Que estàs buscant?
Rollyhoo, empresa ubicada a la incubadora del Parc TecnoCampus de Mataró, ha estat notícia a La Vanguardia digital. L’empresa ofereix l’oportunitat d’invertir des de 100€ en projectes audiovisuals, permet viure experiències amb els projectes en els quals s’inverteix o inclús fer màrqueting d’afiliats dels projectes i tenir ingressos des del primer mes.
Aquesta iniciativa està liderada per Tony Higueruelo, juntament amb Cristina Palomino i Jon Higueruelo, els quals ofereixen un finançament alternatiu per a projectes audiovisuals.
El TecnoCampus estrena la primera edición del Postgrado en Dirección y Gestión Públicas, un programa que ofrece la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus junto con la Escuela de Administración Pública de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Mataró. El pasado miércoles 26 de septiembre se celebró el acto inaugural de la postgrado con una conferencia titulada “Innovación en selección desde la evidencia empírica y nuevas competencias”, a cargo de Mikel Gorriti, responsable de Recursos Humanos y director de Función Pública del Gobierno Vasco.
El acto empezó con la presentación a los estudiantes de las codirectoras del posgrado, Eulàlia Pla, subdirectora general de Investigación y de Formación en Alta Dirección de la Escuela de Administración Pública de Catalunya; Virginia Valero, coordinadora adjunta de Recursos Humanos, Organización y Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Sabadell; y Montserrat Vilalta, profesora del TecnoCampus. El gerente del Ayuntamiento de Mataró, Antoni Merino, fue el encargado de cerrar la sesión de bienvenida de un posgrado pensado para fomentar que las administraciones públicas den respuesta a las peticiones ciudadanas de una manera ágil y eficiente en un entorno cada vez más complejo y cambiante, así como potenciar liderazgos que contribuyan a hacerlo posible.
En este sentido, el Postgrado en Dirección y Gestión Públicas es una nueva oferta formativa que adopta un enfoque multidisciplinar para abordar temas vinculados, como por ejemplo, a los modelos de gestión pública y de gobierno, las políticas públicas o el desarrollo de habilidades directivas desde el punto de vista ético. Por eso, durante el curso se trabajarán diferentes metodologías de aprendizaje, desde la conceptualización teórica hasta el análisis de casos prácticos, y se llevarán a cabo diferentes talleres para trabajar la gestión del liderazgo público desde diferentes perspectivas.
Si ets estudiant de grau de segon o cursos posteriors, pots venir a buscar la nova carpeta del curs 2018-2019 el dimarts 9 d’octubre i el dijous 11 d’octubre a la zona de descans del primer pis (TCM1), en horari de 10 a 12.30 hores i de 17 a 19.30 hores.
I si no pots agafar-la cap d’aquests dos dies, també pots recollir-la la setmana del 15 al 19 de d’octubre a la recepció de l’edifici TCM6, en horari de 10 a 12.30 hores i de 17 a 19.30 hores.
La 18a convocatòria dels Premis Creatic, dirigits a projectes emprenedors relacionats amb la tecnologia i la innovació, esgota el termini per presentar candidatura: acaba el 9 d'octubre!
Amb una llarga trajectòria, aquests guardons es reinventen en la 18a edició gràcies a la implicació de les empreses del parc tecnològic: un total de vuit empreses del parc (a més de BStartup del Banc Sabadell) en seran mecenes. Són les empreses CSV Experts i Bytemaster (categoria platinum); FYR Legal, Eignapharma, Minoryx Therapeutics i l’esmentada BStartup (categoria gold); Web Manager Service i Palobiofarma (categoria silver); i Sabática (categoria bronze). Amb el seu suport, aquestes empreses han fet possible augmentar la dotació econòmica dels premis, i mostren així el compromís amb emprenedors que, com ells fa uns anys, fan els seu primers passos.
En la convocatòria d’enguany, se simplifica l’estructura i es passa de les dues candidatures de l’any passat a una de sola: premi a les millors idees empresarials o a start-ups ja constituïdes. El primer premi serà de 12.000 euros, el segon de 6.000 i el tercer, de 3.000. Els premiats també gaudiran d'altres importants beneficis que els ajudaran a impulsar els seus projectes empresarials: es podran allotjar, amb una bonificació del 50% el primer any, al parc empresarial TecnoCampus, actualment seu de més de 120 empreses.
Les candidatures als premis es poden presentar fins al 9 d'octubre de 2018. En una primera fase de selecció, un comitè format per representants del Tecnocampus i altres entitats col·laboradores, seleccionarà 10 projectes finalistes. Posteriorment, els finalistes hauran de presentar el projecte en un format elevator pitch davant el jurat, que escollirà els guanyadors.
Els premis Creatic, es lliuraran el 15 de novembre de 2018 en la Nit de l’Emprenedoria, en què també es premiarà el millor projecte emprenedor d'entre els que plantegen els estudiants del Tecnocampus. En aquest cas el guanyador rebrà un ordinador i allotjament a la pre-incubadora del Tecnocampus.
Els Premis Creatic els organitzen el TecnoCampus i l'Ajuntament de Mataró. A més de les empreses que actuen com a mecenes, hi col·laboren la Diputació de Barcelona, el Departament d'Empresa i Coneixement de la Generalitat (mitjançant Catalunya Emprèn i ACCIÓ), el Grup d'Empreses de Noves Tecnologies de la Informació i la Comunicació de Mataró i Maresme (GENTIC), l’Associació Independent de Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC), la Federació d'Associacions i Gremis Empresarials del Maresme (FAGEM), la Cambra de Comerç de Barcelona, BANC i PIMEC.
Unas veinte personas asistieron el pasado jueves 27 de septiembre a la sesión “Oportunidades de negocio en Cuba”, dirigida a empresas interesadas a conocer las particularidades del mercado de Cuba y con potencial exportador. La sesión fue a cargo de Elisabet Coll-Vinent responsable, del Pla Cuba y directora del Departamento Internacional de la Cambra de Comerç de Barcelona, quién remarcó que actualmente Cuba vive un momento de cambio donde el turismo se ha convertido en la segunda fuente de ingresos del país, por lo que ofrece una gran oportunidad a las empresas para entrar en el mercado.
Este nuevo escenario comercial y económico ofrece diferentes oportunidades de negocio a una isla con un mercado para desarrollar y con alto potencial. No obstante, Coll-Vinent apuntó que conviene observar el mercado cubano con una mirada amplia y asegurarse una solvencia financiera antes de entrar en el mercado, ya que la media de tiempo de pago es de 365 días. En este sentido, la directora del Departamento Internacional de la Cambra de Comerç de Barcelona también afirmó que abrir mercado en Cuba tiene cierta complejidad: “Las empresas que no han exportado nunca en ningún país, quizás es mejor dejar Cuba para una segunda fase”. Después de la ponencia, Xavier Magrané, gerente de Lans Sea Marina Sports, compartió con los asistentes la experiencia personal del proceso de internacionalización de la empresa en Cuba. Según Magrané, una feria sectorial es una muy buena oportunidad para conocer los diferentes agentes: “En la mayoría de los casos es el cliente final quién presiona a la importadora para que incluya tu producto en la lista de proveedores, y a este cliente sólo tendrás acceso a través de las ferias”.
La sesión se enmarcaba dentro de la International Bussines Network, un punto de encuentro para compartir conocimientos y experiencias alrededor de la internacionalización empresarial y generar colaboraciones y sinergias. La bienvenida fue a cargo de Emma Feriche, directora del Área de Empresa y Emprendimiento del parque, quién remarcó la apuesta del TecnoCampus por la internacionalización con programas como el Go Global, que este año empieza la segunda edición.
La biotecnológica con sede en TecnoCampus Minoryx Therapeutics, especializada en el desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades raras o minoritarias, ha cerrado una ronda de inversión de serie B de 21,3 millones de euros, la más importante del sector tecnològico en España este año.
El fondo belga Fund+ ha liderado la operación destinada a esta compañía especializada en el desarrollo de nuevos medicamentos para enfermedades raras o minoritarias. Las sociedades también belgas SRIW, SFPI-FPIM y Sambrinvest han participado asimismo en la inyección de capital junto con Ysios Capital, Kurma Partners, Roche Venture Fund, Idinvest Partners, Chiesi Ventures, Caixa Capital Risc y HealthEquity, que ya formaban parte del capital de la firma con sede en Mataró (Maresme).
"Esta financiación nos permitirá demostrar el potencial de MIN-102 para nuevas indicaciones, que incluyen enfermedades neuroinflamatorias como la X-ALD cerebral (cALD) y múltiples enfermedades neurodegenerativas" explica Marc Martinell, cofundador y consejero delegado de Minoryx.
Desarrollo de ensayos clínicos
MIN-102 es un fármaco que actualmente se encuentra en un ensayo clínico de fase 2/3 para el tratamiento de la adrenomieloneuropatía (AMN). La AMN se caracteriza por una neurodegeneración progresiva que afecta la función motora a partir de los 20 años de edad y es la forma más frecuente de adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (X-ALD), enfermedad que afecta a 1 de cada 17.000 nacimientos en todo el mundo.
