Que estàs buscant?
Si estudies enginyeria al TecnoCampus i t'agrada la programació de videojocs, la robòtica, la impressió 3d i internet de les coses et presentem un projecte que et pot interessar. Xnergic és un moviment creat en un entorn universitari que pretén despertar vocacions tecnològiques en els joves. És per això que Xnergic selecciona nous entrenedors per aquest curs per fer de monitor de nois i noies de 12 a 18 anys.
És imprescindible tenir disponibilitat els caps de setmana i, sobretot, ganes i il·lusió per implicar-te ja que no cal que tinguis experiència, des d’Xnergic t'ofereixen la formació necessària. Per més informació, envia un correu a xnergic@tecnocampus.cat.
Entre hoy y mañana cerca de 850 estudiantes que inician este curso los estudios de grado participan en las sesiones de bienvenida en el auditorio del TecnoCampus. Las sesiones se centran en las instalaciones del TecnoCampus y en los servicios al alcance de los estudiantes: gestión académica, servicio de carreras profesionales, relaciones internacionales o las actividades de vida universitaria (deportes, grupo de ‘castellers’, etc.). Los directores o jefes de estudios de las tres escuelas (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud) han explicado el funcionamiento de los centros i de los diversos estudios (11 grados y 4 dobles titulaciones) que se cursan em el TecnoCampus. Ha iniciado la presentación de bienvenida el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro.
Después de las sesiones en el auditorio, los nuevos estudiantes han visitado los equipos que más utilizaran durante los próximos cuatro años al TecnoCampus. Tambíen ha podido conocer de primera mano, a través de explicaciones por parte de sus responsables, la incubadora de empresas y los programas específicos para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes.
Los estudiantes de Erasmus que este trimestre empezaran clases al TecnoCampus han participado hoy en una sesión de bienvenida a cargo de Maite Viudes, directora de la Área de Relaciones Internacionales y Carreras Profesionales del TecnoCampus. En concreto, este trimestre se incorporan a la vida universitaria del TecnoCampus 14 estudiantes de centros de Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca e Italia que seguirán un programa íntegramente en inglés.
Actualmente, el TecnoCampus cuenta con más de 91 convenios en todo el mundo y una gran parte de los estudiantes de este trimestre provienen de universidades con las que se ha firmado un acuerdo hace poco, como la universidad de Kolding (Dinamarca) o la Stockholm Business School (Suecia), centro de referencia en el ámbito económico y empresarial. Una de las alumnas de este centro, Frida Bengtsson, ha comentado que el TecnoCampus es uno de los pocos centros universitarios que le permite estudiar cerca de Barcelona, i que espera “aprender mucho i conocer nueva gente” en este periodo de tres meses.
Las clases del curso 2015/2016 empiezan esta semana con casi 3.000 estudiantes matriculados (2.889 por el momento, con la matrícula de septiembre aún abierta), en los 11 grados y cuatro dobles titulaciones de grado que se imparten en los tres centros universitarios del TecnoCampus: la Escuela Superior Politécnica, la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escula Superior de Ciencias de la Salud, adscritas todas ellas en la Universidad Pompeu Fabra. La cifra de matriculados es significativamente superior a la del curso anterior, donde entre grados y posgrados el TecnoCampus contó con 2.559 estudiantes matriculados. Entre las novedades de este curso 2015-2016, destaca el grado impartido íntegramente en inglés (Business and Innovation management) y la doble titulación de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
En relación a la matrícula de nuevo acceso, entre la matrícula de junio y la de septiembre (aún abierta) aproximadamente 850 jóvenes accederán a los primeros cursos de grado. Es especialmente significativo el hecho que siete titulaciones de grado hayan tenido nota de corte en junio, cosa que evidencia que el TecnoCampus es cada vez más la primera opción para muchos estudiantes que valoran la innovación docente, la singularidad de la oferta educativa o el valor del emprendimiento, entre otros factores. En estas entrevistas, algunos de los nuevos estudiantes explican los motivos de su elección. En relación a la procedencia geográfica de los estudiantes, más de un 50% son de fuera del Maresme, cosa que indica que el TecnoCampus es cada vez más un espacio atractivo para universitarios y universitarias de todo el país.
Obras de ampliación
Para afrontar este crecimiento, el TecnoCampus ha executado este verano diversas obras por valor de 68.000 euros. Estas han permitido habilitar nuevas aulas y dos salas para seminarios o reuniones en la zona del edicifico donde hay Eurecat Mataró (Cetemsa), que ha cedido una parte del espacio. La ampliación ha obligado a construir una nueva escalarea de emergencia para seguir la normativa de evacuación de personas.
Durante el verano también se ha creado un nuevo espacio llamado Punto de Información y Atención al Estudiante, que permitirá una primera atención individualizada a las personas que piden información. Las obras se han completado con otras acciones como la adecuación de la sala polivalente per impartir el nuevo doble grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Sesión Inaugural el 21 de octubre
Para empezar oficialmente el curso 2015-2016, el TecnoCampus celebrará el próximo 21 de octubre el acto inaugural. La sesión tendrá lugar a las 12:15h en el Auditorio, y durante el transcurso del acto el economista Miquel Puig pronunciará un discurso inaugural. Las inscripciones para asistir al acto ya están abiertas y se puede conseguir a través de la página web de eventos del TecnoCampus.
