El professor i director de l'Escola Superior Politècnica, Marcos Faúndez, coedita el llibre "Recent advances in nonlinear speech processing" a l'editorial Springer. Aquest llibre és una recopilació de treballs de diversos autors que han passat un procés de revisió i selecció dels seus capítols.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Eloi Serrano, professor de l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa del TecnoCampus, s’ha incorporat recentment al CIDOB com investigador associat. La seva tasca serà enfortir l’anàlisi econòmic de les relacions Espanya – Amèrica Llatina. Un dels principals àmbits de recerca del professor Serrano es centra en la internacionalització de l’empresa i en l’evolució de l’economia llatinoamericana.

El Centre d'Estudis i Documentació Internacionals a Barcelona (CIDOB) és un think tank amb seu a Barcelona dedicat a la investigació, documentació i divulgació dels continguts de les diferents àrees de les relacions internacionals i desenvolupament d'estudis. El Cidob s'ha situat entre els millors 'think tanks' del món repetint la posició 58 (sobre 107) del rànquing 'Global Go To Think Tank', que cada any elabora la Universitat de Pennsilvània.

A la foto, el professor Serrano a la dreta de la imatge en una conferència d'Arcadi Oliveras.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El profesor del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos del TecnoCampus Daniel Candil dará una conferencia este viernes 18 de marzo en el Game Developers Conference 2016. Este es el encuentro más importante de desarrolladores de videojuegos y este año se celebra del 14 al 18 de marzo al Moscone Center de San Francisco (Estados Unidos). Su participación es en clave de director de arte de A Crowd of Monsters, un estudio de desarrollo de videojuegos del cual también forman Rafael González y Daniel Castellanos, profesores del TecnoCampus.

La conferencia tiene por título “Arte of Blues and Bullets: Dominating 256 Shades of Grey” y se centra en el nuevo juego “Blues and Bullets” que ha lanzado A Crowd of Monsters, un juego de carácter episódico donde el usuario tiene que resolver un misterioso caso relacionado con la desaparición de una niña en una ciudad decadente. Daniel Candil, profesor de arte, diseño y animación 3D; Rafael González, profesor de desarrollo y Daniel Castellanos, profesor de diseño de juegos, forman parte del equipo que ha creado este juego que cuenta con una particularidad: sólo se ilustra en color blanco, negro y rojo. En este sentido, Daniel Candil explicará a lo largo de la conferencia cómo crear productos digitales visualmente atractivos con muy pocos colores. También enseñará nuevas metodologías creativas que se han utilizado para mejorar los ritmos visuales y romper con la monotonía del color gris a través de ejemplos y casos prácticos.

El Game Developers Conference es la reunión anual más grande de desarrolladores de videojuegos donde a través de exposiciones, conferencias, vídeos y mesas redondas se pretende fomentar la creatividad y crear conexiones entre profesionales del sector.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos, Jesús E. Martínez Marín, participó a principios de mes en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo, en la conferencia final del proyecto Vasco De Gama, de especial importancia para la educación marítima en la Unión Europea y en la Mediterránea. Este proyecto, liderado por el equipo de CPMR (Conference of Peripheral Maritime Region), en el cual participó el TecnoCampus, gracias a la intervención de la Generalitat de Catalunya, tuvo entre otras fases, la creación de un Erasmus Marítimo, que permitió conectar a estudiantes y profesores de todas las disciplinas relacionadas con la actividad marítima, a uno y otro lado de la ribera del Mediterráneo.

El profesor Martínez Marín explicó el modelo TecnoCampus y la importancia de la relación ciudad-universidad-empresa, como eje fundamental de la formación que se imparte en el Grado en Logística y Negocios Marítimos. También destacó la importancia de incluir este tipo de estudios en estos proyectos, porque la formación marítima no está relacionada sólo con simuladores de navegación e ingeniería, sino también con la actividad económica y el negocio a través de la mar. También indicó la necesidad de la formación práctica para apoyar la teoría mostrada en las clases, como se hace en el grado que se imparte en el TecnoCampus y que es un auténtico factor diferencial del centro.

Como objetivo de las futuras fases del proyecto Vasco De Gama, Alessia Chlocchiatti, coordinadora de Política Marítima de la Dirección general de Asuntos marítimos y pesca de la Comisión Europea, mostró su interés para conocer mejor el modelo educativo del TecnoCampus y destacó la importancia del desarrollo de las Blue Careers (carreras relacionadas con el sector marítimo) en los países comunitarios. Giuseppe Sciacca y Davide Strangis, organizadores del acontecimiento y miembros de CPMR, invitaron el TecnoCampus a seguir formando parte de las futuras fases del proyecto.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La empresa Texas instruments, gracias a su programa universitario, ha hecho donación a la Escuela Superior Politécnica del Tecnocampus (ESUPT) de los siguientes equipamientos:
-10 placas TM4C123 Tiva LaunchPad con microcontrolador ARM cortex M4. Se calcula que hay más procesadores ARM en el mundo que personas, puesto que muchos teléfonos móviles, juguetes, etc. traen un de ellos.
-10 boosterpacks (pantalla en color y sensores para añadir funcionalidades de entrada y salida al microcontrolador).
-10 CC3100 booster pack para añadir comunicaciones WIFI, útil, por ejemplo, por aplicaciones YATE (internet de las cosas).

Este equipamiento se usará a la asignatura de microprocesadores de la Ingeniería electrónica industrial y automática y complementa la donación que ya hicieron para prácticas de electrónica analógica, de modo que estrecha la apuesta de Texas Instruments por la ESUPT como centro de formación de sus productos.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Esther Cabrera publica un artículo internacional en relación a los costes sociosanitarios que representa el cuidado de pacientes con demencia. Es estudio realizado en áreas básicas de salud del Eixample de Barcelona. Los resultados demuestran que el promedio del coste mensual del cuidado en el hogar de un paciente con demencia es de 1.956€ siendo el cuidado informal, dispensado en la mayoría de ocasiones por de familiares la principal razón de este gasto. Una mayor gravedad de la enfermedad, la dependencia en las actividades de la vida diaria, la comorbilidad y las alteraciones conductuales se asocian con mayores costos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Business Academy SouthWest de Dinamarca y el TecnoCampus han organizado conjuntamente un programa relacionado con el sector del turismo y la hostelería para un grupo de estudiantes daneses. El curso "Program in Tourism and Leisure Management" se llevó a cabo a lo largo de la semana pasada y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el TecnoCampus, Mataró y algunas localidades del Maresme desde el punto de vista del turismo y la hostelería.

La estancia forma parte del programa académico de grado del grupo de 35 estudiantes que participó, acompañado de seis profesores de la Business Academy SouthWest. Este era un programa a medida donde se ofrecía un conjunto de actividades relacionadas con la dimensión empresarial del TecnoCampus, el turismo, la hostelería y eventos deportivos a través de visitas, charlas, ponencias y talleres a cargo de profesores del TecnoCampus así como de ponentes externos expertos en cada uno de los ámbitos que trabajaban. El programa también incluía un apartado sobre cultura y gastronomía de la región y por este motivo el grupo de estudiantes conoció la tradición 'castellera', visitando la Colla Castellera Capgrossos de Mataró, y asistieron a una demostración de cocina casera donde pudieron probar de algunos platos al final de la sesión.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Marta Trillo, estudiante de tercero del Grado en Turismo y Gestión del Ocio, ganó el campeonato de Cataluña universitario en la modalidad de golf el jueves 25 de febrero. El torneo se celebró en el Club Golf Llavaneres, donde también entrena la estudiante, y participaron un total de dieciocho estudiantes de diferentes universidades.

En esta ocasión, Marta Trillo era la única chica del campeonato y por este motivo compitió en la categoría absoluta con el resto de chicos, hecho que "lo hizo mucho más divertido y me impulsó a dar lo mejor de mí”, añade la deportista. En este sentido, Marta Trillo explica que se sintió muy cómoda a lo largo de la competición ya que muchos de los participantes juegan desde hace tiempo, se conocen y esto ayuda a crear un ambiente más familiar. Aún así, reconoce que hubieron algunos momentos difíciles: “Quizás lo más complicado del torneo fue ganar a los chicos, todos tienen un nivel muy alto de competición e hizo que tuviera que estar mucho más concentrada”.

El año pasado Marta Trillo ganó la medalla de bronce en el Campeonato Europeo Universitario de golf, acabó la temporada ganando dos torneos a nivel regional y ha empezado este año ganando el campeonato de Cataluña Absoluto dobles: “Esta victoria me da impulso para mejorar aún más y colocarme en la primera posición del ranking absoluto de Cataluña”, añade la deportista. El siguiente torneo es el campeonato de España universitario, que se disputará del 26 al 29 de abril en León (Castellano y León). En los últimos dos años Marta Trillo ha obtenido la medalla de bronce y de plata respectivamente en esta misma competición, y este año su objetivo es volver a casa con la medalla de oro.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Servicio de Carreras Profesionales del TecnoCampus organizó ayer miércoles 9 de marzo una sesión para hablar sobre las diferentes oportunidades y recursos para trabajar o hacer prácticas en el extranjero, charla en la cual participaron una cincuentena de estudiantes. El objetivo de la sesión era dar a conocer a los estudiantes y a los alumnos graduados el programa Erasmus prácticas, la Red Eures, el programa IAESTE y el voluntariado y las prácticas en cooperación internacional.

Por este motivo, en la mesa redonda participaron Sandra Sánchez, del Servicio de Carreras Profesionales; Meritxell Morera, de la consultora educacional Sabática que ofrece diferentes programas en el extranjero; Jose-Luis Gredilla, de la Red Eures y Sara Planells, del programa IAESTE del TecnoCampus. José Luis Gredilla, que también es técnico del Servicio de Ocupación de Cataluña, explicó que una experiencia en el extranjero "te permite adquirir una serie de competencias transversales difíciles de conseguir a aquí y, a la vez, supone una importante experiencia personal, te aporta mucha autonomía”. Atzarí Suriñach, estudiante que realizó prácticas en una multinacional en Bélgica, anima los estudiantes a participar de programas internacionales: “Recomiendo hacer prácticas en el extranjero porque ganas experiencia, te ayuda a espabilarte y te hace crecer mucho como persona”. En este sentido, Atzarí Suriñach considera que una estancia de este tipo sirve para mejorar tu currículum cuando buscas trabajo pero también para desarrollarte desde el punto de visto personal.

Esta sesión se enmarca dentro de la apuesta del TecnoCampus por la movilidad internacional de sus estudiantes y refuerza la idea que estas estancias al extranjero representan una parte esencial de la formación de los jóvenes, futuros profesionales, que tendrán que trabajar en un entorno global.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Saló de l'Ensenyament 2016 de la semana pasada fue el escaparate de los estudios superiores que se pueden cursar en Catalunya. El TecnoCampus ha tenido como cada año un stand propio donde ha explicado a los futuros estudiantes los once grados y cuatro dobles titulaciones que se podrán cursar el próximo curso en los centros universitarios del parque: la Escuela Superior Politécnica, la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, las tres adscritas en la Universidad Pompeu Fabra.

El rector de la UPF, Jaume Casals, visitó a primera hora del miercoles el stand del TecnoCampus, donde  saludó a los directores de las tres escuelas, el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén. En declaraciones a M1TV, Casals y Guillén destacaron el peso que va adquiriendo dentro del Grupo UPF el TecnoCampus, gracias al crecimiento de los últimos años en titulaciones y estudiantes. Los dos se comprometieron a reforzar la colaboración entre el TecnoCampus y la Universidad Pompeu Fabra.

Durante el fin de semana, a la participación al Saló de l'Ensenyament se añadirá la del Saló Futura, donde en un stand conjunto con la Universidad Pompeu Fabra se dió a conocer toda la oferta de posgrados y másteres.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus inicia aquest mes les obres de construcció a l’edifici del Rengle -situat just al costat de la seu del parc- d’un nou aulari on es traslladarà el proper curs l’Escola Superior de Ciències de la Salut, un dels tres centres universitaris del parc. La inversió, que se situarà al voltant d’un milió d’euros, és crucial per disposar de noves aules i espais de treball que donin cabuda al creixement del nombre d’estudiants. Aquets matí la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén; el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; i la directora de l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa, Esther Cabrera, han visitat l'espai on se situarà aquets nou espai per a estudiants.

La bona acollida dels estudis del TecnoCampus, impartits tots amb el segell de la Universitat Pompeu Fabra, ha fet que la xifra d’estudiants sigui de 2.915 (2.889 de grau i 26 de màsters). Amb el desplegament dels graus actuals i la posada en marxa dels nous, es calcula que el nombre de matriculats superarà àmpliament els 3.000 el proper curs. Després de créixer amb noves aules el curs passat, ocupant les que tenia disponibles CETEMMSA en el mateix edifici, ara s'afronten aquestes obres d'ampliació. que facilitin el creixement d'alumnes dels propers cursos.

L’oferta del TecnoCampus per al curs 2016-2017 es reforça i continua la línia ascendent dels darrers cursos amb una nova proposta formativa creada a partir dels graus existents. Es tracta de l’Enginyeria Informàtica de Gestió i Sistemes d’Informació i el Grau en Disseny i Producció de Videojocs, que es podran cursar conjuntament en una nova doble titulació. A més, s’introdueix la simultaneïtat d’estudis dels graus en Electrònica Industrial i Automàtica i Informàtica de Gestió, que es podran cursar en cinc anys i un trimestre.

Pel que fa a l’àmbit de socials, cal destacar novament l’oferta del Grau en Administració d’Empreses i Gestió de la Innovació amb docència en anglès, primer del Tecnocampus impartit totalment en aquesta llengua.

Quant a l’oferta de postgraus, el TecnoCampus participa en un estand conjunt de tot el grup de la Universitat Pompeu Fabra al Saló Futura. S’hi informarà d’una oferta de continuació dels graus en la qual destaquen els dos màsters universitaris oficials: el d’Emprenedoria i Innovació i el de Cronicitat i Dependència. A banda d’aquests dues titulacions de màster universitari, el TecnoCampus ha desenvolupat una àmplia oferta de postgraus professionalitzadors en els àmbits de la salut i la tecnologia.

Beques socials i Jornada de Portes Obertes

Per facilitar l’accés als estudis del parc, el TecnoCampus té en marxa un programa de beques socials mitjançant les quals es pot assolir la gratuïtat de la matrícula si es compleixen determinats requisits econòmics i acadèmics. A més, tots els estudiants tenen l’opció de finançar a interès zero i pagar a terminis sense recàrrecs l’import de la matrícula, gràcies a l’acord que té el TecnoCampus amb una entitat bancària.

Per informar de tots aquests aspectes, el TecnoCampus organitza el 16 d’abril una Jornada de Portes Obertes adreçada a estudiants i familiars perquè coneguin de primera mà els estudis, els docents i les instal·lacions on s’imparteixen.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La plaza del TecnoCampus fue ayer el escenario de la jornada "Viu el TecnoCampus", con actos de todo tipo impulsados por alumnos de las tres escuelas universitarias del TecnoCampus, con el objetivo de fomentar la vida universitaria del campus. Las diferentes comisiones de la Asociación de Estudiantes del TecnoCampus (AsEst) montaron un estand para darse a conocer y también hicieron demostraciones de sus actividades. Algunas de las comisiones que participaron fueron la de Street Dance y el grupo 'casteller' de los Passerells, que colocaron una punto informativo sobre la 'colla castellera'. Por otro lado, la empresa Formbytes, dedicada a la impresión 3d y ganadora de la anterior edición de los Premios Creatic, también participó poniendo un estand para acercar a los estudiantes la tecnología 3d y sus productos.

Uno de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación del coche del equipo Driving 4 Dream, formado por los estudiantes Marc Gaixas y Jordi Sánchez, que participarán en esta edición de UniDesert, el raid solidario por Marruecos que empezará el próximo sábado 27 de febrero. Aún así, una de las grandes novedades de "Viu elTecnoCampus" fue la presentación a la comunidad estudiantil de TEDxTecnoCampus, una iniciativa surgida de un equipo formado por quince estudiantes que pretende presentar ideas y proyectos interesantes promoviendo el debate y el 'networking' entre la comunidad. TEDx es un programa de conferencias locales creado por TED, planteadas y organizadas de forma independiente y voluntaria para poder acercar la experiencia TED a diferentes partes del mundo. Dani Martín, uno de los impulsores de TEDxTecnoCampus, explicó que a pesar de que no está todo a punto por un tema de normativa, los interesados ya pueden informarse y conocer TEDxTecnoCampus a través del Twitter, Facebook y Instagram y de aquí a través de su página web oficial. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén