Minoryx Therapeutics, una compañía especializada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades raras o minoritarias, con sede al TecnoCampus, ha anunciado hoy que ha completado una ronda de financiación Serie A de 19,4 millones de euros, liderada por Ysios Capital. La inversión se ha realizado a través de Ysios BioFund II Invierte, segundo vehículo gestionado por Ysios Capital, y ha contado con la participación de Caja Capital Riesgo, la división de capital riesgo de "la Caixa”, y de inversores internacionales especializados: Kurma Partners, Roche Venture Fund, Idinvest Partners y Chiesi Venturas, y de Health Equity, que junto con Caja Capital Riesgo, ya era accionista de la compañía.

Más información


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

La profesora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus (ESCST), la Doctora Carolina Chabrera, recibió el premio a la mejor Difusió de Recerca Novell el sábado 26 de septiembre por la European Oncology Nursing Society durante el Congreso Europeo de Cáncer 2015, celebrado del 25 al 29 de septiembre en Viena (Austria).
Los premios se entregaban a los mejores investigadores en este campo y en este caso lo consiguió por su estudio “A Decision Aid to Support Informed Choices for Patients Recently Diagnosed With Prostate Cancer: A Randomized Controlled Trial”, un documento donde se evalúa la eficacia de una herramienta de ayuda en la toma de decisiones de los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata localizado para ayudarlos a escoger en relación a las diferentes opciones de tratamientos.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

Marta Trillo Galindo, estudiante de tercero del Grado en Turismo y Gestión del Ocio en el TecnoCampus, ha ganado esta temporada los campeonatos universitarios de golf de Cataluña, ha logrado la medalla de plata en el torneo a nivel español y ha conseguido el bronce en el Europeo Universitario de Golf, celebrado hace casi dos meses en St.Gallen (Suiza).

¿Cómo llegaste al Campeonato de España Universitario de golf?
Primero jugué los campeonatos universitarios de golf de Cataluña en marzo, donde quedé en primera posición, y luego en abril competí en los españoles donde gané la medalla de plata. Desde un principio nunca creí que jugaría a nivel español u europeo y fue genial poder competir en los dos y representar a mi centro universitario, eso me daba un plus de motivación.

¿Qué preparación se requiere para competir en este tipo de campeonatos?
Normalmente cada tarde juego a golf una hora y después voy dos horas al gimnasio. Aunque no lo parezca, necesitas una buena preparación física para poder aguantar cinco horas, tiempo que suele durar una partida, y a veces también estamos con psicólogos deportivos de la federación española y catalana.

Hace aproximadamente un mes participaste en el Campeonato de Europa Universitario de golf. ¿Qué significó para ti participar en esta competición?
En el torneo europeo, donde hay mucho más nivel, pude participar gracias a quedar segunda en el español y finalmente conseguí la medalla de bronce, todo un logro. Participar en un torneo internacional te permite conocer gente de otros países, otras culturas y, además, puedes practicar inglés. 

¿Cuáles eran tus expectativas respeto este torneo?
Este año estaba entrenando mucho, jugando bastante bien y aunque no me lo esperaba, mi objetivo en el europeo era conseguir una medalla. También pensé que era una oportunidad para dar a conocer a otros deportistas que en la Pompeu Fabra y en el TecnoCampus puedes compaginar perfectamente el deporte con tus estudios.

Todos los deportistas suelen tener alguna manía u objeto que siempre llevan encima en sus competiciones. ¿Es también tu caso?
Sí, llevo en la bolsa de deporte una herradura de la suerte, me la compré en Sevilla, y de momento me está dando bastante buena suerte. También tenemos una especie de himno con mi padre que me motiva mucho antes de salir a jugar.

También me gustaría hablar un poco sobre tu afición por el golf…

¿De dónde viene tu pasión por el golf?
En mi familia siempre hemos estado todos muy deportistas. Cuando tenía tres años empecé a jugar a tenis y al lado del club donde jugaba construyeron un campo de golf. El primer año que lo probé no me gustó nada pero cuando volví a intentarlo y conseguí que la pelota volase le comenté a mi padre que quería dejar el tenis y jugar al golf, y ahora ya llevo diez años en este deporte.

¿Cuál es la principal ventaja de jugar dentro del ámbito universitario?
Sobre todo es una cuestión de motivación ya que estoy representando mi centro universitario y quiero intentar dejarlo en un buen lugar. Estoy muy contenta porque me están dando mucho apoyo y, además, por ser deportista de alto rendimiento me dan algunas facilidades, como poder cambiar algunos días de examen si estoy fuera compitiendo.

¿Es fácil compaginar el deporte con los estudios y tu vida social?
Siempre cuesta porque no es fácil saltarse una o dos semanas seguidas de clase. A menudo, me tengo que llevar la mochila con los apuntes a los torneos y hoteles y estudiar cuando termino de jugar. En relación a mi vida social, el deporte es muy importante en mi vida pero siempre acabas encontrando momentos para ver a tus amigos y amigas. Cuando te marcas unos objetivos tienes que conseguirlos y eso implica dedicarle todas las horas que sean necesarias.

¿Te has planteado dedicarte profesionalmente al golf?
Me lo he planteado aunque aún me queda acabar la carrera y luego en tres o cuatro años intentaría entrar en la categoría profesional, pero para eso tienes que tener un nivel muy alto como jugador. Si tuviera la oportunidad claro que me encantaría dedicarme a este deporte de manera profesional, en parte es mi vida, y sería increíble trabajar en el deporte que más me gusta.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

El profesor de la Escuela Superior Politècnica Cristòfol Casanovas acaba de publicar el segundo videoclip que ha realizado por el cantautor de Teià Jordi Boixadòs. Es titula "Molt de guanyat", y también han participado dos exestudiantes, ya graduados, del Grado en Medios Audiovisuales: Alex Soldevila y Ramon Casacuberta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

El TecnoCampus acogerá mañana jueves 15 de octubre la Jornada de salud y alimentación en la plaza del centro del campus, una iniciativa que pretende fomentar un estilo de vida más saludable entre la comunidad del TecnoCampus.

La actividad ha sido organizada por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCST) con la colaboración de la UACU y tendrá lugar durante la mañana de 9:45h a 12:45 y por la tarde de 16:45h a 18:45 en la plaza del TecnoCampus. Durante la jornada se repartirán piezas de fruta con folletos con consejos para seguir una alimentación saludable y se anima a los estudiantes y trabajadores del TecnoCampus a hacerse fotografías para celebrar y hacer difusión de la jornada.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los actos que se organizan en Mataró para el Día Mundial de la Alimentación, el próximo viernes 16 de octubre, que este año se centran en la influencia de las emociones en nuestro estilo de vida.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

El sindicat CCOO ha triat el TecnoCampus per celebrar-hi demà dijous 15 d'octubre CCOO de Catalunya la X Escola de Dones a l'Auditori del Centre de Congressos. Començarà a les 10h amb la benvinguda per part de Lluïsa González, secretària de la Dona i Igualtat de la Unió Intercomarcal de CCOO del Vallès Oriental-Maresme-Osona, Gonzalo Plata, secretari general de la Unió Intercomarcal de CCOO del Vallès Oriental-Maresme-Osona. Després (10.30 h) hi haurà la ponència “Identificar i fer front a la bretxa salarial: una estratègia per a la igualtat social i laboral” i un espai en plenari d’intercanvi de relexions (13.00 h) titulat “Les dones compartim i el sindicat avança”. A la tarda, a les 16.00 h, es farà la taula rodona “Sindicalisme i feminisme: treball, vida i drets”, una activitat oberta a la ciutadania, amb participació, entre d’altres, d’Alba Garcia, secretària de la Dona i de Cohesió Social, i Joan Carles Gallego, secretari general, de CCOO de Catalunya.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

Després d'acollir el cap de setmana passat el IV Congrés Internacional de la Síndrome X Fràgil, el Centre de Congressos del TecnoCampus torna a ser demà una espai de debat de reflexió i debat en l'àmbit de la salut amb la celebració de la primera Jornada TIC d’Infermeria Familiar i Comunitària. L'organitza L'AIFiCC, associació científica nascuda a finals del 1996 i integrada dins la "Federació Associacions d'Infermeria Comunitària i d'Atenció Primària (FAECAP), amb l'objectiu de posar sobre la taula els canvis tecnològics que afecten l'`mabit assistencial.

L'alcalde de Mataró, David Bote, participarà a partir de les 10:30h en l'acte inaugural, i el conseller de Salut, Boi Ruiz, en la cloenda, a partir de les 14:15h.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

Coincidint amb l'inici de les classes dels alumnes de grau, avui es es posa en marxa una nova intranet per als estudant, l'ecampus. El nou portal per a l'estudiant, al qual s'accedeix amb la contrasenya personal, agrupa informació relacionada amb els estudis, l'organització dels centres universitaris o el nou Punt d'Informació a l'Estudiant (PIE). L'usuari pot personalitzar-se la pàgina, de tal manera que li apareguin les informacions que són del seu interès. Els apartats d'avisos, tiquets d'incidències, agenda, notícies i destacats permetrà a l'alumne estar al dia de tot allò que afecta la vida d'estudiant.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

Els proper dimarts 3 de novembre el TecnoCampus serà la seu d’Ayri11, una jornada sobre el sector de l’automàtica i la robòtica industrial. Serà un bon moment per als professionals per conèixer les novetats dels principals fabricants i distribuïdors en l’àmbit de l’automatització i la robòtica industrial, que estaran reunits en un mateix espai. Es faran presentacions a l’Auditori i hi haurà estands d’exposició al Foyer, amb petites formacions i xerrades que permetran veure de prop solucions innovadores. Entre les empreses participants hi ha ABB, Tecnocim, Keba, Coval, Fanuc, Festo, Kuka, Omron, Stäubli, Pro-face, Yaskawa o la mateixa Schunk. Les inscripcions es poden fer al web  http://www.ayri11.com/

La jornada és una iniciativa de Schunk, una empresa líder en el sector que ha apostat per instal·lar-se al parc i per tenir-hi oficines i un espai de demostració permanent d’equipament: el Schunk Tech Center. Aquest espai permet a més els estudiants de Mecatrònica del TecnoCampus fer-hi pràctiques i projectes de final de grau. L’equipament de l’espai (un centre de mecanitzat de Fanuc Robodrill amb sistema de fixació en punt zero de Schunk, el braç robòtic LWA 4P de Schunk, els sensors de medició de força de Schunk, un robot cartesià de Schunk o un sistema de control remot de Keba) són punters i un element distintiu dels estudis de Mecatrònica al TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

L'acte d'inauguració del curs 2011/2012 dels centres universitaris del parc TecnoCampus Mataró-Maresme tindrà lloc el proper dimarts 18 d'octubre a les 13h a l'auditori del centre de congressos. L'encarregat de pronunciar la lliçó inaugural, amb el títol "Palanques financeres per a la innovació empresarial", serà el catedràtic de la Universitat Pompeu Fabra Dr. Oriol Amat. Podeu veur el targetó d'invitació de l'acte aquí i confirmar la vostra assistència enviant un correu electrònic a comunicacio@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

La Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus organiza la segunda edición del ciclo "Los videojuegos y sus protagonistas", una proyecto dentro del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos. El ciclo aborda de la mano de especialistas el futuro del sector y acerca a los estudiantes realidades diversas como la vertiente artística de los videojuegos o la realidad económica en que está inmersa.

Podéis consultar aquí la programación.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)

La unión de una parte del laboratorio de Turismo (UdG) y del grupo GRABET (Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa (ESCSE) – TecnoCampus), dos grupos de investigación reconocidos por l’AGAUR, ha impulsado la creación del Tourism Research Innovation and Practices (TRIP), un grupo de investigación interuniversitario el objetivo del cual es estudiar el turismo y el territorio desde diferentes aproximaciones: económica, cultural, social y territorial.

El grupo se ha consolidado en el estudio del turismo cultural; en la gestión de las destinaciones, como el análisis de la demanda turística y el comportamiento del consumidor, entre otros; en las nueves herramientas de gestión de la información turística; en la responsabilidad social corporativa i en el análisis de bienestar.

El grupo está formado por 15 personas, 13 de las cuales son doctores:

  • Dra. Esther Martinez (coordinadora) (UdG)
  • Dr. Josep Mª Raya (coordinador ESCSE)
  • Dra. Sílvia Aulet (UdG)
  • Dra. Dolors Celma (ESCSE)
  • Dr. José Antonio Donaire (UdG)
  • Dra. Ivette Fuentes (ESCSE)
  • Dra. Núria Galí (UdG)
  • Dr. Joaquim Majó (UdG)
  • Sr. Jesús Molina (ESCSE)
  • Dr. Lluís Mundet (UdG)
  • Dr. Eloi Serrano (ESCSE)
  • Dra. Saida Palou (UdG)
  • Sr. Joan Sorribes (UdG)
  • Dra. Dolors Vidal (UdG)
  • Dra. Konstantina Zerva (UdG)

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Participació del TecnoCampus a l’Assemblea d'APTE celebrada a Geolit (Jaén)