funcional, son elementos clave para el éxito en las competiciones, puesto que tienen que garantizar libertad de movimientos, comodidad y sobre todo protección y seguridad por el piloto.

La profesora Teresa Vidal se ha encargado del contenido, del diseño y de la comunicación de esta muestra que se puede visitar durante todo 2014.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus, a través del Centro de Transferencia de Conocimiento y el grupo de investigación NetLAB, ha sido un actor clave por la puesta en marcha de nuevos servicios de atención ciudadana en Mataró a través de Whatsapp. El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha presentado esta mañana nuevas funcionalidades del servicio de atención ciudadana a través del sistema de mensajería instantánea, que la administración puso en marcha de manera pionera en julio de 2013. El alcalde y el responsable de Innovación del Ayuntamiento, Josep Pocurull, han ofrecido una rueda de prensa para explicar los detalles de las nuevas posibilidades que ofrece el sistema, que se han desarrollado gracias a una aplicación complementaria diseñada por el Netlab del TecnoCampus.

Además de comunicarse con el Ayuntamiento, presentar quejas y realizar algunos trámites, los ciudadanos pueden solicitar contenidos genéricos a través del WhatsApp del Ayuntamiento (687 200 100) sobre asuntos de interés local a través de determinadas palabras claves. La demanda de información a través de estas palabras clave facilita una respuesta automática, ágil y cómoda para los usuarios de teléfonos móviles inteligentes, que pueden hacer la consulta desde cualquier lugar y en cualquier momento del día. El mensaje de respuesta que envía el Ayuntamiento puede estar presentado de diferentes maneras: desde un vínculo a un sitio web a un enlace a un documento PDF, o un enlace a un determinado contenido fotográfico, cartográfico, sonoro o audiovisual.

Más información: Nota de prensa del Ayunatmiento.

Reportaje TN Comarques (minuto 15:15)


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Beeplay es un proyecto de dos estudiantes del TecnoCampus, Enric Navarro y Gerard Galvan, que el mes de noviembre recibieron en la Universitat Pompeu Fabra el premio UPF Emprèn. La empresa planteaba el lanzamiento de una aplicación para teléfonos móviles que permitiría la participación de los usuarios en tareas que llevan a cabo habitualmente las empresas, como encuestas de satisfacción o experiencias de compra, entre otras.

La aplicación permite el intercambio de información entre los usuarios y las empresas mediante tareas geolocalizades. “Las empresas ofrecerán a los usuarios la participación en estas tareas a cambio de una remuneración, y el usuario podrá hacerlas a través del móvil”, explicaban los dos creadores, que estudiaron Administración de empresas y Gestión de la Innovación.

Ahora la aplicación es ya una realidad para iOS,según explica un reportaje aparecido esta semana a La Vanguardia.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El programa Docs de BTV ha emitido este fin de semana el documental "Gente con una vida presente", obra del alumno del Grado en Medios Audiovisuales Sergio Montesinos.

El trabajo,presentado como proyecto de final de grado y premiado con una matrícula de honor por el tribunal que lo evaluó, muestra la vida de Eva y Anna, las dos con diferentes grados de deficiencia intelectual. Las vemos en su día a día, en su entorno laboral y escolar ... y su familia nos explica cómo es la relación con ellas y cómo ven su futuro.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Cinco alumnos del grado en Medios Audiovisuales del Tecnocampus han ganado el segundo premio del jurado en el Concurso Internacional Proam USA para estudiantes celebrado en los EEUU con un cortometraje que desarrollaron durante el primer semestre del tercer curso para la asignatura Técnicas de Cámara. En el concurso se presentaron 90 piezas audiovisuales de todo el mundo.

"ANA" es una pieza audiovisual de cinco minutos que demuestra como con unas guías técnicas impartidas por la asignatura y con una buena idea se puede desarrollar una emotiva historia pese a tener un presupuesto muy limitado.

El premio otorgado no solo premia a los estudiantes sino también a la Universidad dónde estudian con material audiovisual, de manera que contribuyen a que sus compañeros y futuros estudiantes tengan más recursos para elaborar sus trabajos y producciones.

El jurado del concurso estaba formado por profesionales de renombre del mundo audiovisual:

1. Armand Mastroianni – Director of Tales from the Dark Side, The Celestine Prophecy, Invasion, and Cameron’s Closet

2. Ash Christian – Writer/Director of Fat Girls and Petunia, Actor in The Good Wife, Law & Order, Ugly Betty

3. Bohus Blahut – TV host of Eye Opener, jury organizer for Chicago Int Film Festival, teacher at Columbia college for 10 years.

4. Cosondra Sjostrom – Co-Creator/Actress in Syndicate, Actress in Dragon Wasps, Writer of Sketch Comedy

5. Jon Schnepp – Co-Creator/Co-Producer/Director of Metalocalypse, Director of The Venture Bros

6. Curtis Gwinn - Writer from The Walking Dead, Creator/Writer/Executive Producer Fat Guy Stuck In The Internet, Creator of Death Valley, Writer from The Man Show & NTSF:SD:SUV


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Adolf Romagosa es el gerente de Port 2000, una empresa propiedad de la Autoridad Portuaria de Barcelona, que nació para conducir la transformación de un puerto industrial en un puerto urbano. Actualmente gestiona las actividades del Port Vell y Nova Bocana a nivel urbanístico y comercial.

-Al margen de los TEU’s de la carga, cuáles son las grandes cifras del Puerto?

-"Por el Puerto pasan 16 millones de personas al año y 2,7 millones de pasajeros de cruceros, puesto que el Puerto de Barcelona ya es el cuarto del mundo en este ámbito. Las diversas marinas y toda la actividad comercial que gira alrededor son esenciales para la economía de la ciudad."

-Por qué se hace ahora una apuesta por una marina que pueda acoger el mantenimiento y la estancia de barcos de lujo de gran eslora?

-"La Marina Port Vell se está transformando para acoger este tipo de barcos. Tenemos una serie de piezas que muy dirigidas nos puede permitir crear un gran clúster en el mantenimiento de los yates de gran eslora. Barcelona lo liderará y después Vilanova o Mataró se beneficiarán. Mataró es Barcelona Norte, por lo tanto tenemos que pensar con una mentalidad más amplia que la de la propia ciudad."

-La logística ya tiene este componente abierto...

-"Efectivamente, cuando el TecnoCampus decide formar gente para la logística, se abren grandes posibilidades para el sector. El negocio marítimo, la logística y el transporte, es multisectoral, está lleno de operadores muy variados: desde los cruceros hasta el negocio de la carga. Ahora aparece el sector de los grandes yates, que también requerirá profesionales de todos los ámbitos, desde la base, con chicos y chicas procedentes de la formación profesional, hasta empleos más de gestión. Eso sí, en este sector los idiomas serán muy importantes, en particular dominar el inglés."

-Siempre se ha echado de menos que las poblaciones costeras vivan el mar como las de montaña viven deportes como el esquí?

-"Sí, en el tema de los deportes como la vela en las escuelas es clarísimo. Esto ya lo intentamos potenciar, y esto permitiría que las ciudades vivan de cara al mar. También tenemos que explicar los diversos agentes, muchísimos y muy variados, que intervienen en un puerto, porque el desconocimiento de la realidad portuaria y del transporte hace que muchos jóvenes no piensen en esto como vocación profesional."

-Qué destacarías del grado en Logística y Negocios Marítimos que el TecnoCampus pone en marcha el próximo curso?

-"Yo en el TecnoCampus veo muchas ganas de hacer las cosas bien, con ambición y una mentalidad abierta. Esto se ve en la idea de no pensar sólo en el entorno más inmediato, sino con contactos que se están haciendo con otras universidades europeas para que este grado tenga un componente internacional de acuerdo con la temática sobre la cual quiere formar profesionales."


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Las Puertas Abiertas para futuros estudiantes, un encuentro anual que se celebró el pasado sábado, se consolidan como una de las actividades más multitudinarias del TecnoCampus. Centenares de futuros estudiantes, acompañados por sus familiares y amigos, visitaron el campus y se interesaron por las 11 titulaciones de grado que se imparten. Todas estas titulaciones conducen a la obtención de un título oficial de la Universitat Pompeu Fabra.

A lo largo de todo el día se hicieron sesiones informativas sobre cada grado y visitas guiadas por las instalaciones, en que se mostraron los platós, la biblioteca, el InnoLAB o los laboratorios, y se explicaron las características  singulares de la oferta educativa: proximidad, internacionalización, conexión con el mundo de la empresa y apoyo a los emprendedores.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el próximo domingo 6 de abril. Desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS), donde se imparte el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la adhesión a esta iniciativa se formula mediante la recomendación de actividad física diaria, que resulta clave para la prevención de varias patologías.

Desde la ESCS el viernes día 4 se recomendará a todos los usuarios del campus y del parque ue hagan uso de las escaleras en lugar de los ascensores. Esta acción, por sencilla que pueda parecer, es uno de los principales mensajes que hay que dirigir a la población. El seguimiento de esta recomendación puede tener repercusiones importantes en la salud de las personas. Existe extensa evidencia científica al respeto.

La actividad física diaria es un concepto diferente del de “practicar deporte”. Es un concepto de salud pública. Estamos hablando de recomendaciones en los ámbitos de las actividades realizadas en casa, en el trabajo, en el transporte y en el tiempo de ocio.

En el web del Día Mundial de la Actividad Física podéis ver todas las recomendaciones y formas de celebrar este Día. También encontraréis el cartel de celebración.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent