Que estàs buscant?
Un total de sis estudiants de l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa i cinc de l’Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus han participat aquest curs en campionats esportius universitaris. Avui han rebut un reconeixement per part de la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, i el director general, Jaume Teodoro, que han agraït l'esforç que fan i que contribueix a divulgar el TecnoCampus més enllà de Mataró. Els esportistes són: Ana Barbancho (futbol sala femení); Georgina Casals i Aina Moya (futbol 7 femení); Miquel Mas (Rugby-7); Júlia Erra, Ferran Ares, Akira Matsuyama i Daniel Bermúdez (Natació); Alejandro Mora (Marató); Naiara Moreno (karate) i Marta Trillo (golf).
Un grupo de profesores de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus ha recibido una ayuda de la Fundación Roca Galès para la realización de trabajos de investigación en el ámbito del cooperativismo. Patricia Crespo, Dolors Celma, Eloi Serrano, junto con Esther Martínez (Universitat de Girona), llevarán a cabo el trabajo “Mapa del cooperativismo catalán. Evolución de las cooperativas catalanas desde el 1970 hasta el 2016”. Todos los profesores son investigadores de la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus.
El trabajo consistirá en, mediante el registro de cooperativas, ver la creación de este tipos de empresas y contextualizarlo en la evolución del PIB catalán. Uno de los objetivos es analizar la correlación entre crisis económica y surgimiento de cooperativas. La publicación está prevista para junio del 2018.
En la foto, el acto de entrega de las becas, con los proofessors del TecnoCampus al extremo derecho de la imagen.
Si quieres marchar el próximo curso a estudiar fuera pero no obtuviste una plaza en la última convocatoria o todavía no lo tenías demasiado claro, ahora tienes una última oportunidad. Del 9 al 12 de octubre abrimos una nueva convocatoria para marchar a estudiar en el extranjero a partir del segundo trimestre del curso 2017-2018 a una de las plazas que quedan vacantes. Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Holanda son algunas de los destinos todavía disponibles. Pueden optar en estas plazas los estudiantes que se matriculen el curso 2017-2018 en tercer curso, sin ninguna asignatura pendiente de primero.
En caso de que necesites obtener el certificado B2 de inglés, tienes tiempo hasta septiembre. En este sentido, desde el TecnoCampus este verano ofrecemos cursos intensivos de inglés del 5 al 25 de julio. El período de matriculación es del 26 al 30 de junio y si eres estudiante de primero, segundo o tercer curso de grado puedes solicitar una ayuda del programa PARLA3 para conseguir un descuento en la matrícula del curso. Marchar al extranjero puede ser una de las experiencias más enriquecedoras que vivirás como estudiante, tanto desde el punto de vista académico como personal. Si eres de quienes todavía estás indeciso, te damos algunas buenas razones por las que no debes dejar escapar esta gran ocasión!
Si estás interesado, encontrarás todos los detalles en el apartado de movilidad internacional de la página web!
Un equipo de docentes del Grado en Enfermería del TecnoCampus participa hasta hoy 1 de junio en el Congreso Internacional de Enfermería, una de las citas más relevantes del sector a nivel mundial. Se trata de un congreso que se celebra cada cuatro años y que este año acoge la ciudad de Barcelona.
El encuentro, que empezó el pasado sábado 27 de mayo, se centra en examinar la importancia de integrar la práctica, la ciencia, el conocimiento y la equidad para dar un servicio de excelencia. A lo largo congreso, se han presentado cerca de 4.500 estudios científicos, entre los cuales hay dos realizados por profesoras de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud: “Estudio comparativo de los criterios de asignación de las dietas de textura modificada en un Hospital de agudos y en un sociosanitario”, de Laura Curell; y “La suplementación del bolo alimenticio con mentol mejora la seguridad de la deglución en personas con enfermedades neurológicas y en ancianos con disfagia orofaríngea”, realizado conjuntamente por Esther Cabrera y Lorena Molina. Por otro lado, también se ha aprovechado la participación en el congreso para dar a conocer el Grado en Enfermería del TecnoCampus.
