ID API
5
La empresa Quantium Medical, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes electrónicos para el sector de equipos de medició médica, ha participado este mes de octubre al congreso más importante a nivel mundial en el campo de la anestesiología, organizado a San Francisco por la American Society of Anesthesiologists (ASA). 
 
En su estand han expuesto el qCON, un monitor de la profundidad anestésica que permite impedir el despertar intraoperatori y no sobredosificar los pacientes con la anestesia.
 
Además de establecer contactos con grandes empresas americanas interesadas en la tecnología de Quantium Medical, el congreso ha favorecido poder mantener reuniones con los médicos de equipos médicos líderes de opinión en el sector que avalan esta tecnología.
 
Quantium Medical, desde su creación hace casi tres años, ha sido alojada en el Parque Tecnocampus. 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El proyecto FI Content (Future Internet) hace un llamamiento a empresas, sobre todo las pymes, para aportar soluciones que desarrollen y complementen alguna de las plataformas que se están trabajando desde el proyecto:Smart Connected TVSmart City Guide i Pervasive Gaming.

La Fundación I2Cat lidera el testeo de aplicaciones relacionadas con Smart City Guide y Pervasive Gaming.

El Open Call cuenta con un presupuesto de 1,35 millones de euros y cerrará  el próximo 8 de enero de 2014 a las 17h. Para más información sobre la Open Call, se puede contactar enviando un correo a open-call@mediafi.org.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Universidad de Burgos ha firmado un contrato de I+D con ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica mundial, para que el equipo del Dr. Joaquín Pacheco desarrolle un software por la optimización y racionalización de las operaciones de producción de acero y aluminio y la gestión de diferentes pedidos.

El contrato se ha podido firmar gracias a la plataforma INNOGET, que gestiona la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Burgos (OTRI), donde sus usuarios pueden publicar sus demandas tecnológicas, localizar soluciones/partners por sus necesidades de I+D e innovación, etc.

La empresa INNOGET forma parte del Parque de empresas del Tecnocampus. Se trata de una plataforma de intermediación virtual de transferencia tecnológica entre universidades y centros de investigación con empresas de base tecnológica a nivel internacional.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El pasado 28 de octubre se realizó al TecnoCampus el V Foro de Inversión Tecnocampus – Keiretsu Forum. De los 27 proyectos presentados se  seleccionaron 6, que presentaron su proyecto ante una audiencia de cerca de 30 inversores.

Los proyectos presentados son los siguientes:

Do it Original: se trata de una plataforma online de ropa de mujer personalizable de mujer. Basándose en el paradigma del movimiento “Do it Yourself” (DIY), los usuarios pueden elegir entre diferentes modelos y escoger el tipo de tela y el estampado.

Mar&Nua:es una marca de moda de mujer de alto contenido en últimas tendencias en tallas grandes (a partir de la 44).

Tuset&Riera:su propuesta son los complementos de moda (bolsos, bisutería, etc) de alta gama, incorporando elementos de innovación tecnológica que nunca se habían utilizado en moda: bolsos perfumados, luminiscentes, etc.

Conductr: es una aplicación por iPad que actúa como controlador del software de audio más utilizado en el mundo de la música (Ableton Live). Hasta ahora, los controladores han sido siempre de hardware, hecho que  aumentaba exponencialmente el coste.

Minijobs online: es la primera plataforma social especializada en minijobs y geolocalizada, que ya tiene un año de funcionamiento.

SLID: el proyecto plantea una aplicación para smartphone para intercambiar tarjetas de visita de forma presencial, para agilizar el proceso de gestión de los contactos y facilitar el networking.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El día 8 de noviembre a las 18:00h tendrá lugar la jornada Rec.0-Un Mundo Creativo powered by Pechakucha, impulsada por el TecnoCampus, junto con los ayuntamientos de Sabadell, Manresa, Igualada , Terrassa y la Diputación de Barcelona, y con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC ). Esta jornada es una puesta en escena de proyectos creativos en el marco del REC.08 en Igualada.

El REC.08 Experimental Stores es un nuevo concepto de retail en un viejo barrio industrial, el barrio del Rec, en Igualada. Durante cuatro días las viejas fabricas y adoberies se convierten en pop up stores de moda donde marcas de primer nivel venden sus stocks y muestrarios a precios únicos.

La jornada sobre el mundo de la moda, arte y la creatividad lo abrirá Perejaume, uno de los artistas catalanes más reconocidos y con más proyección dentro y fuera de nuestro país. Este artista destaca por la experimentación constante con casi todos los recursos expresivos como pintura, escultura, dibujo, texto, fotógrafo y vídeo.

A continuación 10 ponentes expondrán sus proyectos a partir de 20 diapositivas, con la particularidad de que sólo disponen de 20 segundos para explicar cada una.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los ganadores del concurso de emprendeduría Desafío SEBRAE de Brasil han visitado diferentes parques científicos y tecnológicos de la XPCAT. En el concurso han participado más de 150.000 estudiantes sólo en Brasil, a pesar que la competición se ha extendido también a otros países como Argentina, Perú, Chile y Uruguay. En esta edición los ganadores han sido dos estudiantes de la Universidad Federal Rural del Estado de Paró, al Norte de Brasil, que han venido acompañados por técnicos de SEBRAE, la agencia de apoyo a la pequeña y mediana empresa de Brasil.

El grupo visitó la Incubadora del TecnoCampus y su espacio Innolab. También han conocido otras incubadoras como la de Barcelona Activa, el 22@Barcelona, el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y La Salle Technova Barcelona. A pesar de que Brasil fue uno de los países pioneros en la apuesta por las incubadoras en todo el mundo, durante la visita a las instalaciones de parques de Cataluña, los técnicos de SEBRAE destacaron especialmente el modelo de incubación de los parques visitados que 'han conseguido avanzar un paso más en el modelo que tienen en Brasil'.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los días 11 y 12 de noviembre tendrá lugar en Barcelona el European Angel Capital Expo (ACE), organizada por Keiretsu Forum. El ACE es un lugar de encuentro para inversores (nacionales e internacionales) y emprendedores, pensado para fomentar la colaboración entre inversores y el ecosistema emprendedor mediante el networking.

Durante la expo tendrán lugar dos eventos de inversión donde se presentarán cerca de 20 start-ups, ciclos de conferencias y mesas redondas. Se esperan más de 100 inversores (30 internacionales provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía e Israel) y 300 emprendedores.

TecnoCampus patrocina este acontecimiento, con la voluntad de seguir potenciando su presencia en el ámbito emprendedor y empresas en fase semilla. Durante la expo, TecnoCampus tendrá un stand donde presentará 6 proyectos empresariales del entorno del parque como oportunidad de inversión. Además, los inversores del Club de Inversión TecnoCampus tendrán acceso preferente al acontecimiento y podrán participar activamente a las jornadas y foros. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Una de las líneas estratégicas en las cuales trabaja el TecnoCampus, de la mano de los principales agentes del sector, es la reindustrialización, entendiéndola como el proceso de impulso y recuperación del sector secundario en varios niveles. Uno de estos niveles es la dinamización de los polígonos industriales, con el objetivo de contribuir al trabajo conjunto de las empresas que están ubicadas. En este marco, el próximo martes 3 de diciembre se celebra en el TecnoCampus la jornada "Empresas y polígonos: como potenciar la competitividad". Inscripciones abiertas haciendo clic aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

L'alcalde, Joan Mora, ha estat el convidat avui en els esmorzars de networking amb empresaris del parc que organitza periòdicament el TecnoCampus. Acompanyat del president i el director general del TecnoCampus, Miquel Rey i Jaume Teodoro, l'alcalde ha traslladat als empresaris les darreres novetats de la ciutat. Els empresaris li han preguntat per projectes com l'arribada d'El Corte Inglés, i s'han mostrat satisfet del prestigi que dóna al seu projecte empresarial el fet de tenir la seu al TecnoCampus. En aquest sentit l'alcalde els ha traslladat la voluntat de posar l'administració al seu servei, per ajudar-los en tot el possible al creixement i a la creació d'ocupació.

Posteriorment, l'alcalde ha visitat algunes empreses del parc, i ha destacat que tant aquestes visites com les trobades periòdiques es repetiran periòdicament.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Kinder Tic és una empresa que va néixer a la incubadora del TecnoCampus, on actualment té la seu a l'edifici TCM2. Comercialitza una eina informàtica que facilita la comunicació entre els pares i les escoles bressol on van els seus fills. De la tradicional agenda, aquesta companyia proposa el salt a una eina interactiva molt més àgil i dinàmica.

Aquest dissabte el setmanari "L'econòmic", que es distribueix com a sumplement econòmic d'El Punt Avui, se n'ha fet ressò en aquest article.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Subscriu-te a Empresa