Esta semana el TecnoCampus participa en el Salón Internacional de la Logística, que se celebra entre martes y jueves en Fira de Barcelona. El motivo es la puesta en marcha del nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, una apuesta pionera en el Estado para formar profesionales a nivel universitario para un sector que ya representa el 4% del PIB catalán y que continúa creciendo. Com a parte de esta apuesta, el 16 de mayo pasado el TecnoCampus organizó la 2a Jornada de Logística y Negocios Marítimos, con la participación de expertos reconocidos de los ámbitos de la gestión de las grandes infraestructuras o las empresas transitarias y consignatarias, entre otros.

En este vídeo, algunos de los ponentes explican qué futuro prevén para la logística:


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

"Pecats 7.0. Quin és el teu?".Aquest és el títol de l’obra que el Grup de Teatre del TecnoCampus representarà el proper 29 de maig a l’auditori del TecnoCampus. L’obra va ser estrenada el passat 8 de maig a la sala Cabanyes de Mataró. L’Obra es durà a terme a les 13.45 hores a un preu popular de 3 €. Els diners recaptats aniran adreçats a la fundació Vicente Ferrer. Pecats 7.0 és una obra de Gregori Lara que, a banda de ser-ne l’autor, també ha codirigit l’espectacle juntament amb Rebeca Olivera. Aquesta serà la primera vegada que un grup d’estudiants universitaris de Mataró estrenen una obra de teatre a la nostra ciutat.

Sinopsis: En Joel és un noi amb èxit, un psicòleg amb una consulta que funciona molt bé. Manté una relació meravellosa amb la Marta, té uns amics que sempre estan al seu costat i una mare que se l’estima molt. Just avui, però, tot es regira i canvia. Dalt de l’escenari hi trobarem 7 pacients, 7 pecats (la luxúria, la peresa, la gola, la ira, l’enveja, l’avarícia i la supèrbia) i al Joel, que haurà de mirar dins seu, si vol trobar la manera que tots puguin expiar les seves faltes. Aquest psicòleg haurà d’arreglar primer la seva vida, si vol solucionar la de la resta. Aconseguirà ajudar-los? Descobrirà quins són els seus propis pecats? Sens dubte, una divertida comèdia que et farà preguntar-te: Quin és el meu?
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El miércoles 11 de junio a las 16h en las instalaciones del Tecnocampus tendrá lugar una ronda tecnológica para start-ups. Consistirá en una presentación de proyectos con necesidad de incorporar al desarrollador tecnológico dentro de su negocio. Se reunirán en un mismo espacio proyectos emprendedores que requieren del conocimiento tecnológico dentro a su equipo, junto con profesionales y empresas con conocimientos y aptitudes tecnológicas que tienen ganas de participar e involucrarse en nuevos proyectos.

Los proyectos que se presentarán en la sesión necesitan desarrolladores web, de redes social, de aplicaciones móviles y de programas de gestión.

Los proyectos son los siguientes:
 

  • Trackski. Seguimiento y posicionamiento de esquiadores (seguridad y entretenimiento)
  • Intructor4me. Marketplace profesionales del deporte
  • Ticket gimnasio. Dar acceso a varios gimnasios, según conveniencia del usuario.
  • Booxplosion. Una red social para lectores y escritores noveles.
  • Plataforma web de alquiler de objetos entre particulares.
  • T-Shirt Diy. Es trata de un kit inspirado el estilo del DIY (Don ItYourself).
  • Expresscoherence. Autocontrol y autogestión de las emociones apartir de la coherencia cardiaca.


Para más información y para asistir a la sesión, os podéis dirigir a innoempren@tecnocampus.cat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Domingo Villar es director general y accionista de Excelium, una empresa dedicada a la instalación de sistemas de gestión empresarial SAP. Estudió Ingenieria informática en la Politécnica de Mataró (hoy Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus) compaginándolo con el trabajo que tenía entonces.

-Cómo es el día a día de un informático que trabaja en vuestra empresa?

-“Es trabajo analítico y creativo. Tenemos que entender las necesidades de los clientes, por lo tanto hablar, buscar soluciones y después programar el sistema. Lo que aporta realmente valor es el tiempo que pasamos con el cliente para entenderlo. La capacidad de escucharlo es crucial.”

-Este es un ámbito en crecimiento?

-“Sí, por supuesto. Estamos en una crisis, pero la realidad es que en nuestro sector no hay paro. Cuesta mucho encontrar gente preparada y capacitada en consultoría SAP, y es una lástima, con las cifras de paro que tenemos.”

-Qué hay que hacer para animar los jóvenes a dedicarse a esto?

-“Quizás las palabras ‘gestión” o ‘ingeniería’ asustan a la gente joven. Pero yo les diría que la vida de la empresa es apasionante, y que los trabajos de informática de gestión tienen un componente de creatividad y de relaciones humanas. Ingeniería es una palabra que viene de ingenio, y esto quiere decir creatividad.”

-Cómo ha evolucionado Excelium?

-“Somos unos 35 trabajadores, en crecimiento, que nos autofinanciamos... además, tenemos los conocimientos para gestionar, porque los adquirimos en los estudios. Creo que los conocimientos de gestión empresarial tienen que estar incorporados a la carrera de informática”.

-Qué recuerdo guardas del centro donde estudiaste informática, la Politécnica de Mataró?

-“Sobre todo recuerdo la gran diferencia que encontré respecto a la universidad donde estudié Económicas antes de hacer Informática. En la Politécnica de Mataró encontré un acceso al profesorado familiar y respetuoso a la vez; metodológicamente y didácticamente encontré una gran diferencia respeto mi experiencia anterior.”


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Cómo ya es habitual, los Passerells del Tecnocampus organizan dos veces al año una fiesta castellera universitaria donde invitan tanto en invierno como en primavera varías "colles". Este año, pero, la fiesta de primavera ha sido especial. Macrodiada hace referencia a aquella fiesta en la que no sólo la "colla" organizadora invita 3 o 4 "colles", sino que se hace cargo de invitar todas las "colles" castelleres universitarias de Cataluña, un total de 12,  con más de 600 "castellers".

Podéis ver la s fotos aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Los Premios Enginy a los mejores trabajos de investigación tienen una larga trayectoria en la Escuela Superior Politècnica de Mataró. El martes se hizo la entrega en la Sala de Grados, con la presencia del director del centro, Marcos Faúndez, y del director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro. Los dos agradecieron a los chicos y chicas la participación, destacaron la calidad de los trabajos premiados y animaron a los ganadores a cursar carreras relacionadas con las ingenierías, para las que han demostrado una gran aptidud a través de los trabajos de investigación que han presentado a los Enginy.

Los ganadores de esta edición son:

1r premio: Victoria Rodríguez, por su trabajo sobre smarts cities y su aplicación en Vilassar de Mar, de la INS Vilatzara.
2n y 3r premio: se ha producido un empate técnico entre dos trabajos, que comparten la segunda posición. Miquel Gimenez, por su trabajo "Iniciación a la robótica. Construcción de un brazo robótico”, del INS Valerià Pujol, y Roger Valero, por su trabajo “Aplicación domótica al hogar”, del INS Vilatzara.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El servicio de atención ciudadana a través de WhatsApp del Ayuntamiento de Mataró ha recibido el premio Buenas Prácticas que se otorga en el marco del V Congreso de Excelencia en la gestión a las administraciones públicas, celebrado el 22 y 23 de mayo en Vitoria.

El galardón es un reconocimiento a este servicio innovador y pionero, a través del cual los ciudadanos pueden comunicarse y realizar trámites de manera ágil con la administración local a través de los smartphones (teléfonos móviles inteligentes). El Ayuntamiento puso en marcha el servicio de atención ciudadana a través de WhatsApp (687 200 100) el julio de 2013 y este año ha implantado con éxito nuevos servicios de respuesta automática a través del envío de palabras clave. El sistema lo atienden las operadoras del teléfono 010 del Ayuntamiento y las respuestas automáticas a las palabras clave se han desarrollado a través de una aplicación complementaria diseñada en el Netlab del TecnoCampus, el centro de transferencia de tecnología de universidad a empresa que hay en el campus tecnológico y universitario de la capital del Maresme.

El WhatsApp del Ayuntamiento había quedado finalista, de entre 32 candidaturas presentadas, junto con la plataforma de participación juvenil del Ayuntamiento de Barakaldo, el proyecto de organización sanitaria integrada de Osi Debabarrena, el aula joven de la Comarca Sanitaria Ezquerraldea-Enkarterri-Osakidetza, y el proyecto Auzua Eukaraz del Departamento de Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco.

En la imagen, la presentación del servicio por parte del alcalde, Joan Mora, en abril pasado en el TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Marc Lloveras, director de Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras (IFEM), i Cormac Legget, analista y relaciones institucionales de ENISA, han sido los protagonistas de la sesión de financiación celebrada hoy en el TecnoCampus. El encuentro se enmarca en las acciones que lleva a cabo el TecnoCampus para acompañar las empresas en su fase de consolidación y crecimiento. Conocer estas líneas de ayuda les puede ser muy útil para iniciar proyectos de expansión.

Hoy se ha hecho la presentación de líneas de financiación dirigidas a start-ups, en concreto los préstamos participativos. Son préstamos como los tradicionales de entidades financieras pero con un interés fijo más bajo y con un variable supeditado a los resultado de las empresas; además, no requieren garantías ni avales, puesto que la única garantía es el propio proyecto. Ahora bien, sí que es necesaria la coinversión por parte de los emprendedores. En el caso de ENISA, ya está liberado el presupuesto de este año, unos 98 millones de euros para financiar pymes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Saló de l'Emprenedor Biz Barcelona se celebra un any més al recinte de Montjuïc de Fira de Barcelona. Un any més, el TecnoCampus hi serà present per promocionar la seva oferta d'itineraris i productes per als emprenedors.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

TecnoCampus pone en marcha la Financiación Pre Seed, un servicio de apoyo en busca de financiación privada para emprendedores que están en fase de crear un prototipo o el MVP (producto mínimo viable) para validar su modelo de negocio. El diario ARA dedicava un artículo este domingo a esta iniciativa.

Pre Seed dará cobertura a proyectos vinculados al TecnoCampus hasta un máximo de 5.000 Euros. El inversor podrá adquirir tickets de 500 euros a través de una plataforma privada. Si la empresa se acaba constituyendo, los inversores podrán recuperar el dinero con un interés pactado, o bien convertirse en socios de la empresa.
El TecnoCampus invertirá en algunos proyectos poniendo el primer ticket sin que tenga que ser devuelto, pero sí con el compromiso que, si el proyecto se consolida, el mismo emprendedor devolverá el importe recibido para que sea invertido en un nuevo proyecto.

EL emprendimiento es una de las columnas vertebrales del TecnoCampus, que ofrecen programas de apoyo para cada etapa del proyecto. El conocimiento, la experiencia y el asesoramiento se complementa ahora con la financiación que se podrá obtener a través del Pre Seed.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Dels 215 inscrits al Mooc d'Xnergic, impulsat amb la Universitat Pompeu Fabra, 96 persones l'han superat. A més, l'enquesta d'avaluació dels estudiants del MOOC que el van acabar mosytra que el 96% recomanaria el MOOC, valoren el que han après i que s'ho han passat bé i molts l'han treballat amb companys de feina. 
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El presidente del TecnoCampus, Miquel Rey, y el director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faúndez, se han reunido hoy con el exestudiant del TecnoCampus Carlos Torres, que recientemente ha recibido el "Premio Nacional" al mejor expediente académico de Ingeniería Técnica en Informática. Torres estudió en la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró, actualmente Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, donde acabó los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (actualmente Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información) con una nota de 9.44 en 2011. Los Premios Nacionales los concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y premian a los mejores expedientes académicos de las diferentes titulaciones universitarias. Este año se han concedido 55, con una dotación de 3.300 euros.

El encuentro ha servido para hacerle un reconocimiento por este premio y para interesarse por los planes de futuro de este exestudiant, que tiene en el TecnoCampus (en la planta 5a del edificio TCM2) la sede de Veziko.com, la empresa que ha fundado junto con Rafa Liñan, también exestudiant del TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent