Que estàs buscant?
<p>
Visualizacón de noticias y destacados para eCampus</p>
La Jornada de Puertas Abiertas, que como cada año ha abierto hoy las puertas a futuros estudiantes, ha tenido una afluencia masiva de público desde primera hora de la mañana. A las diez han empezado las sesiones informativas de cada grado, que han continuado por la tarde. Durante todo el día se han hecho visitas guiadas a las instalaciones para explicar tanto la historia del TecnoCampus como las instalaciones.
Gran parte del público ha sido gente de fuera del Maresme que por primera vez visitaba el TecnoCampus. Este es el caso de Miquel Ribera, es de Manresa y su hijo. Les convenció tanto el TecnoCampus en el Salón de l'Ensenyament que decidieron venir a la Jornada de Puertas Abiertas: “El hecho que sea un centro tan conectado con el mundo de la empresa y que los grados estén enfocados hacia el mundo laboral es una gran ventaja”, explica Miquel Ribera. También ha participado en la Jornada de Puertas Abiertas gente de Vic, como el estudiante de Bachillerato Albert Carol, que ha explicado que las instalaciones son “muy nuevas e innovadoras, el TecnoCampus es un centro muy bien equipado”. Otros estudiantes que han asistido a las sesiones informativas de los grados han destacado la buena planificación de los estudios y el carácter práctico de las asignaturas. El estudiante Adrià Boi considera que “la planificación es muy atractiva porque el grado está más enfocado 'en aprender haciendo' que en sólo estudiar".
A lo largo de la mañana, los estudiantes y las familias han podido realizar una visita guiada por las instalaciones del TecnoCampus, descubrir los laboratorios de prácticas y hablar con los coordinadores de cada uno de los grados y másteres. A la vez, a las sesiones informativas han podido conocer de primera mano toda la información sobre el grado y preguntar dudas al coordinador y a los estudiantes.
La Escuela Superior de la Salud del TecnoCampus celebra hoy y mañana el Fòrum del Talent Salut. Se trata de una jornada pensada para los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y los del Grado en Enfermería con el objetivo de crear un punto de encuentro entre las empresas y los alumnos así como graduados del TecnoCampus. A la sesión de hoy por la mañana han asistido muchos estudiantes de los dos grados, mayoritariamente de cuarto curso.
La coordinadora del Grado en Ciencias de la Actividad y del Deporte, Marta Carrasco, considera que el Fòrum del Talent Salut es “una gran oportunidad para que los alumnos conozcan los diferentes ámbitos en los cuales podrán trabajar cuando entren en el mundo laboral”. Por eso, han asistido profesionales de los ámbitos de salud, rendimiento, enseñanza, gestión y recreación y ocio como ponentes para explicar su experiencia. Marta Carrasco ha valorado positivamente la asistencia de los estudiantes y el interés para hacer preguntas a los invitados En esta misma línea se ha mostrado la coordinadora del Grado en Enfermería, Lorena Molina, ha remarcado la importancia de este tipo de jornadas como “una buena ocasión para que los estudiantes conozcan cómo funciona cada hospital e institución sanitaria, por eso aquí tienen la oportunidad de conocer el director de cada centro e incluso poder darle el currículum”.
Una estudiante del Grado en Enfermería, Carmen Méndez, cree que el más interesante del Fòrum del Talent Salut es “saber cuáles són los perfiles profesionales que están buscando las instituciones sanitarias, ya que dentro de poco entraremos en el mundo laboral”. Por otro lado, la estudiante de CAFE Maria Molina considera que participar en el Fòrum del Talent Salut permite “orientarte profesionalmente para saber qué querrás hacer después de acabar el grado, conocer casos concretos y personas que están trabajando en los diferentes ámbitos de nuestro sector”.
Por la mañana se ha organizado una jornada de orientación profesional con diferentes directivos de empresas e instituciones sanitarias que han realizado una ponencia de 30 minutos y un coloquio posterior con el asistentes. El Fòrum del Talent Salut tiene lugar los días 18 y 19 de abril en la Sala de Grados para los estudiantes de CAFE y en la Sala Burriac para los alumnos del Grado en Enfermería.
El professor Josep Maria Raya ha representant el Tecnocampus en un tribunal de tesi celebrat ahir a la Universitat Abat Oliba. La doctoranda (ja doctora) es diu Jessica Paris Aparicio i la tesi "El perfil del alisamiento contable de las empresas españolas".
Raya, docent de l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa, és columnista habitual a La Vanguardia. El darrer article publicat és "El trilema de China".
Busques feina? El Programa Skills t'ajuda a millorar la teva empleabilitat
Millora el teu currículum 2.0, afronta les entrevistes de feina amb més probabilitats d’èxit i aprèn a utilitzar les xarxes socials en la teva recerca de feina. El proper dilluns 25 abril iniciem aquestes sessions en horaris de matí i tarda. Per consultar les dates, els horaris i inscriure´t, clica en aquesta pàgina. Les sessions són gratuïtes i les places limitades.
El programa Skills, organitzat pel servei de Carreres Professionals de TecnoCampus, té com objectiu oferir eines als estudiants i alumnis del Tecnocampus per poder desenvolupar les seves competències i habilitats professionals, amb l'objectiu d'augmentar la seva empleabilitat. Les sessions les desenvoluparan professionals del sector amb una orientació teòrica i pràctica.
Com fer el teu Currículum Vitae 2.0
Com afrontar una entrevista de treball amb garanties d'èxit
Les Xarxes Socials, un aliat indispensable en la teva recerca de feina
No perdis l’oportunitat de créixer professionalment!
El auditorio del TecnoCampus se llenó ayer por la tarde con más de 300 estudiantes que participaron en la Jornada de Marketing 2016, organizada por la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus. Bajo el título “Las caras del marketing”, el acto estaba orientado a todo los estudiantes del Grado en Marketing y Comunidades Digitales del TecnoCampus y de la doble titulación con el Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, así como a aquellos estudiantes interesantes en el tema.
El director del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes de la jornada. El coordinador del Grado en Marketing y Comunidades Digitales y de la doble titulación, Àlex Araujo, presentó el acto y moderó la mesa redonda protagonizada por profesionales del sector del marketing digital: Xavi Pla, director de compras de InboundCycle; Albert Ribera, CEO&Founder de Link To Media; y Javi Segarra, Project Manager de Tesubi. Después de la mesa redonda se dedicó un espacio a Generación Marketing y, por último, el acto concluyó con la conferencia “De la final de ‘LOL’ al Periscope de Piqué”, a cargo del mentor a Conector & Founder Institute Quino Fernández.
Acercar los estudiantes al mundo laboral
¿Cuál es el futuro del marketing digital? ¿Qué perfiles profesionales se buscan? ¿Cómo es el día a día de un profesional de este sector? Estas son algunas de las preguntas que Xavi Pla, Albert Ribera y Javi Segarra estuvieron contestando durante la mesa redonda de “Las caras del marketing”. Los tres coincidieron en la importancia de tener al equipo personas proactivas, curiosas y que sepan trabajar en equipo. “Una de las cosas que más valoramos es la curiosidad, que sean apasionadas no sólo por el marketing, sino por cualquier cosa”, añade Xavi Pla. En este sentido, Albert Ribera afirmó que actualmente “el sector de Internet tiene una demanda brutal y que se necesitan urgentemente expertos en marketing especializados en diferentes ámbitos y que tengan la capacidad de autogestionarse”. Javi Segarra explicó que es interesante participar en este tipo de jornadas porque “es una manera de compartir con los estudiantes nuestra experiencia laboral y explicar la realidad del marketing digital".
