Que estàs buscant?
El alcalde de Mataró, Joan Mora, destacó el viernes en la clausura de la jornada “Logística y negocios marítimos” que la ciudad está haciendo una apuesta por el mar que dará frutos a largo plazo, y que “permitirá aprovechar las grandes oportunidades que se abren en a este ámbito”. En este sentido, citó la transformación del puerto y el reciente viaje comercial a Florida para buscar acuerdos de colaboración con operadores de este estado norteamericano. Y, muy especialmente, el alcalde se felicitó porque el curso 2014-2015 se pondrá en marcha en el TecnoCampus un nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, bajo el paraguas de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). En este sentido, todos los asistentes a la jornada destacaron que esta nueva titulación llenará el vacío existente en formación de negocios aplicada al sector marítimo y náutico.
El presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, puso el énfasis en la importancia de la asociación Maresme Marítim, creada recientemente, y que ha sido capaz de aglutinar el sector privado y las administraciones, además de los puertos, para dar un impulso a la apertura del Maresme hacia el mar. Montserrat Vilalta, directora de la Escuela Universitaria del Maresme, el centro del TecnoCampus adscrito a la UPF donde se impartirá esta titulación, destacó que el nuevo grado tendrá un enfoque práctico y profesionalizador, y pidió el apoyo del sector privado para hacerlo posible. Además de representantes de empresas, participaron en el encuentro directivos del Foro Marítimo Catalán, el puerto de Barcelona y el puerto de Tarragona, y el secretario de Infraestructuras y Movilidad del gobierno catalán, Ricard Font.
El TecnoCampus va participar la setmana passada a la e-Health Summer University, celebrada a Castres (França). El Centre de Recursos per a la Integració de TecnoCampus va participar en una taula rodona sobre interoperabilitat a nivell internacional (Europa), en què es va debatre com garantir que les diferents "carpetes personals de salut" a nivell europeu puguin arribar a ser compartides, de tal manera que quan un ciutadà europeu es mogui per el territori, pugui tenir accés a la seva informacio,i els facultatius que l'atenguin tambe puguin veure i compartir informacio. El CCI també va participar en una taula rodona amb Barcelona Mobile World Capital, per tal de presentar i discutir sobre solucions de mhealth.
La participació de TecnoCampus es va completar amb el lliurament de premis de la e-Health Summer University,en el qual va intervenir el director general del parc, Jaume Teodoro.
Genís Roca, experto en transformación digital, repasó el jueves en una conferencia en el TecnoCampus los mitos falsos y las grandes oportunidades que presenta el mundo de Internet. A pesar de declararse partidario convencido del mundo digital, Roca repasó toda una serie de ideas falsas, como que la red sustituye los medios de comunicación a la hora de influir en la opinión pública. También destacó que los intemediarios han cambiado, pero no se han sustituido por el contacto directo cliente-proveedor. “En el sector turístico es muy claro, con grandes operadores nuevos que hacen de intermediarios, como Atrápalo, Tripadvisor, Booking o Trivago”, explicó Roca.
En el capítulo de las oportunidades, Roca puso mucho énfasis en la necesidad de que las empresas controlen sus canales, y consigan tránsitos a su web para obtener información de los clientes. Si toda la estrategia de comunicación se centra en las redes sociales, apuntó, el conocimiento de los clientes se lo quedan las empresas que controlan estas redes. Roca predijo que “la presión digital hará evolucionar muchos productos hacia servicios”, desde la medicina hasta el e-book.
La cuarta edición del Foro de Inversión que organiza TecnoCampus ha servido hoy para hacer la presentación de seis proyectos empresariales delante de una veintena de inversores. De la mano de la red de business angels BANC, las seis empresas han explicado su proyecto ante un grupo de inversores. El presidente de BANC y de la patronal CECOT, Antoni Abad, ha destacado la apuesta por la regeneración empresarial" que se está haciendo desde instituciones como la misma CECOT o el TecnoCampus. El director general del parque, Jaume Teodoro, ha destacado que este papel se reforzará gracias al hecho que el TecnoCampus será una de las sedes de la red Start-up Catalonia que impulsa la Generalitat.
Los emprendedores participantes han presentado sus proyectos al público asistente y al finalizar la jornada, en un espacio de networking con stands de las empresas participantes, los inversores han podido ver muestras de productos, funcionamiento de las plataformas y aplicaciones presentadas, así como reunirse con los emprendedores de forma individualizada. El presidente del TecnoCampus, Miquel Rey, y del director de BANC, Albert Colomer, han clausurado la sesión.
Un grupo de estudiantes y profesores del Grado en Medios Audiovisuales del Tecnocampus Mataró-Maresme participan durante dos semanas en el Erasmus Intensive Program en Turquía. El proyecto, financiado por la Comisión Europea se está desarrollando del 30 de junio al 13 de julio en el campus de la Yasar University de la ciudad turca de Izmir.
Seis estudiantes y dos profesores del Grado en Medios Audiovisuales participan en este Erasmus Intensive Program junto con estudiantes de universidades de Finlandia, Portugal y la propia Yasar. En total una treintena de estudiantes de diseño gráfico, audiovisuales, gestión cultural y periodismo turcos, finlandeses, portugueses y catalanes asisten a los talleres y las clases que diferentes profesores europeos imparten. Los dos profesores del TecnoCampus que participan dando clases son el doctor Àlex del Olmo sobre tendencias visuales en las series de televisión americanas e imagen sub-aquàtica y la Eloi Aymerich sobre financiación de documentales televisivos independientes y de sistemas culturales catalanes.
Además de estos, otros estudiantes de diferentes carreras del TecnoCampus han disfrutado de una experiencia similar a Hof, Alemania, en el mes de febrero y a Mlàda Boleslav, República Checa, en el próximo septiembre.
La participación en programas europeos por parte de nuestros estudiantes es uno de los objetivos principales del modelo universitario del TecnoCampus
88 alumnos del Grado en Medios en Audiovisuales realizan una estancia en la Glyndwr University (País de Gales) durante este mes de julio. El curso pasado se inició este proyecto y este año ha aumentado el número de alumnos que participan en la doble titulación. 22 alumnos hacen el Bachelor’s Degree in Design: Animation y 66 lo Bachelor’s degree in TV Production. Todos ellos son estudiantes de tercero y cuarto del Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus.
El TecnoCampus y la Glyndwr University mantienen colaboraciones en diferentes ámbitos desde hace más de 15 años y muchos estudiantes han disfrutado de becas Erasmus en esta universidad con la posibilidad de optar a la doble titulación. En el caso concreto de Medios Audiovisuales, se firmó un acuerdo por tres años, que beneficia dos promociones, para conseguir una doble titulación sólo en cuatro años. En estos momentos, representantes de las dos instituciones están negociando otras fórmulas de colaboración que también se puedan aplicar a otros grados impartidos en el TecnoCampus.
Si eres estudiante del TecnoCampus, recuerda que puedes optar a las becas y ayudas que convoca la Generalitat de Catalunya. Son becas que pueden pedir los estudiantes matriculados este curso que acaba de finalizar, el 2012-13 (no por el curso 2013-14, la convocatoria de las cuales se hará más adelante).
Puedes encontrar toda la información en este enlace.
La diputada en el Congreso Imma Riera ha visitado hoy las instalaciones del TecnoCampus y ha podido conocer de primera mano los proyectos que se llevan a cabo, especialmente los vinculados al apoyo a los emprendedores, la promoción de ciudad y la reindustrialización. Riera, en la foto firmando en el libro de honor, se ha reunido con el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, y con el director general, Jaume Teodoro. A continuación, ha visitado las instalaciones de CETEMMSA, el centro tecnológico ubicado también en el TecnoCampus.
El observatorio SCOPEO ha publicado un artículo del MOOC Innotools en el informe del mes de junio. Se titula "MOOC: "Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro”. Los profesores Àlex Araujo y Víctor Jordan han participado en la redacción de una de les capítulos. En el siguiente enlace se puede consultar y descarregar el informe.
El proper dimecres 17 de juliol dimecres a les 18:30 h, a l’Edifici Cafè de Mar de Mataró (carrer de Santa Rita, núm.1, Mataró) se celebrarà una trobada per presentar la iniciativa GEST Mataró, en la qual participa el TecnoCampus juntament amb la Fundació Seira i la Fundació Unió de Cooperadors.
A grans trets, els GEST són estructures molt simples per a captar estalvi local i invertir-lo en projectes empresarials, també d’àmbit local. La finalitat de les inversions té un doble objectiu:
• Buscar una rendibilitat financera. Els projectes han de ser econòmicament viables, de manera que permetin pagar un tipus d'interès i mantenir un impacte continuat en el temps.
• Buscar una rendibilitat social de les inversions, de manera que els projectes han de contribuir a millorar el benestar socioeconòmic del territori on s’han creat.
D’aquesta manera, es pretén donar un altre sentit a l’estalvi, facilitant que els estalviadors coneguin i s’impliquin amb els projectes empresarials on s’inverteixen els seus diners.
Més informació i inscripcions: http://fesgest.eventbrite.es/
AQU Cataluña ha firmado un convenio con el parque TecnoCampus Mataró-Maresme para evaluar la actividad investigadora de su personal docente y/o investigador (PDI) de acuerdo con los criterios y el procedimiento que la Agencia aplica en la evaluación de la actividad investigadora del personal docente e investigador, funcionario y contratado, de las universidades públicas y del profesorado de las universidades privadas.
En general, los requisitos para presentarse a la convocatoria son los siguientes:
Posesión del título de doctor
Vinculación con la universidad
Haber completado seis años de actividad investigadora
El plazo de presentación de solicitudes es del 25 de junio al 19 de julio de 2013, ambos incluidos.
El pasado 3 de julio, en la sala de exposiciones del campus de Ciutadella, el rector de la UPF, Jaume Casals, el Dr. Josep Eladi Baños y el exrector Josep Joan Moreso presentaron el libro "Como hicimos el cambio. La adaptación de la Universitat Pompeu Fabra al Espacio Europeo de Educación Superior", una obra colectiva que aborda la crónica, desde puntos de vista muy diversos, de cómo se ha vivido el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia), que empezó con los primeros planes piloto en 2004, y que ha llevado al hecho que la UPF ofreciera ya el curso 2009-2010 todas las titulaciones adaptadas y que, a estas alturas, ya tenga las primeras promociones de graduados.
El libro, que ha sido coordinado por Pere Torre y Macarena López de San Román, del CQUID, ha contado con la colaboración de profesores, personal de administración y alumnos de la UPF. Esther Cabrera, directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS), ha participado en esta obra con el capítulo “ Vivir un proceso de verificación. La experiencia de un centro adscrito”, donde se describe la implementación de dos grados y un màster en la ESCS en un periodo de tres años.