Que estàs buscant?
<p>
Visualizacón de noticias y destacados para eCampus</p>
Los estudiantes de nuevo acceso participan esta semana en las jornadas de bienvenida. La primera sesión se realizó ayer para los estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Las jornadas, que empiezan en el auditorio del TecnoCampus, continúan hoy con los estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y se alargan hasta mañana con los nuevos alumnos de la Escuela Superior Politécnica. A lo largo de estos tres días, el TecnoCampus acogerá alrededor de 800 estudiantes de primer curso que este año empiezan su etapa universitaria.
En estas sesiones, los coordinadores del grado explican los contenidos de los estudios, la estructura del grado y se presentan las asignaturas. Durante la primera sesión, Esther Cabrera, directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, remarcó que desde el TecnoCampus no sólo se pretende formar buenos profesionales: “Damos importancia a una serie de valores que se tienen que tener como persona y que aquí reforzamos mucho, como la solidaridad, el respeto y el trabajo en equipo”.
También se realiza una visita guiada, que encabezan estudiantes de otros cursos, para que los estudiantes conozcan las instalaciones del TecnoCampus y el área de empresa y emprendimiento antes de empezar las clases el próximo lunes 26 de septiembre. Tanit Khullan, que empieza el Grado en Enfermería, explicó que las instalaciones y que el centro esté tan bien equipado le convenció para escoger el TecnoCampus. Por otro lado, Arnau Cols, que inicia los estudios de la Doble titulación en Fisioterapia y CAFE y que ayer participó de las sesiones de bienvenida, afirmó estar ilusionado por empezar esta nueva etapa: “Durante estos años espero conocer mucho gente, aprender muchas cosas, formarme como profesional y vivir al máximo la vida universitaria”.
A lo largo de estos días, el TecnoCampus también ha puesto en marcha un concurso en Instagram para que los estudiantes compartan con la comunidad estudiantil el primer día de universidad.
El TecnoCampus va participar la setmana passada a Liverpool en la fira d'educació superior més important d'Europa, la Conferència Anual de l’European Association for International Education (EIAE). Aquesta cita reuneix les institucions docents d'educació superior més prestigioses del món. Es tracta d'una cita imprescindible per reforçar la internacionalització del campus universitari, una de les prioritats fixades en el pla estratègic del TecnoCampus. Les diferents activitats organitzades dins del marc de l’EAIE permeten als professionals posar-se en contacte amb els seus homòlegs d’arreu del món. Enguany hi van participar més de 5.000 delegats de 80 països. Per part del TecnoCampus hi van assistir la directora de Relacions Internacionals i Carreres Professionals, Maite Viudes, i la directora de Màrqueting i Comunicació, Luz Fernández.
El Tecnocampus formava part de la delegació catalana, integrada per representants de les dotze universitats catalanes. El sistema universitari català ha incrementat l'atracció d'estudiants internacionals en un 13,44% en els últims tres cursos i ja superen els 23.000 alumnes matriculats en graus, màsters i doctorats, segons les dades corresponents al curs 2014-2015. El TecnoCampus té subscrits convenis amb un centenar d'universitats estrangeres i complementa els programes d'intercanvi europeus, com l'Erasmus, amb les beques On The Move, que cada curs permeten estades en universitats de fora del marc europeu.
El curs acadèmic 2016-2017, l'edifici del TecnoCampus, inaugurat el 2010, s'amplia amb un nou espai universitari situat just al costat de les instal·lacions actuals, al passatge d'Adolf Comerón, 4. Aquest nou aulari respon al creixement continuat del nombre d’estudiants matriculats en els tres centres universitaris del TecnoCampus (més de 3.000 en la previsió del curs 16/17). El nou edifici representa una forta aposta pel sector de la salut, ja que s’hi concentrarà, en una primera fase, la docència dels graus i màsters que imparteix l’Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus. En una segona fase, l’objectiu és habilitar espais per a empreses d’aquest sector, per reforçar el pol d’activitat de salut i benestar, estratègic per la ciutat i la comarca.
La inauguració del nou espai tindrà lloc el dia 17 d'octubre a les 12:30h, amb la presència del conseller d'Empresa i Coneixement, Jordi Baiget; el rector de la Universitat Pompeu Fabra, Jaume Casals; l'alcalde de Mataró, David Bote; i la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén.
Si vols assistir-hi, ja t'hi pots inscriure en aquest enllaç.
Si ets estudiant del TecnoCampus, ja pots optar a una de les 38 beques de col·laboració per fer pràctiques en diferents departaments o serveis del Tecnocampus. Tens temps fins el 27 de setembre. Els interessats han de fer la sol·licitud mitjançant aquest formulari. És important que abans t'informis del tipus de beca i els requeriments de cada plaça en aquest enllaç.
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus ha impulsado el acuerdo marco de colaboración entre la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Col·legi de Llicenciats en Educació Física i Ciències de l'Actividad Física y de l'Esport de Catalunya (COPLEFC).
El convenio lo han firmado este lunes 26 de septiembre Dolors Guillén, presidenta de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, y Pere Manuel, presidente de COPLEFC. A la firma del convenio también han asistido la directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, y la nueva coordinadora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Noemí Serra. El presidente de COPFLEC ha remarcado que en los últimos años ha habido un incremento de colegiados, llegando a los 4.000 miembros: "El hecho de estar colegiado se tiene que ver como un valor, un compromiso con la profesión". "Este convenio es una declaración de intenciones de trabajar juntos para mejorar la formación desde la academia y desde el colegio", ha añadido. Por su parte, la presidenta del TecnoCampus ha remarcado que tener el apoyo de un colegio es "un valor añadido que ofreces como centro universitario". Según Guillén, este convenio es una apuesta hacia la calidad tanto de los estudios como de las salidas profesionales.
Se trata de un acuerdo que beneficia particularmente a los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE) y de la doble titulación con Fisioterapia ya que el objetivo es establecer canales de colaboración en materia de formación, investigación e intercambio de conocimiento en el ámbito de la educación física y las ciencias de la actividad física y del deporte. En este sentido, el convenio incluye, entre otros aspectos, organizar conjuntamente cursos especializados, promover cursos de formación continua para los graduados del TecnoCampus, y colaborar con medios de comunicación, publicaciones y grupos de investigación. A la vez, las dos entidades trabajarán en acciones para fomentar la orientación e incorporación de los futuros graduados al mundo laboral.
El coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos del TecnoCampus, Jesús E. Martínez Marín, visitó la Escuela Superior Náutica Infante D.Henrique de Portugal del 19 al 23 de junio. El objetivo de la visita, que se enmarcaba dentro del programa Erasmus para el profesorado, era reforzar los acuerdos en movilidad de los estudiantes y en investigación con la Licenciatura en Gestión de Transportes y Logística y la Licenciatura en Gestión Portuaria, formaciones que se imparten en este centro universitario portugués.
Durante la estancia, se organizaron varias sesiones para presentar a los estudiantes de segundo curso la oferta académica del TecnoCampus y, en concreto, explicar el Grado en Logística y Negocios Marítimos. En este sentido, Jesús E.Martínez afirma que la faceta emprendedora y de empresa de este grado que se imparte al TecnoCampus despertó el interés de muchos estudiantes portugueses. El presidente de la Escuela Superior Náutica Infante D.Henrique, Felipe Baptista, agradeció la visita académica y reafirmó el interés para seguir colaborando.
El TecnoCampus participa con 32 talleres en la décima edición de Escolab, un proyecto que pretende acercar las actividades de investigación, tecnología e innovación a escuelas e institutos de todo Catalunya. Los talleres que se ofrecen desde el TecnoCampus, muchos de los cuales se realizarán en varias sesiones, son de los ámbitos de la tecnología, la salud, la empresa y el emprendimiento. La mayoría de inscripciones, gratuitas y con plazas limitadas, ya están cubiertas. Los talleres, que se asignaron a los centros por sorteo, se realizarán entre octubre del 2016 y el abril del 2017.
