Este fin de semana, 15 y 16 de marzo, Xnergic ha estat presente en el Saló de l’Ensenyament, en Fira de Barcelona, donde ha participado en el Aula d’Activitats propuesta por el Saló con talleres de robótica y de  videojuegos.

El sábado por la mañana se hizo el taller de Robótica, donde los chicos y chicas pudieron conocer las  funcionalidades de Arduino para hacer robots. EL domingo se hizo el taller de videojuegos, donde se presentó l’Atlantis Game Challenge, una competición que plantea el reto de aprender a realizar un videojuego de forma integral, incluida la programación con Unity.

Las actividades sirvieron para dar a conocer Xnergic a nivel catalán y también los campus de Semana Santa, del 14 al 17 de abril, que se realizaran en Calella, Mataró, Badalona y Granollers.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El próximo 1 de abril tendrá lugar una nueva edición de los desayunos de networking del TecnoCampus, abierto tanto a las empresas del parque como a las de fuera.  Las inscripciones estan abierta a través del correo serveiempresa@tecnocampus.cat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Dos profesoras de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud han alcanzado recientemente el título académico de doctoras.Se trata de Alba Pardo, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y del Grado en Enfermería, que leyó la tesis titulada “Physical Activity Adherence and Prescription in the Catalan population”, dentro del programa de doctorado: "Actividad Física, Educación Física y Deporte"; y de Esther Mur, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que leyó la tesis “Influencia de la temperatura y duración de la inmersión acuática sobre el tono muscular”, donde se aprovecha la tensiomiografia para observar los efectos que la temperatura caliente y fría provoca sobre las propiedades contráctiles del músculo, presentando dos estudios concretos. Por un lado, el estudio del comportamiento muscular por el simple hecho de realizar una inmersión, y por la otra, la comparación entre tres estrategias de recuperación, entre las que se incluye la hidroteràpia, después de realizar un protocolo de inducción a la fatiga.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Enric Ticó Buxados (Barcelona, 15 de diciembre de 1959) es uno de los máximos expertos catalanes en logística. El 1996 fue nombrado director general de Puertos y Transportes, cargo que ocupó durante ocho años. Actualmente es presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ; de la Federación Española de Transitarios, Organización para la Logística y el Transporte (FETEIA-OLT); del clúster RAILGRUP y de la Fundación CETMO.

Catalunya tiene una gran oportunidad en la logística?
-“La situación geográfica hace que estemos, Catalunya y en general la Península Ibérica, en el centro de los grandes tráficos internacionales. Es una oportunidad que tenemos que saber aprovechar. Somos un rótula del sistema de transporte mundial. El canal de Suez es una gran oportunidad, si bien la realidad es que buena parte de los barcos que entran no se paran en nuestros puertos, sino que van hacia los grandes puertos norteños de Europa. Para cambiar esta tendencia hacen falta cambios”.

Qué cambios?
-“Cambios en las infraestructuras. Y cambios también culturales, por ejemplo entendiendo la gestión aduanera como una facilitador de los negocios, no únicamente como un control. Los puertos han hecho los deberes en infraestructuras los últimos años, pero en cambio los accesos no son suficientemente buenos. En este sentido, no obstante, el corredor mediterráneo o la mejora de los accesos al puerto de Barcelona son una buena noticia”.

Cómo ve el sector de la logística y las perspectivas de futuro?
-“La logística es la última frontera de la rentabilidad. Una mala logística te condena al fracaso, y una buena logística puede hacer que la empresa tenga ganancias. Es una manera de trabajar, que pasa para buscar la máxima eficiencia en cada paso, cuando una mercancía se mueve de un punto a otro.”

Cómo animaría a los jóvenes a hacer estudios de logística?
-“En primer lugar, les diría que es un ámbito muy divertido, es un reto diario. Permite conocer mundo, estar en contacto con gente de todas partes, y obliga a tener una visión abierta e internacional. Y esto lo podemos ver en nuestro día a día: consumimos productos hechos en todo en el mundo. Y si alguna profesión tiene futuro es la que organiza todo este movimiento de productos.”

La multimodalidad es una de las palabras más usadas en el sector. Por qué?
-“Porque históricamente los profesionales estaban ligados a cada uno de los tipos de transporte: barco, avión, tren, camión...Hoy el profesional lo que busca es la eficiencia, y por lo tanto elige entre un abanico de posibilidades de transporte el que se ajusta mejor a las necesidades. Esto es la multimodalidad, que precisamente hace que esta profesión sea cada vez más interesante.”

Cómo son las empresas del sector?
-“Estamos viviendo un proceso de concentración, sobre todo con empresas multinacionales que compran empresas pequeñas de nuestro país. Esto es inevitable. Pero al mismo tiempo, también han surgido empresas pequeñas de jóvenes profesionales especializados en nichos de mercados muy concretos de la logística. Hay especio para los emprendedores.”

Qué valoración hace del nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos?
-“Conociendo la manera de trabajar de Mataró, creo que este grado será un gran éxito. Y lo deseo de verdad, porque las empresas necesitamos profesionales cualificados. Hasta ahora los profesionales o se han formado en las empresas o provienen otros ámbitos. El TecnoCampus ha encontrado un nicho no explorado con este grado, puesto que ofrecerá una formación específica muy necesaria”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) organiza una jornada de 24h nonstop sobre desarrollo de proyectos interactivos: se trata de crear proyectos que vinculen dispositivos móviles con la TV conectada.

La jornada será entre el 2 y 3 de mayo a la Arts Santa Mònica de Barcelona, y funciona por equipos de entre 2 y 5 personas. Busca un equipo donde haya perfiles diversos y complementarios (desarrolladores, diseñadores, guionistas, gente de audiovisuales, marketing digital, etc.) y participa! habrá varios premios en función de las categorías: premio al mejor proyecto, premio al mejor proyecto basado en SmartTV y premio al mejor proyecto basado en el entorno Hbbtv.

El único requisito es que los proyectos vinculen de alguna manera la pantalla del televisor con la pantalla del móvil o mesita. De entre las posibles líneas de trabajo hay:

  • Second
  • Screen TV interactiva
  • Funcionalidades avanzadas en TV conectada
  • Social TV
  • Control remoto
  • Descubierta de contenidos
  • Personalizació
  • Integración con redes sociales
  • Gamificació
  • Narrativa transmèdia

Inscríbete desde aquí!! 

 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Que la logística es un sector al alza lo confirman todos los expertos. Apuntan que las grandes infraestructuras de los últimos años (puerto y aeropuerto de Barcelona...) y las que están en vía de desarrollarse (accesos al Puerto de Barcelona, corredor mediterraneo, etc etc) sitúan el país en un punto de partida inmejorable para captar inversiones. Ahora se ha sabido que la multinacional norteamericana Amazon ha elegido el municipio de El Prat como ubicación de un nuevo gran almacén logístico para el Mediterráneo.

Enric Ticó, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, o Santiago García-Milà, subdirector de la Autoridad Portuaria de Barcelona, figuran entre los expertos que creen que las inversiones hechas y la situación geográfica abren grandes posibilidades para captar inversiones como esta de Amazon. Y apuestan también para formación especializada a nivel universitario para este sector. El TecnoCampus ha hecho una apuesta por estos profesionales con la puesta en marcha el próximo curso del nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, una apuesta singular en todo el Estado español y muy bien valorada por el sector.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus tendrá un año más estand propio en el Salón de la Enseñanza, que empieza el próximo miércoles 12 de marzo en el recinto de Montjuic de Feria de Barcelona. El TecnoCampus presentará toda la oferta de grados para el curso 2014-2015, que se amplía gracias a la puesta en marcha de dos nuevas titulaciones de la mano de la Universitat Pompeu Fabra.

Concretamente, las novedades son el Grado en Logística y Negocios Marítimos y el Grado en Aplicaciones Interactivas y Videojuegos. Los dos responden a necesidades de sectores productivos, cuentan con el aval de las empresas y los expertos del sector y se enmarcan en la apuesta del TecnoCampus por una enseñanza universitaria muy enfocada a las necesidades reales del mercado de trabajo. En esta misma línea, el Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información se reformula de cara al curso 2014/2015 y se orienta claramente en sus contenidos hacia la informática de servicios (consultoría, sistemas de información y gestión de datos, etc etc).

Globalmente, el TecnoCampus llega al Salón con una oferta universitaria consolidada, con once grados de los ámbitos de las ingenierías, el audiovisual, los videojuegos, la enfermería, el deporte, el marketing, la administración de empresas, la logística y el turismo. Además, ofrece hasta tres dobles titulaciones, y la previsión de cara a los próximos años es continuar aumentando el número.

Este año, además, el TecnoCampus, a través del movimiento Xnergic, participa activamente en la nueva iniciativa puesta en marcha por Feria de Barcelona: el aula de actividades. pondrá en marcha talleres de emprendiiento, robótica y videojuegos abierta a todos los asistentes al salón, que cada año rondan los 65.000 y que pasan por el recinto de Feria en Montjuic los cinco días que dura el salón, de miércoles a domingo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Desde hoy y hasta domingo el TecnoCampus participa con un estand propio en el Salón de la Enseñanza, que se celebra en el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona. Se presenta toda la oferta universitaria, que consta de 11 grados y varios títulos de posgrado y máster. Las novedades del TecnoCampus en el Salón son el Grado en Logística y Negocios Marítimos y el Grado en Aplicaciones Interactivas y Videojuegos, ambos bajo el paraguas de la Universitat Pompeu Fabra. Desde la apertura de puertas el estand ha recibido la visita de decenas de estudiantes interesados en la oferta universitaria del TecnoCampus y de Mataró.

El presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, ha explicado que el próximo curso marca "un antes y un después" por dos razones. En primer lugar, por el hecho que por primera vez, todos los grados que se imparten en el parque son titulaciones de la Universitat Pompeu Fabra gracias al proceso de adscripción única. Y en segundo lugar, porque la ampliación de la oferta con dos nuevas carreras hace que el TecnoCampus disponga de posibilidades para los estudiantes que pueden cubrir buena parte de sus áreas de interés. Rey también ha apuntado que "apostamos por una formacion muy orientada al mercado de trabajo, que responde a las necesidades reales de las empresas, y este es uno de nuestros hechos distintivos". El presidente también ha señalado que la previsión de cara al curso 2014/2015 es lograr la cifra de 3.000 estudiantes (ahora son unos 2.300), gracias a los nuevos títulos y al despliegue de los grados que ya están en marcha.

El estand del TecnoCampus ha recibido desde primera hora la visita de autoridades académicas, como el rector de la Universitat Pompeu Fabra, Jaume Casals, que ha hecho una valoración muy positiva del TenoCampus y ha apuntado que encarna la voluntad de la universidad de estrechar los vínculos con sus centros adscritos. También ha pasado por el estand el secretario general de Universidades del gobierno catalán, Antoni Castellà.

Participación en el Aula de Actividades

La participación del TecnoCampus en el Salón de la Enseñanza va más allà este año del propio estand. El TecnoCampus, a través del movimiento Xnergic, participa activamente en una nueva iniciativa de Fira de Barcelona coincidiendo con el Salón: el Aula de actividades. Xnergic pondrá en marcha en este espacio talleres de emprendimiento, robótica y videojuegos abiertos a todos los asistentes al salón, que cada año rondan los 65.000 y que pasan por el recinto de Montjuic durante los cinco días que dura el salón, de miércoles a domingo.

Se han programado los siguientes talleres, para los cuals la inscripción está abierta:

-Workshop d’Emprenedoria: Be#trendy & Be #entrepreneur (Dijous 13, de 12:30-13:30h i divendres 14, de 15:30h a 16:30h)

-Taller de Robòtica (Dissabte 15, de 12h-14h)

-Taller de Videojocs (Diumenge 16, de 12h-14h)


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Prova Cangur és un activitat impulsada per l'Associació internacional Le Kangourou sans Frontières, de la qual és membre la Societat Catalana de Matemàtiques que, per aquesta raó, és l'entitat titular del Cangur en llengua catalana


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Fundación Vicente Ferrer y el TecnoCampus impulsan juntos una acción solidaria en la India. Concretamente, la comunidad universitaria y empresarial harán posible, si recaudan los fondos necesarios, que alumnos con parálisis cerebral puedan ir a la escuela y no queden excluidos del sistema educativo.

El 7 de marzo a las 13h se inaugurará en el espacio foyer del centro de congresos (torre TCM2) la exposición "El futuro empieza hoy", en la que se muestra con imágenes y otros materiales la realidad de la zona de la India donde trabaja la Fundación Vicente Ferrer. Aprovechando esta inauguración, se ha organizado un vermut solidario, con tickets de cinco euros. La recaudación se destinará íntegramente a este proyecto solidario. Se pueden adquirir los tickets en la conserjería del TecnoCampus (torre TCM2).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Jornada "Canvis i oportunitats d'una nova ndorra"
Organitza: GENTIC.

Vine a conèixer de la mà dels assessors experts en el país veí les principals novetats i les oportunitats que aquests poden comportar a la teva empresa.

Ens acompanyaran en aquest acte l’empresa consultora Àgora, un grup d’assessorament empresarial fundat fa més de 25 anys a Granollers, especialitzat en els àmbits fiscal, laboral, jurídic i inversió. Recentment ha estat reconegut com a Ambaixador Econòmic de la Confederació Empresarial Andorrana, així com la Confederació Empresarial Andorrana i representants del sistema bancari.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent