<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

Los días 18 y 19 de noviembre, bajo la organización de Naucher Global y la Autoridad Portuaria de La Spezia, el Auditorio del Rectorado de la Universidad Tecnológica de Panamá, se reunió con el equipo Internacional del Proyecto WiderMoS, pionero a nivel mundial con el sistema de autopistas del mar y su conexión con otras redes intermodales.

En el marco de estas jornadas, el coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos, Jesús E. Martínez, y el equipo de WiderMoS se reunieron con las autoridades académicas de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, que tiene entre sus carreras la licenciatura en Gestión Logística y Transporte Intermodal, con el fin de estrechar vínculos entre las dos instituciones, dada la importancia de esta universidad para el Canal de Panamá y por lo tanto su conexión directa con el negocio internacional, con la idea de establecer posibles convenios de movilidad y cooperación, que en el futuro beneficiarían a ambas instituciones.

También se realizó una reunión en la misma línea, con la Universidad Tecnológica de Panamá, en relación con la carrera que allá se imparte, llamada Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, dada la similitud con los programas que se imparten al TecnoCampus.

En el acto, también se presentó como ponencia el modelo del TecnoCampus como ejemplo de integración sociedad-universidad-empresa, así como la oferta académica actual, la escuela de verano y especialmente el Grado en Logística y Negocios Marítimos, para reforzar la visión como escuela de negocios y su enfoque para el mundo logístico y marítimo en general.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa Josep Maria Raya ha publicado a La Vanguardia un artículo sobre las turbulencias que afectan a la economía china, y que a su vez están produciendo efectos desestabilizadores en la economía mundial. Lo podéis leer aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes del TecnoCampus Marc Corbalan, Albert Merino, Víctor Fernandez, Carla Maria Chaves, Pol Barbena y Yordi Jason Ramos han sido becados por el Centre Natación y el Tecnocampus con una ayuda para el estudio como deportistas de alto rendimiento. Se trata de deportistas que compiten en los equipos de waterpolo, con los cuales han conseguido ganar varios campeonatos y a los cuales dedican sesiones diarias por la mañana y tarde de entrenamiento.

En la foto, los deportistas con el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mataró, Josep Maria Font, y el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro. 

 

 

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La profesora en Grado de Medios Audovisuals Anna Llacher dirige una nueva producción: una websèrie que se emite por Youtube, protagonizada por un gamer y un desarrollador de videojuegos que son, además, colaboradores del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos que se imparte en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus.

Uno de estos capítulos tiene como escenario el TecnoCampus. Lo podéis ver aquí.

EXTRA LIFE

Extra Lifees ess una serie documental que acompaña a Roc Massaguer (@Outconsumer) y a Samuel Molina (@FuKuy) en el proceso de creación de un videojuego desde cero y sin recursos, con la intención de comprobar que cualquiera puede hace realidad su sueño con un poco de empeño y dedicación.

Outconsumer es youtuber, periodista y un apasionado de los videojuegos. Cuenta con más de 600.000 fieles suscriptores en su canal, donde comparte gameplays y reflexiones personales.

FuKuy es diseñador de videojuegos y youtuber. Cuenta con años de experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos y con los conocimientos necesarios para tirar adelante un videojuego.  

La serie se puede ver en el canal de youtube Extra Life, donde cada jueves a las 21h se publica un nuevo capítulo, que cuenta con dos invitados que echarán una mano a Roc y FuKuy a medida que avanzan en el desarrollo del proyecto.  

El tercer capítulo ha sido rodado parcialmente en el TecnoCampus de Mataró, donde el Grado en Diseño y Producción de Videojuegos que se imparte, coge un papel protagonista.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Ivette Fuentes Molina es licenciada en economía por la Universidad Autónoma Metropolitana de México y tiene ocho años de experiencia como profesora dentro del ámbito universitario. Desde hace cuatro años forma parte del equipo docente del TecnoCampus, donde actualmente también es la jefa de estudios de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa.

A principios de noviembre de este año fue investida doctora por la Universidad de Girona después de defender con éxito la tesis “Three essays on entrepreneurship in a developing country: The case of Mexico”, que analiza los determinantes del emprendimiento en México.

