El TecnoCampus ha inaugurado hoy la Universidad de Verano, que prevé actividades lúdicas y cursos de formación para la ciudadanía y las empresas. El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha destacado que es necesario que la Universidad de Verano sea útil y responda a necesidades reales. “La queremos ligada a ámbitos diversos, con un protagonismo especial por el mar, donde vemos grandes oportunidades”, ha destacado.

En este sentido, el alcalde ha avanzado que próximamente se podría poner en marcha un grado universitario sobre logística y negocio marítimo, que sería “pionero en el sistema universitario”. Mora ha animado las administraciones y las instituciones como el TecnoCampus a trabajar con toda la sociedad para “serle útil, como lo fue en 90 la primera universidad de verano que se puso en marcha en Mataró, de la mano de la Escuela Universitaria Politècnica”.

En la inauguración, que ha precedido una jornada sobre deporte y dopaje, también ha intervenido el exconseller Antoni Subirà, que ha hecho un repaso a los orígenes de la crisis económica, que ha situado en la mala gestión del sistema al no saber parar una “indigestión de exceso de crédito”. Subirà también ha hecho una defensa de los empresarios, por el hecho que “transforman conocimiento en dinero”, y ha apuntado que las exportaciones y una mentalidad abierta (“nuestro mundo es el mundo”, ha dicho) serán claves en la salida de la crisis.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Esther Diaz, alumna del Graduado en Medios Audiovisuales de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, ha realizado el trabajo de final de carrera en colaboración con la ONG Ingeniería sin Fronteras en El Salvador, como reportera de fotografía documental.

La documentación fotográfica tiene como finalidad la concienciación y la difusión de la tarea que realiza la ONG en El Salvador, para conseguir que sus habitantes puedan disponer de agua potable. El reportaje fotográfico se condensa en una exposición denominada “Un día de agua” que muestra a través de veinte imágenes, seleccionadas de un total de más de 6.000, como es el día a día de una familia salvadoreña sin fácil acceso al agua. Estas instantáneas pretenden plasmar la dureza y las malas condiciones de vida de la gente del Salvador y explicar la realidad que vive el país.

Esther Diaz escogió la optativa de Fotografía Documental coordinada por Carles Paul e impartida por Joan Safont y Cristòfol Casanovas, que  fue su ponente en este trabajo. Con esta asignatura se pretende que los alumnos se impliquen de forma real en la documentación fotográfica, tan indispensable en nuestros días.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Las pruebas de aptitud para acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte  se celebraron ayer jueves en las instalaciones del CN Mataró i el pabellón de la calle Euskadi. Los alumnos que participaron pueden consultar los resultados en este enlace.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

197 chicos y chicas aspirantes a estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte realizaron el pasado jueves 27 de junio la PAP para acceder a estos estudios durante el curso 2013-14.

Esta cifra representa un aumento del 30% en relación a las inscripciones del año pasado, que fueron de 151.

Del total de inscritos, el 95% obtuvo la calificación de APTO/A.

La PAP consiste en superar dos pruebas físicas: una de natación y una de resistencia cardiorespiratoria según unos baremos establecidos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El Tecnocampus, junto con los ayuntamientos de Manresa, Igualada, Sabadell, Terrassa y la Diputación de Barcelona, impulsan una acción formativa subvencionada dirigida a apoyar a emprendedores que tengan una idea de negocio en el sector de Diseño, Creación y Moda (DCM).

El programa formativo pretende lograr los siguientes objetivos:

a) Entender, conocer y disponer de las herramientas básicas para poder elaborar su propio proyecto de emprenedimiento en el sector DCM.

b) Analizar, valorar y definir la estrategia de negocio para conocer la viabilidad que ofrece la actividad que pretende desarrollar.

c) Conocer las peculiaridades de la creación de empresas en el sector DCM.

Para más información puedes dirigirte a teixitproductiu@tecnocampus.cat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes del TecnoCampus Sara Giménez (de la doble titulación de Administración de empresas y Gestión de la Innovación/Turismo y Gestión del Ocio) y Rosendo Garganta (del Máster en Emprenedimiento e Innovación y ganador de la última edición de los Premios Creatic) son unos de los ganadores de los premios Yuzz. Después de ser seleccionados por el sus proyectos de emprenedimiento, ahora han sido sido premiados, junto con 31 emprendedores más, con un viaje a Silicon Valley donde podrán acabar de perfilar y poner en marcha su proyecto empresarial. En el caso de Sara Giménez, su proyecto también está recibiendo el asesoramiento de técnicos y mentores al TecnoCampus a través del programa InnoEmprèn Universitario.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El doctor Daniel Torras, profesor del Grado en Medios Audiovisuales, ha publicado la comunicación “Los nuevos formatos del género musical como esencia de la nueva publicidad” en el libro de actas Breaking the Media Value Chain que recoge las aportaciones del último Congreso Internacional de Comunicación y Realidad.