Una de les novetats més destacades de la programació de màsters i postgraus per al curs 2017-18 és el màster en Indústria 4.0, organitzat conjuntament amb la UOC i 100% online. Demà al matí, el màster tindrà una presència destacada en II Fòrum Indústria 4.0, que organitza la Comissió Indústria 4.0 dels enginyers catalans, formada per membres del Col·legi d’Enginyers Agrònoms de Catalunya, del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya, del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, del Col·legi d’Enginyeria Informàtica de Catalunya i de l’Associació Catalana d’Enginyers de Telecomunicació. El TecnoCampus, a través de l'Escola Superior Politècnica, és un dels coorganitzadors de l'esdeveniment.
Més enllà de parlar d’una quarta revolució industrial, els enginyers de Catalunya volen impulsar allò que avui ja és una realitat, i contribuir a fer que les propostes tecnològiques pel futur més immediat es coneguin i s’estenguin a la indústria catalana. En aquest sentit, l'octubre passat van elaborar el document de referència “Indústria 4.0. Status Report”, i el 25 de maig el Grup de Treball de Software, Anàlisi i Integració de la Comissió Industria 4.0, va presentar i lliurar el document “Camins cap a la Industria 4.0”, coordinat pel professor del TecnoCampus Jordi Ayza.
Marc Gaixas, Jennifer Trejos, Pau Josa y Diana Salmon, estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, participaron del 14 al 20 de mayo en el IntEntSem 2017, el encuentro anual de emprendimiento con representados de cinco universidades europeas donde el TecnoCampus estaba presente por cuarto año consecutivo. Los cuatro estudiantes, como ganadores del Weekend Challenge 2016, viajaron hasta Oldenburg, en Alemania, como representantes del TecnoCampus. Lo hicieron acompañados de Laia Vilà, responsable del ámbito de emprendimiento universitario, quien destaca el potencial del grupo que ha asistido este año: “Es un grupo muy implicado y abierto que se integró rápidamente y que iba con muchas ganas de trabajar, colaborar y aprender”.
Jennifer Trejos, una de las participantes, opina que participar en el IntEntSem ha sido una experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista académico, como cultural y personal. “La posibilidad de recibir formación de la mano de personas con un largo recorrido profesional en el ecosistema emprendedor me ha permitido reforzar los conocimientos y conocer otros puntos de vista”, expresa Trejos. Durante una semana los estudiantes trabajaron en equipos multidisciplinarios, y también multiculturales, proyectos innovadores alrededor de un reto propuesto por las universidades participantes. Bajo el lema “Someone’s trash is another’s treasure”, en esta edición cada equipo tenía que desarrollar una idea de negocio viable y sostenible en el tiempo relacionada con el reciclaje a través de la reutilización. “La tolerancia y el respeto se refuerzan en un ambiente de aprendizaje pero a la vez competitivo”, apunta Trejos. ”Cuando trabajas con equipos multidisciplinarios aprendes a ser más paciente, más empático y a abrir la mente a nuevas maneras de hacer”, explica Pau Josa. El estudiante considera que para trabajar con equipo es imprescindible ser humilde con las ideas que tiene un mismo y que crear un buen ambiente de trabajo entre los miembros del grupo.
Como responsable de la área de emprendimiento universitario, Vilà apuesta para seguir participando en el IntEntSem en próximas ediciones, ya que es una jornada que permite a los estudiantes salir de su zona de confort y relacionarse con personas de otras culturas. “Les da la oportunidad de hacer nuevos contactos, poner en práctica el inglés, y mejorar la capacidad de adaptación y las habilidades comunicativas”, concluye Vilà.
El TecnoCampus reunió ayer un centenar de exestudiants en el primer encuentro de graduados en Telemática de la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPMt), actual Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus.
El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Faúndez, se mostraron muy satisfechos del éxito de la convocatoria, que permitió a los antiguos compañeros de aulas intercambiar experiencias en el mundo profesional. Faúndez señaló que los profesionales que pasaron por la escuela están muy bien valorados al mercado, y muchos de ellos ocupan lugares de responsabilidad en empresas. Jaume Teodoro apuntó que el TecnoCampus es un proyecto en crecimiento, y que entre las iniciativas para los próximos años hay incrementar las actividades del programa Alumni.
Después de una visita guiada por las instalaciones del TecnoCampus, el encuentro siguió en el Hotel Atenea de Mataró, donde se celebró una comida. El ponente invitado en este primer encuentro fue Victoriano Martín, de Oracle, que forma parte del Consejo Alumni, el órgano formado por exestudiants.
En este primer encuentro de exestudiants de telemática, en la organización y el impulso de la cual tuvo un papel mucho relevando el profesor Léonard Janer, se apuntó a nuevas iniciativas como el servicio de orientación profesional para nueces profesionales y la Xarxa de TecnoCampus (XET), que incrementará el número de empresas vinculadas con los estudios y los servicios a empresas del TecnoCampus.
La Fundació Banc Sabadell becarà el proper curs deu estudiants del TecnoCampus perquè facin estades en universitats de països de fora de la UE. L’acte de lliurament de la tercera edició de les beques On The Move s’ha celebrat avui a la Sala de Graus, amb la presència de set dels deu estudiants que el proper curs marxaran a països com Mèxic, Taiwan, Estats Units, Brasil o Xile.
El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, ha explicat que aquesta és la tercera edició d’unes beques sorgides de la necessitat d’ajudar econòmicament els estudiants que decideixen fer estades en universitats que no són de la UE i que no queden cobertes per les beques Erasmus. Teodoro ha agraït a la Fundació Banc Sabadell l’aposta per uns ajuts de 1.000 euros per a cada estudiant que ajuden a sufragar les despeses del viatge i l’estada.
La Fundació Banc Sabadell, que ha estat representada en l’acte per Ana María Mampel i Ana María Cordobés, remarca que aquestes beques s’emmarquen en l’aposta pel talent, el reconeixement a l’excel·lència acadèmica i la formació, com a peça fonamental per aconseguir una societat millor.
La directora de Comunicació i Serveis Campus del TecnoCampus, Luz Fernández, ha apuntat que en les dues edicions anteriors del programa un total de 17 estudiants se’n van beneficiar. Podeu conèixer la seva experiència en aquest vídeo.
Mercè Masó es estudiante de la Doble titulación en Marketing y Comunidades Digitales y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación del TecnoCampus y este curso ha marchado a estudiar fuera gracias al programa becas On The Move, otorgadas por la Fundación Banco Sabadell.
Este jueves 25 de mayo se hará la entrega de las becas On The Move para el curso 2017-2018, unas ayudas que da la Fundación Banco Sabadell por tercer año consecutivo. En esta entrevista, Masó nos explica los detalles de su estancia al Tecnológico de Monterrey, en México.
En un inicio, ¿Por qué decidiste irte a estudiar unos meses fuera?
Me considero una persona a quien le gusta descubrir mundo, así que no quería perder la oportunidad de poder estudiar unos meses fuera. Tenía ganas de vivir una aventura, tener una experiencia de crecimiento y superación personal fuera de mi zona de confort.
Te fuiste con una beca del programa On The Move. ¿Cómo describirías tu experiencia en el extranjero?
Es una etapa que me ha aportado muchísimas cosas positivas y he aprendido un montón. Cuando viajas a otro país aprendes a moverte, a abrirte con la gente, y sobre todo a ser más paciente y resolutivo. Se trata de una experiencia única que como estudiante tienes que aprovechar porque quizás sólo la vivirás una vez.
¿Qué es lo más te sorprendió más del país?
Lo que más me sorprendió de México fue su gente, ya que desde el primer día me sentí mucho acogida. La gente es encantadora, muy abierta y enseguida te invitan a salir con su grupo de amigos. Los mexicanos son muy buenos anfitriones y me hicieron sentir como si estuviera en casa.
Desde el punto de vista cultural, ¿Notaste muchas diferencias?
Seguramente en Europa somos más modernos en cuanto a la pluralidad de pensamiento e ideologías. Gran parte de la gente que vive en México es religiosa, y se nota. Otra gran diferencia es que les gusta llegar tarde, es decir, cuando has quedado con alguien tienes que tener claro que llegará casi treinta minutos después de la hora acordada!
¿Alguna anécdota?
¡Creo que las mejores anécdotas las vives cuando viajas! En uno de los primeros viajes, en Veracruz, conocimos una pareja de gente mayor muy simpática de Ciudad de México a la cola de un teatro. Al final, acabaron invitándonos a su casa en Ciudad de México y cuando fuimos, nos vinieron a buscar al aeropuerto y nos acogieron en su casa. Esto es una de las cosas que te regala viajar, que conoces gente que te acoge y que te explica historias de su país que no sabías.
¿Qué destacarías de la universidad donde estudiaste?
El ambiente estudiantil, es increíble. Quizás tienes clase sólo unas horas por la mañana, pero estás casi todo el día yaque hay muchas actividades para hacer. Hay muchos grupos de estudiantes, actividades deportivas de todo tipos, conferencias e incluso hay un gimnasio dentro del campus. Otro aspecto que destacaria es la conexión que existe con los ámbitos de la innovación y el emprendimiento. De hecho, ahora están desarrollando el Districto Tec, un proyecto para transformar los barrios y convertir Monterrey en una ciudad emprendedora.
¿Recomendarías a otros estudiantes irse a estudiar fuera?
¡Lo recomiendo totalmente! El TecnoCampus ofrece muchas posibilidades, y cada vez hay más convenios con otras universidades y puedes marchar a estudiar a países más interesantes. Mi consejo es irse a la aventura y ir a aquel lugar que más te guste, independientemente de lo que puedan opinar otros. Y para la gente que le guste viajar, aconsejo a visitar sin ninguna duda este país tan mágico cómo es México!
Estudiantes de primero y segundo curso de varios grados de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa participaron ayer martes 23 de mayo en la primera sesión del Programa Skills sobre como afrontar una entrevista de trabajo con éxito. La sesión fue a cargo de Eva Marini, coordinadora del Servicio Empresa-Ocupación de Barcelona Activa, y se centró en como las nuevas tecnologías han transformado la manera como la gente busca trabajo.
Marini explicó que muchos perfiles que buscan las empresas actualmente son profesiones que antes no existían, ya que la tecnología ha permitido la diversificación y la especialización en áreas. En este sentido, las nuevas tecnologías no sólo han impactado en el sector de las TIC sino que actualmente "el uso de la tecnología es una competencia básica en la mayoría de puestos de trabajo”. En relación a Catalunya, Marini afirmó que el mercado evoluciona más rápido que el mundo académico y profesional, hecho que provoca que a menudo empresas busquen perfiles profesionales que aún no existen.
Por otro lado, la coordinadora del Servicio Empresa-Ocupación de Barcelona Activa destacó la reputación online como uno de los otros aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo: “Es importante saber lo que dicen de un mismo en la red ya que a menudo las empresas buscan los perfiles de redes sociales de los posibles candidatos”. "Una buena gestión de la identidad digital a la red quiere decir saber utilizar con éxito la visibilidad, la reputación y la privacitat”, concluyó.
El próximo martes 30 de mayo se llevará a cabo una segunda sesión a cargo de Rosaura Alastruey sobre las redes sociales, y especialmente LinkedIn, como un aliado indispensable en la investigación de trabajo. El Programa Skills es una iniciativa impulsada por el Servicio de Carreras Profesionales del TecnoCampus para fomentar que estudiantes y graduados del TecnoCampus desarrollen competencias y habilidades profesionales con el objetivo de aumentar su ocupabilitat.