Tres estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales, que se imparten en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, han estado seleccionados para participar en el primer “pitching” audiovisual universidad-industria. Los proyectors seleccionados, los dos del bloque de No Ficción, son: “La realitat dels somnis”, de Laura Hut i Paz Mercadal; i “Lligams”, de Gemma Codina i Alberto Gómez. Los proyectos, resultado del Trabajo Final de Grado, se presentaran los días 21 i 22 de octubre. En esos días, los equipos de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de vender su producto en una mesa con representantes de la industria audiovisual catalana.
La profesora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus (ESCST), la Doctora Carolina Chabrera, recibió el premio a la mejor Difusió de Recerca Novell el sábado 26 de septiembre por la European Oncology Nursing Society durante el Congreso Europeo de Cáncer 2015, celebrado del 25 al 29 de septiembre en Viena (Austria).
Los premios se entregaban a los mejores investigadores en este campo y en este caso lo consiguió por su estudio “A Decision Aid to Support Informed Choices for Patients Recently Diagnosed With Prostate Cancer: A Randomized Controlled Trial”, un documento donde se evalúa la eficacia de una herramienta de ayuda en la toma de decisiones de los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata localizado para ayudarlos a escoger en relación a las diferentes opciones de tratamientos.
El profesor i director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faúndez, recibió la semana pasada un premio a la trayectoria profesional en el ámbito de las telecomunicaciones por parte del Col•legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicació de Catalunya (COETCC). A la foto, Faúndez, en el medio, recibiendo el premio de la mano del degano del COETCC, Ferran Amago, a la izquierda, y el consejero del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya en funciones, Felip Puig, a su derecha.
El Grup de Recerca Infermera en Simulació a Catalunya i Andorra (GRISCA) té com a missió fomentar la investigació i la docència relacionada amb la simulació en el Grau en Infermeria mitjançant el treball comú de membres de diferents institucions, en l’àmbit nacional i internacional.
Per aquest motiu, els objectius generals d’aquest grup són:
- Integrar la simulació clínica en el currículum del Grau en Infermeria com a una metodologia docent d’aprenentatge i avaluació de competències infermeres.
- Analitzar l’efectivitat de la simulació com a metodologia d’aprenentatge i avaluació en estudiants d’infermeria a nivell de grau i postgrau.
Formen part del Grup GRISCA representants de la Universitat de Girona, del Campus Docent Sant Joan de Déu, de la Universitat Internacional de Catalunya, de l’Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus, de la Universitat de Manresa-UVic-UCC, de l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona, de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, de l’Escola Universitària d’Infermeria de Terrassa, de la Universitat de Lleida, de la Universitat Rovira i Virgili, de l’Institut Bonanova, de l’Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat, de l’Escola Superior d’Infermeria del Mar, de la Universitat Autònoma de Barcelona, de la Universitat d’Andorra i de la Universitat de Lleida.
Actualment, la Junta Directiva del Grup GRISCA està formada per:
- Coordinadora: Marta Raurell (Universitat de Girona)
- Secretaria: Mariona Farrés (Campus Docent Sant Joan de Déu)
- 1r Vocal: Encarna Rodríguez (Universitat Internacional de Catalunya)
- 2n Vocal: Carolina Chabrera (Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus)
- 3r Vocal: Àngel Romero (Universitat de Girona)
- 4t vocal: Aida Camps (Universitat de Manresa-UVic-UCC)
Les classes del Màster en Emprenedoria i Innovació van començar el divendres 2 d’octubre al TecnoCampus a càrrec del director acadèmic del curs, Giovanni Giusti. El Màster, que inicia la seva sisena edició, compta de moment amb uns 15 estudiants inscrits i encara és possible matricular-se per tal de cobrir les últimes places. Del total d’alumnes, la majoria són de fora de Catalunya i provenen de 9 països diferents entre els quals es troben Itàlia, Xina, Marroc, Colòmbia o Andorra, entre d’altres.
Les classes, impartides en castellà i anglès, acaben al desembre del 2016 i són els dilluns, dimecres i divendres a la tarda de 18h a 22h i un o dos dissabtes al mes. Tal com comenta el director acadèmic Giovanni Giusti, l’objectiu del Màster és “desenvolupar les habilitats de potencials emprenedors perquè pensin creativament i siguin capaços de transformar una idea en un producte comercial”.
Cal destacar que encara queden dues beques per assignar del total d’ajudes que la Fundació TecnoCampus, Beiersdof i Procter & Gamble ofereix als estudiants per finançar una part de la matrícula. Pots consultar tota la informació sobre la beca i sol•licitar-la aquí.
El estudiants del Postgrau en Atenció a la Persona en Situació d’Urgència i/o Emergència han començat avui les classes d'una formació pensada per aquells graduats en infermeria o medicina que estan interessants en l’atenció integral d’una persona en aquest tipus de situacions.
La segona edició d’aquest Postgrau comença el curs amb un total de 39 estudiants matriculats, casi el doble d'alumnes que l’any anterior. Cal destacar que molts dels estudiants d'aquest Postgrau han estudiat prèviament al TecnoCampus o venen d’empreses i institucions sanitàries que tenen conveni amb l’Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus, fet que es valor molt positivament.
Alba Basi, infermera d’urgències i estudiant d’aquest Postgrau, comenta que li va agradar molt com estava estructurat el temari ja que “altres postgraus estan molt més encarats a temes exteriors com la muntanya o el submarinisme i penso que allò que trobes en el teu dia a dia és al carrer, no sota a l’aigua ni al mig d’una muntanya”.