Más de 300 estudiantes asistieron al acto y pudieron participar activamente de la jornada "Las caras del marketing" des las redes sociales utilizando el hashtag #MKTecnocampus, que se proyectaba a la pantalla del auditorio. Laia Closa, estudiante de la doble titulación de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales que asistió a la jornada, considera que un acto como este ayuda a dar sentido al grado que estudian: “Que desde la universidad se organice una jornada de este tipo es una manera de ver que lo que estudiamos va más allá de las aulas”. Oriol Antequera, alumno de primero de la doble titulación, opina que este tipo de actividades “te ayudan a complementar la formación que recibes en las aulas y te motivan a seguir aprendiendo cosas nuevas”.
Generación Marketing
Es la comunidad de estudiantes de marketing del TecnoCampus, que participó ayer a la jornada “Las caras del marketing” en un espacio destinado a presentar diferentes proyectos puestos en marcha por estudiantes del TecnoCampus. En concreto, hubieron cinco ponencias de las siguientes iniciativas: Fuel Addicted Girls, Demas6Basket, Woodopy, Tappguide y Unitop. Cada uno de los equipos compartieron con el resto de estudiantes cómo nació el proyecto, en qué momento se encuentran ahora y qué objetivos se plantean de cara en el futuro. Adrien Rodrígues, principal impulsor de Generación Marketing, afirmó que el principal objetivo de esta iniciativa es “concienciar a los alumnos que las ideas se pueden llevar a cabo, que no tienen que tener miedo al fracaso”. Además, considera que “es importante que los estudiantes se conozcan entre ellos y compartan conocimientos y experiencias” como una manera de mantenerse actualizados y de dar visibilidad a los diferentes proyectos e ideas de negocio que nacen de los estudiantes del TecnoCampus.
La cuarta Jornada de Logística y Negocios Marítimos, organizada por la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus con el apoyo de Transprime, ha reunido hoy expertos del ámbito académico y representantes de las empresas del sector para debatir sobre el transporte marítimo y la nueva normativa de seguridad en el transporte de mercancías por mar. La presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, ha dado la bienvenida a los asistentes resaltando la importancia que desde el entorno universitario se impulse el debate con las empresas sobre la actualidad del sector. El coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos del TecnoCampus, Jesús Martínez Marín, ha destacado la buena acogida de la jornada, que ha reunido cerca de 70 profesionales y estudiantes en la Sala de Grados.
Desde hace tiempo, diferentes organizaciones internacionales como la BIMCO(Baltic And International Maritime Conference ), IHPH (Asociación internacional de Puertos), ECSA (Asociación Europea de Armadores) o la EQUIS (Cámara Internacional de Navegación Marítima), entre otros, reclamaban verificar el peso de los contenedores que se embarcan a bordo de los barcos, por razones fundamentalmente de seguridad.
El próximo 1 de julio entrará en vigor la nueva normativa de pesaje de los contenedores que preocupa a los actores de la cadena logística del transporte. El cambio afecta actores empresariales importantes de la cadena logística, como son los cargadores, las transitàries, las consignatarias y las autoridades portuarias.
En la mesa redonda, han participado Jordi Espín, gerente de Transprime; Agustín Montori, vicepresidente de la Asociación de Transitaris Internacionales de Barcelona; Albert Oñate, miembro de la junta directiva de la Asociación de Consignatarios de Buques y Jaume Bagot, Business Process Improvement Manager del Puerto de Barcelona.
El ponente principal fue Ernesto Madariaga, de la Universitad de Cantàbria, que explicó la normativa SOLAS y su evolución hasta llegar a la normativa que se discutió en la jornada.
En la conclusión la directora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Montserrat Vilalta, ha agradecido la colaboración de Transprime y ha enmarcado la jornada en el esfuerzo del centro para conectar los estudios universitarios con la realidad empresarial.
El primer taller del Máster Linnk en Mecatrònica tendrá lugar mañana por la tarde en el espacio Schunk Tec-Center en el marco de un conjunto de formaciones destinadas a estudiantes de formación profesional y de universidad. A esta primera sesión asistirán 16 estudiantes del Instituto Escola Municipal del Treball de Granollers. El taller lo impartirán profesores de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus Jordi Ayza, Josep López, Pablo Genovese y Joan Triadó.
Durante el taller se realizarán ejercicios de programación de un robot cartesiano de la empresa Schunk, supervisado por una controladora de KEBA. En esta primera sesión también se aprovechará para hacer una introducción sobre el robot Fanuc, un tipo de robot industrial para la automatización inteligente de sistemas. Por otro lado, se mostrarán sistemas de sujeción de piezas a mecanizar y de pinzas para robots de la empresa Schunk.
La Sala de Grados fue el escenario ayer de la presentación del libro "En la vida i en la mort", escrito por las psicólogas Arantxa Sabanés y Meritxell Puyané, que además es profesora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus. Las autoras explicaron que el libro se dirige a adultos interesados a saber cómo explicar a niños y adolsecents qué es la muerte y enseñarlos a hacer el luto por una pérdida. Destacaron que la muerte es uno tema tabú en nuestra sociedad pero que hay que abordar también con los más pequeños.
Entre los consejos que dieron, destaca el de no engañar nunca ni mirar de comunicar la muerte con eufemismos a los más pequeños. "Si le decimos a un niño que una persona se ha ido para no decirle claramente que se ha muerto, puede llegar a pensar que volverá, o que ha marchado por culpa suya", pusieron como ejemplo. Recomendaron franqueza, no esconder las emociones, compartir los sentimientos con él y tener en cuenta la edad del niño para dar una respuesta u otra.
El libro lo ha editado Publicaciones de la Abadía de Montserrat y estará ya en la venta este Sant Jordi.
La edición digit alde La Vanguardia ha publicado una noticia sobre la edición de este libro. La podéis leer aquí.
El TecnoCampus celebra cada año su Fiesta el día 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa. En esta ocasión, la celebración constará de dos partes. En primer lugar, una coferència del profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa Eloi Serrano. Y a continuación, una actuación musical del conocido cantante Miquel Pujadó, que interpretará canciones en varias lenguas del continente.
A continuación, y como continuación del acto, se hará una fiesta (pizza-party) con los estudiantes Erasmus que actualmente hacen estancia al TecnoCampus.
El TecnoCampus añadirá finalmente dos nuevas titulaciones de grado a la oferta académica anunciada el mes de marzo con motivo de la celebración del Saló de l'Ensenyament. Se trata del Grado en Fisioterapia y el Grado Multidisciplinario en Tecnología y Negocios. El primero se integra en los grados de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, que actualmente imparte conjuntamente el Grado en Fisioterapia con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; por primera vez, pues, el próximo curso se ofrecerán plazas para cursar únicamente Fisioterapia, y se mantendrá la opción de la doble titulación.
En cuanto al Grado Multidisciplinario en Tecnología y Negocios, es una agrupación de estudios que se imparten en la Escuela Superior Politécnica y en la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, pensada para aquellos estudiantes que aún no tienen muy decidido si cursar estudios tecnológicos o de empresa. El primer curso del Grado Multidisciplinario es una combinación de asignaturas de diferentes grados de los dos centros, y, a partir del segundo curso, el estudiante ya tiene que elegir el grado en que finalmente se quiere titular.
Además, el próximo curso se han aprobado dos nuevas simultaneidades de estudios: la del Grado en Medios Audiovisuales y el Grado en Diseño y Producción de Videojuegos, y la de las ingenierías Electrónica Industrial y Automática e Informática de Gestión. Se añaden a la de los grados en Ingeniería Industrial y Automática y la de Mecánica. Esto quiere decir que en cinco años se pueden cursar estas combinaciones de titulaciones, excepto en el caso de ingeniería electrónica industrial y automática e informática de gestión, que se cursan en cinco años y un trimestre.
De este modo, la oferta para el curso 2016-2017 en el TecnoCampus constará de 13 grados y 4 dobles grados, a los cuales se añaden las simultaneidades de estudios (un total de tres) a la hora de cursar varios grados de la Escuela Superior Politècnica.