Que estàs buscant?
La Biblioteca-CRAI del TecnoCampus presenta una muestra de fondo documental con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado jueves 8 de marzo, sobre las mujeres en el mundo laboral. Es una guía de lectura elaborada a partir de una selección de obras sobre esta temática y vinculadas a los ámbitos de estudio que se imparten en los centros universitarios del TecnoCampus.
En concreto, el fondo documental incluye bibliografía que habla sobre las mujeres en el mundo de las ingenierías, el audiovisual, los videojuegos, el turismo, la dirección, el deporte y las ciencias de la salud. De la selección bibliográfica, algunos documentos se localizan en el TecnoCampus y otros se pueden pedir a través del servicio de préstamo consorciado.
Por otro lado, Elisabet Cassà, del servicio la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus también asistió el pasado 8 de marzo a la jornada “El futuro de las bibliotecas universitarias”, donde se debatió sobre los retos que afrontan las bibliotecas universitarias para adaptarse a las nuevas necesidades tanto de los usuarios como de las propias organizaciones. La jornada la organizó conjuntamente el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya y la UAB, donde la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus se ha adherido recientemente con el objetivo de dar más visibilidad a este servicio dentro del sistema universitario catalán.
El presidente del Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya, Daniel Faura, hizo una conferencia al TecnoCampus el pasado miércoles 14 de marzo sobre los retos de futuro dentro del ámbito de la auditoría y de la aparición de nuevos perfiles profesionales en el sector. La ponencia se enmarcaba dentro de la asignatura Auditoría, impartida por el profesor José Luíz Martínez, y asistieron estudiantes de tercero y cuarto curso del Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus.
Faura destacó que desde el sector de la auditoría ya se impulsan nuevos modelos de informes, más detallados, que permiten conocer el funcionamiento de la empresa y mejorar su transparencia. En este sentido, remarcó que la auditoría es una actividad financiera que no sólo sirve para prevenir el fraude a las organizaciones, sino que "también cumple una función imprescindible para favorecer la corrección de la información financiera por parte de las mismas empresas”. Es por eso que la auditoría es una práctica que refleja la buena gestión de la entidad y es una herramienta de transparencia y de rendición de cuentas.
Durante la sesión, el presidente del Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya también habló sobre los perfiles profesionales emergentes dentro del sector. En este sentido, señaló la figura del forensic, que investiga y comprueba la información facilitada por la empresa; y el compliance, que se encarga de proteger las empresas ante responsabilidades penales.
El 4 de abril, ven a escuchar en directo “El matí i la mare que el va parir”, de Ràdio Flaixbac. Como cada año, y ya van siete, el programa líder de la radio juvenil en Catalunya se emitirá en directo desde el Auditorio de TecnoCampus de 7 a 11 horas. Para asistir, inscríbete aquí!
Todo el equipo encabezado por Carles Pérez prepara actuaciones musicales en directo, sorteos y otras sorpresas. En esta ocasión, la actuación musical en directo irá a cargo de Animal, uno de los grupos musicales más populares de la escena catalana que a principios de marzo estrenó su segundo disco, La melodia del foc.
Te esperamos el miércoles 4 de abril en el Auditorio de TecnoCampus para vivir la experiencia de la radio en directo, inscríbete!
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud celebró los días 21, 22 y 23 de marzo las pruebas de Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE), que evalúan las competencias de los estudiantes de tercer curso del Grado en Enfermería del TecnoCampus.
Las ECOE son un formato de evaluación práctico que simula, en varios escenarios, situaciones clínicas reales que se podrían encontrar los estudiantes en el mundo profesional. En este sentido, los estudiantes tienen dos minutos para leer cada caso y, cuando suena un timbre, tienen que acceder en el box donde se encuentra el paciente y resolver la situación con un máximo de diez minutos. Las pruebas se han llevado a cabo en el Centro de Simulación e Innovación en Salud (CSIS), que potencia la formación y el desarrollo integral de estudiantes y profesionales de la salud.
Al finalizar la prueba, se entregó un informe a cada estudiante con la evaluación sobre habilidades técnicas, conocimiento y pensamiento crítico, destrezas interpersonales o comunicación oral, entre otros aspectos. En este sentido, pruebas como las ECOE permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos y mejorar habilidades esenciales en el mundo profesional.
El TecnoCampus ha acogido esta mañana la emisión en directo del programa El matí i la mare que el va parir de Radio Flaixbac, que se ha emitido desde las 7 hasta las 10 horas. Un centenar de estudiantes del TecnoCampus, y alumnos de tercero de ESO y de primero de bachillerato de la Escola Freta de Mataró han llenado el Auditorio de TecnoCampus para escuchar en directo el programa líder en Catalunya en la radio juvenil.