En este trabajo, el profesor Torras explica los cambios que incorporan los nuevos formatos musicales nacidos en la red –como por ejemplo los lipdubs– respete el género cinematográfico musical y, a la vez, identifica en estas nuevas creaciones musicales los factores y elementos de cambio de la nueva publicidad. La publicidad de principios del siglo XXI se ha tenido que adaptar a grandes cambios estructurales y, con esta transformación, incorpora estrategias muy similares a las que ha sufrido el musical: participación, difusión viral, cotidianidad y proximidad, etc.

La VII Internacional Conference donde Communication and Reality estuvo organizada por la Facultad Blanquerna de Comunicación a principios de junio. La publicación se ha realizado también en junio y la biblioteca del Tecnocampus ya  dispone de un ejemplar.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El jueves 27 de junio, 12 proyectos de emprendimiento del programa Innoemprèn Universitario defendieron ante un tribunal la evolución de su proyecto. En las presentaciones destacaron la necesidad de mercado que cubrían con su propuesta, la propuesta de valor, la ventaja competitiva y los resultados de su test de mercado, entre otros.

Como resultado de esta fase, 5 proyectos iniciarán un proceso intensivo de mentoring para acabar de definir  su modelo de negocio y plan de viabilidad económico financiero, así como la hoja de ruta que en pocos meses los conducirá a su puesta en marcha. Una vez constituidos estos proyectos, serán acogidos en el programa de incubación del Tecnocmapus.

Los 5 proyectos son: Prometeo (comunidad virtual de turismo por sordos); SAMP (creación de videojuegos), Pixel Cream (diseñadores de apps y videojuegos por IOS y Android), "I love Penedès" (diseñadores y proveedores de marchandising por la zona del Penedès) e Intrepic App (generadora de contenido informativo de actualidad).

El programa Innoemprèn Universitario es una iniciativa de acompañamiento a proyectos liderados por estudiantes para ayudarlos a poner en marcha su idea de negocio que este año ha celebrado la primera edición con muy buenos resultados en cuanto a participación.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El profesor del Grado en Medios Audiovisuales Eloi Aymerich ha escrito un artículo en la revista Enderrock, titulado "De videoclips a curtmetratges", donde analiza la "revolución" que ha supuesto la generalización de equipamientos de rodage en alta definición real (Full HD) en el campo audiovisual musical, especialmente en los videoclips.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El parque Tecnocampus lidera y participa desde hace años en diferentes programas de emprendimiento llevados a cabo en varias  escuelas del territorio, tanto a nivel de primaria cómo de secundaria.

A primaria, desde el curso pasado, participa junto con el Instituto Municipal de Educación (IME) en el programa CUEME  “Cultura Emprenedora a l'Escola”, iniciativa que ha sido impulsada por las Áreas de Desarrollo Económico y Ocupación y de Conocimiento y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Barcelona. Este año, ha participado por segunda vez la escuela Àngela Bransuela con alumnado de 6è y, por primera vez, la Escuela Josep Manuel Peramàs, con alumnado de 5.º

En secundaria , con el programa "Aprendre a emprendre", en el cual en el curso de este año, se han impartido un total de 32 sesiones de sensibilización hacia el emprendimiento con un volumen de 876 alumnos provenientes de once escuelas e institutos de secundaria del territorio (ESO, bachilleratos y CFGM y CFGS). Las escuelas valoran muy positivamente el programa con una valoración global (entre 0 y 10) de 9.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El premio Miramar de Radio de este año lo han ganado un grupo de alumnos del Grado en Medios Audiovisuales (Escuela Universitaria Politécnica de Mataró), con la pieza 'Equipamientos culturales autogestionados: las ocupaciones'. La entrega se hizo en el Parlament de Catalunya en un acto presidido por Núria de Gispert.


Los ganadores han sido Guillemos Camós, Oriol Corbella, Bruno De Fabriziis, Sara Avilés, Álvaro Geerts y Jordi Casamayor. La pieza que presentaron fue una versión reducida del reportaje que realizaron para la última práctica de la asignatura, sobre los Equipamientos Culturales Autogestionados. Una parte del premio son prácticas a RTVE.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Unos cuarenta empresarios del territorio participaron el pasado miércoles 26 de junio en la jornada "Tienes un proyecto innovador y buscas financiación" organizada por el área de empresa e Innovación del TecnoCampus. Representantes de ENISA, Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras (IFEM) y Caixa Capital Riesgo explicaron a los participantes las opciones de financiación que ofrecen. Los representantes de estas instituciones fueron: Cormarc Leggett, del departamento de Relaciones Institucionales y analista de inversiones de ENISA; Teresa Torres, directora general de la IFEM; y Milós Esteve, responsable de Inversión de capital riesgo de Caixa Capital Riesgo.

En la primera parte de la jornada, los ponentes explicaron las diferentes líneas de financiación que actualmente tienen abiertas, haciendo énfasis al funcionamiento de los préstamos participativos. En la segunda parte, los ponentes se reunieron individualmente con los empresarios que habían solicitado entrevista personalizada para hacer las consultas particulares.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén