ID API
6

El TecnoCampus y FecunMed (centro sanitario dedicado al diagnóstico y tratamiento integral de la esterilidad y la infertilidad) han firmado un acuerdo para fomentar las prácticas de los estudiantes del Grado en Enfermería del TecnoCampus. Además, el acuerdo incluye el patrocinio por parte del centro de los premios al mejor expediente académico y de tres becas para cursos de posgrado que se imparten en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. El acuerdo se firmó con la presencia de la directora de la escuela, Esther Cabrera; el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director médico de FecunMed, Xavier Saura; y el jefe de laboratorios de FecunMed, Rafel Buscà.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

La alumna Nila Nuñez, estudiante de cuarto del Grado en Medios Audiovisuales, ha ganado con su trabajo final de grado titulado “Barcelona en escena” el premio ex aequo “Barcelona en curt”, que distingue los cortometrajes que tienen una conexión con el territorio y hacen referencia directa a los barrios de Barcelona.

La idea del cortometraje surgió mientras la estudiante cursaba la asignatura Documental de Creación, que imparte Soliña Barreiro, quién también ha sido la tutora del trabajo, cuando se trabajó el subgénero documental de las sinfonías urbanas de los años veinte. Nila Nuñez explica que el objetivo del cortometraje es “generar ritmos sólo a partir de la música y de imágenes; se trata de crear sensaciones al espectador a partir de los ritmos biológicos de las ciudad de Barcelona”. Los principales puntos fuertes del proyecto son el trabajo teórico hecho previamente y la capacidad para producir una pieza dinámica con sentido sin que haya un discurso narrativo que acompañe la imagen. En este sentido, Soliña Barreira considera que Nila en su proyecto ha sido capaz de pensar la imagen: “Después de cuatro años saben construir imágenes técnicamente buenas pero pensar qué quieren decir con cada uno de los elementos de la imagen es el gran reto”.

El premio “Barcelona en curt” se enmarca dentro del Bibliocurts, un certamen que pretende potenciar la creación de cortometrajes y su exhibición a las bibliotecas de Barcelona. La profesora Soliña Barreiro considera que “este premio es importante porque contribuye en una cultura colectiva y pública, colabora a crear un registro de como os habitantes de Barcelona ven la ciudad”. El sueño de la Nila sería trabajar en una productora de documentales ya que considera que “es un cine que tiene una utilitdad y que hace un servicio a la sociedad, no es sólo entretenimiento”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

Los profesores Agustí Montori y Jesús Martínez, profesores del Grado en Logística y Negocios Marítimos, son los autores, junto con el abogado Carlos Escribano, del "Manual del transporte Marítimo", que se presentó el lunes a la Sala de Grados del TecnoCampus. Martínez, que además de profesor es coordinador del grado, señaló que el libro es muy completo porque incluye apartados sobre cadena logística, transporte, contratos, seguros o costes de manipulación de mercancías, entre otras. Por su parte Agustí Montori remarcó que hasta ahora " había un vacío" en el ámbito docente de manuales de este tipo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

El TecnoCampus organitza el proper dimecres 27 de gener la jornada ""Beneficis de la PIME Innovadora", d'especial interès per a la comunitat empresarial. El Segell Pime Innovadora, del Ministeri d'Economia i Competitivitat, aporta diversos avantatges. Les empreses que l'obtinguin podran compatibilitzar les deduccions fiscals per a projectes de R+D+i, i bonificacions en la cotització a la seguretat social per personal investigador dedicat en exclusiva a activitats de R+D+i, així com altres subvencions.

Més informació i inscripcions

Programa

11:00 Benvinguda institucional, a càrrec del Director del Tecnocampus, Jaume Teodoro

11.05 h Avantatges de la Pime innovadora. El segell Pime Innovadora. Incentius fiscals R+D+i .

A càrrec d' Ángel Pérez Riveras. Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial.Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.Ministerio de Economía y Competitividad

12:00 h Model de Certificació per a l'obtenció del Segell Pime Innovadora. A càrrec de Marta Sánchez Sebastián. Delegada a Catalunya d’EQA

13:00 h Cloenda
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

El próximo miércoles 20 de enero a las 15h se celebrará la final de la 1era Liga de Debate del Tecnocampus. El acto contará con la presencia del reconocido periodista Antoni Bassas, cofundador y miembro del equipo de dirección del diario ARA. Bassas hará una ponencia inicial sobre comunicación y formará parte del jurado que decidirá el ganador entre los dos equipos finalistas, formados por estudiantes universitarios.

La Liga de debate es una actividad dirigida a todos los estudiantes de la comunidad universitaria con el objetivo de fomentar las técnicas de debate y oratoria, a partir de potenciar habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, la estrategia o la creatividad. El equipo ganador de esta liga será el representante de Tecnocampus a la Liga de Debate de la Universitat Pompeu Fabra.

Día: 20 de enero

Hora: 15h

Lugar: Sales Burriac y Laia l'Arquera (acceso por la torre TCM2) 

 

Inscripciones


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

Marc Gaixas y Jordi Sánchez, dos estudiantes de la doble titulación en Administración de empresas y Marketing, participarán en la quinta edición de Unidesert, un prueba de larga distancia en coche por el Marruecos que empezará el 27 de febrero en Algeciras y que durará un total de nueve días.

En el reportaje "Solidari sobre rodes", publicado en El Tot Mataró el pasado viernes 15 de enero, los dos estudiantes del TecnoCampus explican como están viviendo esta experiencia y cuáles son los principales retos. La participación de Marc Gaixas y Jordi Sánchez en Unidesert, que el coste de la inscripción es de unos 2.000 euros, se materializa a través del proyecto Driving 4 Dream (D4D), iniciativa con la cual se presentan y que también sirve para fomentar la implicación y participación de los estudiantes de los centros universitarios del TecnoCampus en el proyecto.

Unidesert se un raid solidario en el cual participan estudiantes de entre 18 y 28 años con sólo una brújula, un mapa y un coche de más de 20 años. Durante un total de nueve días, los participantes tendrán que dormir cada día en tiendas de campaña y prepararse por la ruta del día siguiente. El proyecto nació el 2009 con el objetivo de ofrecer una experiencia humana, deportiva y solidaria. Cada uno de los coches participantes cargará un mínimo de treinta kilos de material educativo y sanitario que se irá repartiendo a lo largo del trayecto hasta llegar a Marraquech, el último punto del itinerario. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

El TecnoCampus inicia el proceso de selección para cubrir dos puestos de trabajo de profesor/a permanente, a dedicación completa (30 ECTS), en el ámbito de conocimiento del Grado en Medios Audiovisuales y el Grado de Diseño y Producción de Videojuegos, en alguna de las áreas siguientes: Diseño y teoría de juegos y videojuegos y Narrativa audiovisual Comunicación.

Más información.  


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

La primera Liga de debate universitaria del TecnoCampus llegó ayer a su máxima expresión con la celebración de la final. Dos equipos formados por tres estudiantes cada uno tuvieron que argumentar a favor y en contra de un tema de actualidad: "La seguridad justifica cualquier limitación de libertad?". El equipo ganador participará las próximas semanas en la Liga de debate de la Universitat Pompeu Fabra, a la cual están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus. Las ligas de debate tienen ya una larga tradición en el mundo universitario y representan una oportunidad para los estudiantes para aprender técnicas de oratoria y ponerlas en práctica.

La final celebrada ayer contó con el periodista Antoni Bassas como miembro del jurado, y con el apoyo del diario ARA y la televisión M1TV. Bassas, miembro del equipo directivo del diario ARA, destacó en su intervención la importancia de la comunicación en todos los ámbitos. “En los Estados Unidos desde las primeras etapas de la educación se evalúa los alumnos sobre sus capacidades para argumentar y exponer ideas”, apuntó. El periodista formó parte del jurado que evaluó las intervenciones de los alumnos.

Los ganadores de la final celebrada fueron Sergi Coll, Ariadna Madrid y Sara Atienza, que además fue elegida como mejor oradora. Los tres son estudiantes de Administración de empresas y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus. Su directora, Montserrat Vilalta, destacó la importancia del debate y la confrontación de ideas, y la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillen, cerró el acto apuntando la importancia que los estudiantes del campus de Mataró puedan disfrutar de iniciativas como la Liga de debate, que complementa la formación que reciben a lo largo de los estudios.

Todos los participantes en el programa han recibido en los últimos meses formación y asesoramiento de dos expertos: Carles Lombarte y Marta Carreras. Los dos harán ahora un seguimiento del equipo ganador para que continúe mejorando durante la competición de la Liga de debate que se celebrará en el Campus de la Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra.

Visita el álbum con las fotografías de la final de la Liga de debate


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

Últims dies per apuntar-se a la Lliga de Futbol 7 que organitza el TecnoCampus!
El 27 de gener tens una nova cita amb l’esport, comença la lliga de Futbol 7 que organitza el TecnoCampus. El preu de la inscripció és de 25 euros per jugador i la competició consta d’una primera fase de lliga i d’una segona fase de “play-off”, on competiran els millors equips.
Els partits, de dues parts de 25 minuts cada una, es disputen els migdies al camp de futbol de Pla d’en Boet i l’horari es decideix a través del consens entre els diferents equips que participen. Hi ha trofeus per als quatre primer classificats, un trofeu per l’equip més esportista, un premi per al màxim golejador i un per al porter menys golejat. L’equip campió rebrà un tiquet per jugador per jugar a pàdel al Centre Atlètic Laietània. De moment, s’han inscrit a la lliga dotze equips però des de l’organització animen als estudiants perquè formin un equip i s’apunti al llarg d’aquesta setmana.
Èxit de participació en el primer torneig
Ahir dimecres 20 de gener es va disputar la final del torneig de Futbol 7, que va començar a principis d’octubre, entre els quatre primers classificats. El tercer i quart lloc el van disputar l’equip Ulvasurt i Drunk Monk (7-6) i la final la van jugar l’equip Els amics del Douglas i Marketing Team (6-2), guanyador del torneig. David Rivera, organitzador del torneig, explica que ha estat un èxit ja que han participat al voltant de 120 jugadors però que “és un projecte que comença de nou i encara s’ha de treballar, sobretot perquè la comunicació sigui més fluida".
Malgrat que el preu de la inscripció aquest any ha pujat una mica, els jugadors no ho valoren negativament ja que ha servit perquè aquells equips que s’apuntin estiguin més compromesos i faltin menys als partits. Els jugadors, la majoria d’ells estudiants del TecnoCampus, consideren que participar en un competició universitària és una manera de compartir més temps i moments amb els companys de classe d’una manera relaxada: “El món de la competició sovint és sacrificat i tens més pressió, en canvi aquí vinc a desconnectar i passar-ho bé jugant amb els amics”, comenta Marc Comas que és el tercer any que participa en la Lliga de futbol que organitza el TecnoCampus.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

Aitor Ruiz i Carles Garcia, tècnics de l'SQAI (Servei de Qualitat, Aprenenantge i Innovació), han participat entre el 20 i el 23 de gener a Londres al Bettshow.com, una fira sobre innovació docent en què s'ha treballat sobre els següents conceptes:

- La tecnologia evoluciona en favor a la interactivitat a les aules.
- Smart classroom Facilitar dispositius digitals als estudiants
- Estudis més interactius. Crear la teva historia
- Impresores 3d
- Continguts gamificats
- Realitat virtual

En la fira s'ha pogut veure com les tecnologies fan els continguts cada vegada més interactius. Els dispositius a les aules (pissarres interactives i participatives) o els dispositius que utilitzen els estudiants mostren com l'educació deixa de ser unidireccional per a involucrar als estudiants en l'aprenentatge i a crear histories que fan més assequible i divertit l'aprenentatge.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Comença la Summer School de l'European Academy Nursing Science

Subscriu-te a Universitat