Este es el séptimo año que El matí i la mare que el va parir se desplaza hasta el TecnoCampus para emitir el programa en directo y motivar a los estudiantes, en período de exámenes, a empezar la mañana con energía y buen rollo. El equipo encabezado por Carles Pérez ha dinamizado el programa con música, humor, actualidad y ha potenciado la participación de los estudiantes. L'home que brama y El Gran Germán han dado el toque de diversión al programa, interactuando con los espectadores y cantante un rape sobre el TecnoCampus. En esta ocasión, el presentador Carles Pérez ha entrevistado a Alberto Castro y Pol Martínez, estudiantes de audiovisuales y miembros del equipo que gestiona Radio TecnoCampus. Es un espacio que nació a principios de este curso para crear comunidad universitaria y para fomentar una plataforma de expresión y de prácticas a los estudiantes.
Durante el programa el público también ha podido disfrutar de música en directo con la actuación del grupo Animal, que en marzo publicó La melodia del foc, su segundo disco después del debut de hace dos años con Més enllà de les paraules. La banda liderada por Gerard Aledo mezcla en este trabajo pop, folk, rock, reggae y soul. El equipo de Radio Flaixbac ha regalado camisetas y tazas a los estudiantes, que se han podido hacer fotografías con ellos al final del programa.
El TecnoCampus celebra el próximo martes 10 de abril el Día Mundial de la Actividad Física con un conjunto de actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria. Las actividades se impulsan desde el proyecto de Campus Saludable, una iniciativa de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus para promover la salud y un estilo de vida activo y saludable entre la comunidad universitaria.
Por eso, desde las 10 horas y hasta las 16 horas tendrán lugar diferentes actividades, dirigidas por miembros de la comisión del Campus Saludable: taller de acroioga, tecnocrossfit, taller de "castellers" con los Passerells, slackline y un estand con smoothies. La inscripción a las diferentes actividades es gratuita y se puede hacer aquí. Por otro lado, y dentro de la programación del Ayuntamiento de Mataró, se llevará a cabo una sesión de actividades dirigidas abierta a todo el mundo a las 10.30 horas en el Parque Urbano de Salud del TecnoCampus.
La celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora el 6 de abril, se enmarca dentro de una iniciativa impulsada por Agita Mundo y la OMS, donde se suma la Generalitat de Catalunya. Con el lema “+ actius cada dia”, el objetivo es sensibilizar la población sobre la epidemia del sedentarismo y promover la actividad física como un elemento esencial para la salud y el bienestar de las personas. Para celebrarlo de forma individual, el Departamento de Salud de la Generalitat ofrece 150 consejos para ser más activos cada día durante las actividades cotidianas.
Si estás interesado a participar en alguna de las actividades, puedes hacer la inscripción aquí. La vida saludable empieza en un mismo, ¿te apuntas?
El TecnoCampus será uno de los cuatro centros universitarios que participará en la [Not Only Games] Jam, que se celebrará del 11 al 13 de mayo en el Canòdrom de Barcelona. El acto lo impulsa la empresa de videojuegos King, que ha colaborado en varias ocasiones con el Grado en Diseño y Producción de Videojuegos de la Escuela Superior Politècnica.
La “hackahton” se centra en crear soluciones innovadoras, a través de videojuegos u otros productos digitales, para aumentar la diversidad y mejorar la inclusión social. Una “hackathon” es un evento creativo y formativo donde se reúnen estudiantes de diferentes ámbitos de conocimiento para abordar, conjuntamente y organizados en equipos multidisciplinars, un reto planteado por la organización. Estas soluciones pueden ser diversas, pero siempre relacionadas con la tecnología. Además del TecnoCampus, presente como centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra, participarán estudiantes de la Universitat de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya y La Salle. De cada universidad pueden inscribirse dos equipos de entre tres y cinco personas, que se busca que sean multidisciplinars. En este sentido, pueden presentarse estudiantes de todos los grados del TecnoCampus hasta el próximo 15 de abril.
Un diseñador de King presentará la Game Jam al TecnoCampus hoy de 16 a 17 horas en la aula 207, un buen momento para resolver todas las dudas de los estudiantes. Participar en estos eventos no es sólo una experiencia enriquecedora, sino también aporta valor añadido al currículum de los estudiantes y un primer contacto con empresas del sector.
El TecnoCampus acoge el próximo viernes 20 de abril por la tarde la cuarta edición de la Install Party, una actividad que reúne estudiantes, centros educativos y empresas para poner en común trabajos y proyectos tecnológicos. Una de las actividades principales es el concurso de Trabajos de Investigación de bachillerato que se han realizado en el ámbito tecnológico.
Habrá premio individual para el mejor Trabajo de Investigación, dotado con uno vale regalo de Amazon valorado en 200 euros, y uno para el centro escolar, que consistirá en dos plazas para realizar los talleres del campus de verano de Xnergic.
Durante la tarde los asistentes podrán participar en los talleres, gratuitos pero con inscripción previa, sobre motion capture, programación de videojuegos con Unity, creación de ojeras de realidad virtual y animación de videojuegos. También habrá una zona de demostración de drones y una exposición donde empresas de ámbitos como la impresión 3D, los videojuegos o la robótica, entre otros, presentarán los últimos productos o servicios que están marcando tendencia en el sector.
Como novedad, este año habrá un torneo de eSports en dos juegos, OverWatch y League of Legends, abierto a todos los estudiantes. La competición la organizan estudiantes del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos del TecnoCampus y cuenta con el apoyo de la empresa HP, que facilitará 16 equipos informáticos para poder celebrar el torneo.
La Install Party es una actividad que se enmarca dentro del movimiento Xnergic, una iniciativa impulsada desde TecnoCampus para fomentar las vocaciones tecnológicos entre jóvenes de 14 a 18 años que tengan interés por la tecnología, o que quizás todavía no tienen pero quieren ver qué implica la tecnología y que se puede llegar a hacer.
Unas dos mil personas, entre futuros estudiantes, familiares y amigos que los han acompañado, han asistido hoy a la Jornada de Puertas Abiertas del TecnoCampus. Unos 700 futuros universitarios han visitado las instalaciones y han podido de conocer de la mano de los coordinadores de grado, profesores y estudiantes las titulaciones que se ofrecen en los ámbitos de la tecnología, la empresa y salud.
La oferta académica de grados universitarios para el curso 2018-2019 consta de once grados y cuatro dobles titulaciones. Además, el próximo curso se estrena un nuevo grado en Ingeniería de Organización Industrial dirigido a estudiantes que tengan interés tanto por las ingenierías como por la gestión empresarial.
La Jornada de Puertas de Abiertas de este año ha contado con la colaboración de más de cien miembros de la comunidad TecnoCampus, entre profesores, miembros del Personal de Administración y Servicios y estudiantes de todos los grados, que han asesorado los futuros estudiantes y han resuelto todas sus dudas. Este es el caso de Cristian Oprea, que ha venido desde Igualada para informarse sobre la doble titulación en Ingeniería Informática y Diseño y Producción de Videojuegos: “Juego mucho a videojuegos y me interesa mucho aprender todos los aspectos necesarios para saber desarrollarlos”. “Me gusta la empresa, la economía y la creatividad y creo que es una buena opción escoger una carrera en este ámbito”, ha afirmado Salvador Esquerra, de Mataró, que ha asistido a la sesión informativa del Grado en Marketing y Comunidades Digitales. Marina Cardalda, de Sant Andreu de Llavaneres, ha aprovechado la jornada de orientación universitaria de hoy para decidir en qué ámbito quiere decidir formándose: “He asistido a las sesiones de Marketing y de Enfermería porque estoy haciendo el bachillerato social y quería saber qué salidas profesionales hay dentro de este ámbito, pero la rama sanitaria siempre me ha atraído mucho".
Modelo educativo basado en tres pilares
El TecnoCampus ofrece como factor diferencial el fomento del emprendimiento y de la profesionalización. El hecho que el campus universitario esté integrado con un parque tecnológico donde se ubican 120 empresas facilita tanto la inserción laboral de los estudiantes como el apoyo a los que durante los estudios quieren poner en marcha un proyecto de negocio. La red de empresas se completa con más de 700 convenios con empresas de fuera de parque donde los estudiantes pueden hacer prácticas y, eventualmente, entrar a trabajar.
En los últimos años, la internacionalización ha sido otra apuesta del TecnoCampus. Se han incrementado significativamente los acuerdos con universidades extranjeras donde los estudiantes pueden hacer estancias durante su formación.Concretamente, actualmente el TecnoCampus tiene firmados 111 convenios con universidades de 34 países.
El rector de la Universitat Pompeu Fabra, Jaume Casals, ha nomenat avui, a proposta del Patronat de la Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme, la professora Ester Bernadó nova directora de l’Escola Superior Politècnica, un dels tres centres universitaris del TecnoCampus adscrits a la UPF. Bernadó, doctora acreditada i enginyera electrònica, ha estat escollida després d’un procés de selecció obert en què han concorregut diversos candidats.
El rector Casals ha assistit avui a la reunió del Patronat, en què l’alcalde i president de la Fundació, David Bote, ha informat del nomenament de la nova direcció de l’Escola Superior Politècnica i de l’inici del procés de selecció en un dels altres centres universitaris del parc, l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa, on ha vençut el mandat de l’actual directora. Aquest procés es durà a terme simultàniament amb el de la direcció general, actualment en marxa.
Els canvis organitzatius a nivell acadèmic en el TecnoCampus es completen amb el nomenament per part del rector del professor Vicente Ortún com a delegat al TecnoCampus. L’alcalde i el rector van explicar que el nomenament d’Ortún, amb una àmplia experiència en la gestió universitària, obeeix a la voluntat d’estrènyer lligams entre els centres mataronins i la Pompeu Fabra.