¿Por qué escogiste ese tema?
La motivación de este tema responde a dos cuestiones, por un lado analizar la importancia del emprendimiento en una economía en vías de desarrollo, y por otra parte que la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa posee un grupo de investigación (grupo CEO) que analiza competencias, emprendimiento y ocupación.

¿En qué aspectos se centra exactamente la tesis?
La tesis está formada por dos partes fundamentales, en la primera se analizan a nivel macroeconómico los determinantes de emprendimiento que han seguido los diferentes estados de México desde 1940 hasta 2010. En la segunda parte, dividida en dos capítulos, se analizan los mismos determinantes pero a través de un análisis de corte transversal a nivel individual centrado en el sector turístico y en la economía general.

¿Cuáles son los resultados de la tesis que consideras más relevantes?
En el análisis macroeconómico observamos que en aquellos estados con porcentajes más altos de niveles de estudio y de propiedad de la vivienda tienden a tener mayores porcentajes de emprendedores. En el capítulo dos, concluimos que trabajar en la economía informal en el sector turístico es especialmente beneficioso para las mujeres. Por último, uno de los principales resultados del capítulo tres muestra que las mujeres eligen ser emprendedoras a pesar de que prevén que ganarán menos de lo que podrían ganar como empleadas.

¿Qué significó para ti ser investida doctora por la Universidad de Girona?
La verdad es que fue un momento muy emotivo, significa el fin de un proceso ya que dedicas entre tres y cuatro años en terminar una tesis. Aún así, me espera trabajo, ya que el tribunal siempre te presenta propuestas de mejora para cada capítulo y para su posible publicación.

¿Tienes algún referente dentro del ámbito profesional?
Los economistas casi siempre hacemos referencia a los Nobel de Economía, por ejemplo Joseph Stiglitz o Paul Krugman, ambos son para mí referentes no sólo como economistas sino como críticos de política económica de los países.

¿Hay algún lugar en concreto donde siempre has deseado trabajar?
Pensando a largo plazo, desearía trabajar en un centro de investigación que se dedique a investigar sobre temas de superación de pobreza y políticas públicas, en concreto para los países en vías de desarrollo, pero sobre todo me gustaría seguir dando clases.

¿Existe alguna área de enseñanza que desconoces pero te gustaría aprender?
Si tuviera un trabajo por hobby, me encantaría estudiar Historia del Arte, estaría comentando las colecciones de un museo de pintores clásicos.

¿Cuáles son las habilidades interpersonales más importantes para el ámbito laboral?
Primero el respeto, para mí es muy importante ya que es la base de las buenas relaciones. Después la comunicación, crucial para mejorar procesos y fundamental ya que evita malos entendidos.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus acogió el jueves 26 de noviembre el Foro del Talento, con la participación de una treintena de empresas e instituciones públicas y privadas. Es la segunda edición de una iniciativa que pretende acercar el talento de la universidad a la empresa y este año han participado compañías de diferentes sectores como Alten, la Fundación Leitat, Isla Fantasia, Laboratorios Hartmann, Media Markt, TMTFactory o Enginyers Barcelona, entre otros.

Este año se ha apostado para renovar el formato del Foro del Talento, reduciendo la jornada sólo a una mañana e incorporando una presentación inicial de todas las empresas en formato ‘Elevator Pitch’. El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y la directora de Relaciones Internacionales y Carreras Profesionales, Maite Viudes, dieron la bienvenida a empresas y estudiantes y valoraron esta nueva dinámica de presentaciones como una manera para que las empresas se conozcan entre ellas, además de relacionarse con los estudiantes. La renovación del formato del Foro del Talento ha tenido muy buena acogida entre empresas y estudiantes. La representante de Engyiners Barcelona, Cristina Olmos, remarcó el aumento de asistencia de estudiantes: "Pienso que puede tener relación con el hecho de compactar el Foro del Talento en pocas horas y no que dure todo el día”.

A partir de las doce de la mañana empezó la Feria de Empresas y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas de prácticas, los perfiles profesionales que buscan las empresas y incluso hacer una primera entrevista. En general, las compañías animaban los estudiantes a reivindicar la necesidad de hacer prácticas mientras están en la universidad. En este sentido Irene Gutiérrez, técnica de recursos humanos de Laboratorios Hartmann, destacó que “se tiene que motivar los estudiantes porque vean atractivo hacer prácticas mientras estudian puesto que adquieres competencias totalmente diferentes a las que se aprenden en una aula”.

Durante la Feria de Empresas también se llevaron a cabo formaciones para los estudiantes sobre como mejorar las habilidades y las técnicas cuando se busca trabajo a cargo de profesionales y empresas del Foro del Talento. Los talleres estaban centrados en el asesoramiento del currículum y en como mejorar la imagen a la red. En este último taller se trabajó la coherencia entre las fotografías de perfil en las diferentes plataformas digitales ya que determinan la reputación a la red. Un estudiante de cuarto del Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación que participó al Foro del Talento, Ricard Sánchez, considera que “como estudiantes tenemos que valorar este tipo de actividades y me gusta ver que este año hay más empresas y más movimiento”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Según un estudio publicado por la editorial Springer, el artículo “An Information Analysis of In-Air and On-Surface Trajectories in Online Handwriting” de los profesores Enric Sesa, Marcos Faúndez i Jiri Mekyska, y el artículo “Beyond Cognitive Signals”, de Virgina Espinosa, Marcos Faúndez i Jiri Mekyska forman parte del 'top ten' de artículos más citados en el cálculo del factor de impacto de la revista Cognitive Computation para el año 2013.

Además, los artículos  “Biometric Applications Related to Human Beings: There Is Life beyond Security” de Marcos Faúndez, Amir Hussain, Jiri Mekyska, Enric Sesac, Enric Monte; Anna Esposito, Mohamed Chetouani, Josep Garre, Andrew Abel, Zdenek Smekal; Karmele Lopez y “An Information Analysis of In-Air and On-Surface Trajectories in Online Handwriting” d'Enric Sesa; Marcos Faúndez; Jiri Mekyska, se encuentran dentro del top ten de artículos más citados en el cálculo del factor de impacto de la revista Cognitive Computation para el año 2014.

Finalmente, mencionar que el artículo “A New Face Database Simultaneously Acquired In Visible, Near-Infrared And Thermal Spectrums” de Virginia Espinosa, Marcos Faúndez i Jiri Mekyska forma parte del 'top 10' de artículos més descargados de la página web de la revista durant el año 2014.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Las profesoras Esther Cabrera y Carolina Chabrera asistieron el pasado viernes 27 de noviembre a la presentación del balance del Plan de Salud 2011-2015, en el que se presentaron datos que demuestran la mejora de la esperanza de vida de los catalanes y catalanas, la reducción de la mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares así como los resultados de los diferentes proyectos que lo conforman. Queda como asignatura pendiente mejorar la actividad física y disminuir el sedentarismo.

A la Jornada se presentaron los objetivos del nuevo Plan de Salud de Cataluña 2016-2020 y las nuevas líneas estratégicas de intervención orientadas a dar una respuesta mejor a las necesidades de salud de la población.

A la imagen, el consejero Boi Ruiz. 

Pueden encontrar la información detallada de la jornada aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Junts per l'Esport és una iniciativa dels clubs esportius de la ciutat per unir-se i treballar coordinadament. Un dels primer fruits d'aquest treball conjunt és l'acord que l'associació signarà el divendres dia 11 amb el TecnoCampus, i que permet als estudiants gaudir de serveis per a un preu molt reduït.

El proper divendres dia 11 de desembre a les 12h a la Plaça del TecnoCampus farem una presentació pública de Junts per l'Esport i dels avantatges que posa a disposició dels estudiants. Hi haurà parlaments dels representants dels clubs i d'esportistes, i després gaudirem d'un aperitiu. Us hi esperem!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, ha publicado, junto con un equipo investigador europeo, un artículo en que se evalúan las mejores condiciones de vida para un paciente con demencia en ocho países europeos que utilizan un modelo de asistencia “Balance of Care”. Los resultados demuestran que no siempre es mejor y más económico mantener a este tipo de pacientes en los domicilios si no tienen los servicios sociales y sanitarios adecuados a sus necesidades.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Subscriu-te a eCampus