El grup So, Silenci, Imatge i Tecnologia ha editat el llibre “Música, sonido y silencio en el audiovisual: el sonido documental” com a recopilació de les comunicacions més destacades que es van presentar al I Congrés Perspectiva Sonora el juliol de 2015.
En aquesta publicació, coordinada pel coordinador del grup SSIT, el professor Daniel Torras, es comenten aspectes com l’ús de la música a la publicitat, el silenci com a recurs expressiu al cinema, aproximacions conceptuals a l’espai sonor, vincles del so i el format documental i, fins i tot, noves metodologies de recerca i treball de casos concrets.
El llibre es distribueix exclusivament per Amazon. El podeu localitzar al aquest enllaç.
Els estudiants de quart curs del Grau en Mitjans Audiovisuals del TecnoCampus Eric Berenguer, Pol Buch, Adolf Comes, Pol Peitx i Jordi Planas han guanyat el Premi ARQ al millor treball amb Cara B, un curtmetratge que narra la història nostàlgica sobre una ex parella.
El lliurament del guardó va tenir lloc durant l’entrega de premis que es va dur a terme a l’Auditori del TecnoCampus el passat divendres 5 de maig. El director del TecnoCampus, Jaume Teodoro, que va ser l’encarregat de donar la benvinguda als assistents, va destacar que l’ARQFest forma part de l’aposta del centre pel talent universitari i pels projectes creats per estudiants del TecnoCampus.
El jurat d’aquesta edició estava format per Marcos Faúndez, director de l’Escola Superior Politècnica; Jesús González, cofundador del col·lectiu de cinema Hotel Elèctric; Eduard Cot, realitzador audiovisual, escriptor i desenvolupador web; Endika Rey, doctor en Comunicació Social per la Universitat Pompeu Fabra; i Bruno de Fabriziis, graduat del TecnoCampus amb matrícula d’honor al Treball Final de Grau.
La gala d’entrega de premis també va servir per reconèixer altres Treballs de Final de Grau que destaquen per la seva qualitat en l’àmbit de l’animació i les arts digitals, en el cas del TAG; la imatge, en Mensajes en una Botella; i en el so i/o música, en el cas de Numen. Alhora, es van dedicar quatre premis a posar en valor els millors projectes de cada curs del Grau en Mitjans en Audiovisuals. Les peces premiades van ser El juego de muñeca, de primer curs; Six feet under, de segon curs; ReallyCalvins, de tercer curs; i Cara B, de quart curs. Durant l’acte es van lliurar fins a dotze mencions especials que posaven en relleu la qualitat de projectes en diverses facetes de l’audiovisual:
A part dels premis escollits pel jurat, també es va fer entrega dels premis als projectes més votats pel públic. Dins de la sessió oficial es va reconèixer el curtmetratge Mensajes en una botella, de Nil Santané, una peça audiovisual que va néixer com a Treball Final de Grau i que ha estat escollida per la marca Vichy Catalán com a part de la seva nova campanya comercial. Pel que fa a la secció no-oficial, el premi del públic va ser per Zed and Marvin, dels estudiants Dídac Abril, Ferran Grau, Helena Lobato, Marc Gómez, Roger Sera, Jordi Rubinat i Pau Sallarès, que recrea una escena de la pel·lícula Pulp Fiction.
L’ARQFest, que enguany s’ha celebrat els dies 4 i 5 de maig, són unes jornades que volen donar visibilitat als productes audiovisuals realitzats estudiants i graduats del Grau en Mitjans Audiovisuals i del Grau en Disseny i Producció de Videojocs de l’Escola Superior Politècnica del TecnoCampus. Els premis per als guanyadors de els diferents categories són xecs regal, valorats entre 100 i 400 euros, per comprar a Amazon.