Es el primer año que TecnoCampus participa en esta iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con los programas Barcelona Ciencia del Instituto de Cultura de Barcelona y Cultura Científica del Instituto Municipal de Educación de Barcelona. La edición de este año cuento con más de 200 propuestas de actividades científicas gratuitas para el alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos, presentadas por 64 grupos de investigación, entre los cuales se encuentran universidades, centros de investigación y empresas.
Los talleres que ofrece el TecnoCampus forman parte de la propuesta de Talleres Linnk para este curso 2016-2017
L'empresa SIRSA ha renovat un any més el seu compromís amb els premis Creatic a l'emprenedoria, dels quals és patrocinador juntament amb el Banc Sabadell. L'acord de renovació l'han signat aquest matí el director general de SIRSA, Víctor Recoder, i la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén.
Els premis Creatic són una iniciaitva del TecnoCampus i l’Ajuntament de Mataró, i enguany arriben a la setzena convocatòria. S'adrecen a emprenedors amb idees de negoci relacionades amb la tecnologia i la innovació i a empreses de recent creació. Es tracta d’uns guardons amb una llarga trajectòria que contribueixen al desenvolupament socioeconòmic de Mataró i el Maresme i tenen una dotació de 16.500 euros entre diverses categories.
El termini per presentar candidatura encara és obert.
El director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faundez, y el profesor Jordi Ayza participaron ayer en la Diada de las Telecomunicaciones de Catalunya, que se celebró en el Cosmocaixa Barcelona. La Diada de las Telecomunicaciones de Catalunya es uno de los eventos más importantes y representativos del sector TIC en Catalunya.
El acto, que este año llegaba a su 15 edición, se centró en “Oportunitats i impactes de la transformació digital: Quins són els límits?”. La conferencia inaugural la realizó el expresidente de la Generalitat Artur Mas y José Mª Torres, presidente de Numitec y productor de El Corredor (Premio Goya al Mejor Cortometraje 2016), fue el encargado de pronunciar la conferencia magistral.
El director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Faundez, participó en una mesa redonda sobre “L’impacte de la revolució digital en l’educació i la sanitat” para hablar sobre la autogestión de la salud y las nuevas formas de adquisión del conocimiento. En este sentido, el debate se centraba en como la incorporación de las nuevas tecnologías ha permitido reducir el gasto sanitario y mejorar la calidad de vida de las personas. También se habló sobre como potenciar los conocimientos a través de la tecnocreativitat e integrarlos al sistema educativo. Por su parte, el profesor Jordi Ayza habló del impacto sobre los conocimientos del ingeniero en una mesa sobre el “Fabricant del futur en la Indústria 4.0”, conocida como la Cuarta Revolución Industrial. La Industria 4.0 supone el paso de la producción eficiente de la economía industrial a la producción flexible de la economía del conocimiento, una visión informatizada de la fabricación en la cual las TIC juegan un papel clave.
El TecnoCampus acogió el pasado lunes 26 de septiembre la visita de la delegación china de la University of International Business and Economics (UIBE) de Beijing (China). Esta visita forma parte de los contactos que la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa ha iniciado con esta universidad con el objetivo de firmar posibles convenios de colaboración, dirigidos tanto a profesores como a estudiantes. La directora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Montserrat Vilalta, fue la encargada de dar la bienvenida a la delegación china en un encuentro donde también asistieron el equipo de la Oficina de Servicios Internacionales del TecnoCampus y los profesores de la escuela Ivette Fuentes y Aleksander Kucel.
Ivette Fuentes, profesora y jefa de estudios de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, considera que los acuerdos podrían ser mutuamente beneficiosos para los dos centros universitarios: “Puede ser enriquecedor para los estudiantes tener una experiencia en un país asiático que tiene los niveles de crecimiento más altos del mundo”. La UIBE es una de las mejores universidades chinas y, además, también trabaja en temas de emprendimiento e innovación. “El encuentro se ha valorado de manera positiva y se espera firmar un convenio de colaboración en investigación, docencia y movilidad de estudiantes”, ha concluido Ivette Fuentes.