MIN-102 es a nivel internacional el fármaco más avanzado en desarrollo clínico para el tratamiento de la AMN y, si los resultados del estudio actual son positivos, podrían llevar a su autorización para la comercialización.
Por otro lado, Minoryx se encuentra en la fase preparatoria de estudios clínicos adicionales con MIN-102, entre los cuales uno es con pacientes que presentan la X-ALD cerebral (cALD). La cALD generalmente afecta a los niños de entre 2 y 10 años y debido a un inflamación severa en el cerebro puede llevarlos a la muerte al cabo de 2-4 años desde el inicio de los síntomas. Hoy en día el único tratamiento posible para la cALD es el trasplante de células madre hematopoyéticas, un procedimiento muy agresivo que puede conducir a complicaciones graves y que sólo funciona si si realiza en las etapas iniciales de la enfermedad.
Tras esta nueva inyección de capital se unirán al consejo de administración Philippe Monteyne y Gery Lefebvre, en representación de Fund+ y SRIW, respectivamente. Fund+ es un fondo belga creado para inversiones de capital a largo plazo en empresas innovadoras de las ciencias de la vida. SRIW es una sociedad de inversión belga que apuesta por compañías innovadoras que generen valor y empleo.
La professora del Grau en Infermeria de l’Escola Superior de Ciències de la Salut Ester Mateo va defensar el passat juliol a la Universitat d'Almeria la seva tesi doctoral, que du per títol “Ciencia enfermera: elementos para la fundamentación de un conocimiento propio en ciencias de la salud" ("Nursing science: elements to lay the foundations for nursing-specific knowledge within Health sciences", en la versió anglesa). Ester Mateo va realitzar una estada a l'Institut Politècnic de Bragança, a Portugal, que li ha permès obtenir la menció Internacional. A més, ha obtingut la màxima calificació cum laude en la defensa de la tesi doctoral.
La producció científica derivada de la tesi doctoral ha estat una publicació a la revista científica Journal of clinical nursing, que porta per títol “Fundamental care and knowledge interests: Implications for nursing science”. També ha publicat a la revista Index Enfermería un article titulat “Conocimiento e interés: implicaciones metodológicas para la ciencia enfermera”.
La tesi doctoral tracta sobre el procés social de construcció de la ciència infermera des de la perspectiva dels investigadors en ciències de la salut. La tesi apunta que “la ciència infermera es considera una ciència relativament jove si la comparem amb altres ciències, en gran mesura degut a a la pròpia trajectòria acadèmica, que fins fa poc no permetia accedir a cursar un doctorat. Per continuar construint la ciència infermera, és necessari crear un espai dins de l'ecosistema general de les ciències. Al llarg d’aquest procés, la infermeria es troba tant amb obstacles històrics, socials i interns com amb facilitadors, com per exemple la posició privilegiada amb el pacient. "Els professionals d’infermeria tenim la responsabilitat de continuar conformant la ciència infermera, en tots els àmbits de treball i, d’aquesta manera, trobar el nostre espai dins del ecosistema de totes les ciències”, conclou Ester Mateo.
El TecnoCampus pone en marcha estas semanas la campaña de promoción de estudios de grado y de captación de futuros nuevos estudiantes para el curso próximo. El objetivo es dar a conocer el modelo universitario de TecnoCampus, las trece titulaciones de grado y las cuatro dobles titulaciones en los ámbitos de la tecnología, la empresa y la salud.
En esta línea, el TecnoCampus lanza un año más el programa de Talleres Linnk, un conjunto de sesiones formativas para acercar la universidad a los estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Se ofrecen más de cuarenta talleres sobre tecnología, audiovisual, salud, empresa y emprendimiento. Los talleres, que son gratuitos pero con número máximo de sesiones, han empezado este mes de octubre y finalizarán en mayo del 2019. El peróodo de solicitud del nuevo programa ya está abierto y los centros educativos pueden hacer la inscripción de manera online. Los talleres permiten a los futuros universitarios tener un primer contacto con contenidos relacionados con varios grados que se imparten en las tres escuelas universitarias del TecnoCampus.
Por otro lado, también está previsto que durante el curso se celebren varias actividades abiertas en estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos, entre las cuales destacan la Som Hackathon, la Liga de Debate de secundaria o la Install Party. Durante el curso pasado, más de 3.400 estudiantes de hasta 56 centros educativos del territorio asistieron a los casi 140 talleres que se llevaron a cabo en TecnoCampus.
Ferias de orientación universitaria
El equipo de promoción del TecnoCampus participará durante el curso 2018-2019 en ferias y jornadas de orientación universitaria para presentar la oferta académica y captar posibles futuros nuevos estudiantes. La Feria d'Ensenyaments Superiors en Menorca será la primera, que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Ciudadela. La Fapel University Day, en Barcelona; la feria Unitour, en Andorra; y el Espacio del Estudiante, en Valls son algunas de las otras principales ferias donde el TecnoCampus tendrá un estand informativo para presentar los estudios de grado.
El punto culminante de la campaña promocional será la Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes, que tendrá lugar el 13 de abril, y en que se espera la visita de alrededor de 3.000 personas.
La Biblioteca-CRAI del TecnoCampus inaugura una petita mostra bibliogràfica en commemoració al Dia Mundial del Turisme, que se celebra el proper dijous 27 de setembre, i que enguany se centra en el turisme i la transformació digital.
L’objectiu és posar de manifest les oportunitats per al desenvolupament sostenible que representen per al turisme els avenços tecnològics, com la intel·ligència de dades, la intel·ligència artificial i les plataformes digitals. Des del 1980, el Dia Mundial del Turisme se celebra cada 27 de setembre coincidint amb l’aprovació dels Estatuts de l’Organització Mundial del Turisme, un fet important en el turisme mundial.
Com a complement de l’exposició, la Biblioteca-CRAI ha realitzat una guia de lectura amb una selecció bibliogràfica sobre diverses facetes de la temàtica: aspectes ètics i morals, aspectes socials, turisme cultural, màrqueting, medi ambient i planificació. Tots els documents de la guia de lectura es localitzen al TecnoCampus i es poden demanar a través del servei de préstec.
El nuevo director general del TecnoCampus, Josep Lluis Checa, fue entrevistado ayer en Mataró Televisió, en la primera entrevista desde que fue nombrado por el Patonat el pasado mes de julio. Checa resaltó los datos positivos del inicio de curso, con una previsión, puesto que la matrícula todavía es abierta en cuanto a los posgrados, de unos 3,500 estudiantes. Resaltó que esta cifra se mantendrá estable los próximos años, puesto que en el área universitaria se ha entrado en una fase de consolidación del proyecto después de los fuertes crecimientos los últimos cinco cursos. El nuevo director general apuntó al crecimiento en el área de empresa y emprendimiento, ofreciendo nuevos espacios para el alojamiento de empresas en otros puntos de la ciudad o de la comarca, por lo tanto fuera de los edificios del Rengle, en el marco delel plan estratégico TecnoCampus 2022.
Podeis ver la 'entrevista aquí.
La profesora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus Montserrat Vilalta ha participado en el programa Ona Maresme en una mesa de debate sobre las recientes polémicas generadas alrededor de la Universidad Rey Juan Carlos y las titulaciones de máster. En el programa ha participado también el estudiante del Grado en Medios Audiovisuales Sergi Berlanga. Vilalta ha resaltado que las universidades disponen de todo tipo de programas universitarios que permiten detectar los plagios, y ha resaltado que "no se puede generalizar porque este caso está circunscrito a una universidad concreta". También ha apuntado que los sistemas de control de la AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) y de las mismas universidades son muy elevados. El estudiante Sergi Berlanga ha destacado que la norma en el sistema universitario es que para obtener cualquier título hay que hacer un gran esfuerzo.
Lo podéis escuchar aquí.
La Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya) ha concedido recientemente la acreditación favorable del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, que se empezó a impartir en TecnoCampus el curso 2012-2013.
La AQU Catalunya es el principal instrumento para la promoción y la evaluación de la calidad en el sistema universitario catalán y la acreditación tiene por objetivo comprobar y validar a partir, entre otros elementos, de una visita externa por parte del comité evaluador de la AQU Catalunya, que una titulación se está desarrollado tal como se había planificado. En este sentido, todas las titulaciones universitarias tienen que someterse a este proceso de acreditación antes de los seis años de obtener la verificación inicial.
La coordinadora del Grado en CAFE, Noemí Serra, afirma que recibir el certificado de acreditación es la comprobación que la titulación “se está desarrollando siguiendo unos índices de calidad elevados y de acuerdo con la planificación inicial”. Por otro lado, Serra destaca la implicación del equipo docente y el apoyo recibido por parte de la dirección, la secretaría de centro, los estudiantes, las empresas colaboradoras y de la Universitat Pompeu Fabra, que se ha implicado a lo largo del proceso y que asistió el día que el centro recibió el comité evaluador externo.