<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

La plaza del TecnoCampus fue ayer el escenario de la jornada "Viu el TecnoCampus", con actos de todo tipo impulsados por alumnos de las tres escuelas universitarias del TecnoCampus, con el objetivo de fomentar la vida universitaria del campus. Las diferentes comisiones de la Asociación de Estudiantes del TecnoCampus (AsEst) montaron un estand para darse a conocer y también hicieron demostraciones de sus actividades. Algunas de las comisiones que participaron fueron la de Street Dance y el grupo 'casteller' de los Passerells, que colocaron una punto informativo sobre la 'colla castellera'. Por otro lado, la empresa Formbytes, dedicada a la impresión 3d y ganadora de la anterior edición de los Premios Creatic, también participó poniendo un estand para acercar a los estudiantes la tecnología 3d y sus productos.

Uno de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación del coche del equipo Driving 4 Dream, formado por los estudiantes Marc Gaixas y Jordi Sánchez, que participarán en esta edición de UniDesert, el raid solidario por Marruecos que empezará el próximo sábado 27 de febrero. Aún así, una de las grandes novedades de "Viu elTecnoCampus" fue la presentación a la comunidad estudiantil de TEDxTecnoCampus, una iniciativa surgida de un equipo formado por quince estudiantes que pretende presentar ideas y proyectos interesantes promoviendo el debate y el 'networking' entre la comunidad. TEDx es un programa de conferencias locales creado por TED, planteadas y organizadas de forma independiente y voluntaria para poder acercar la experiencia TED a diferentes partes del mundo. Dani Martín, uno de los impulsores de TEDxTecnoCampus, explicó que a pesar de que no está todo a punto por un tema de normativa, los interesados ya pueden informarse y conocer TEDxTecnoCampus a través del Twitter, Facebook y Instagram y de aquí a través de su página web oficial. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Centro de Simulación e Innovación en Salud (CSIS) acogió el lunes 29 de febrero la V Jornada del Grupo de Investigación Enfermera en Simulación en Cataluña y Andorra (GRISCA), que tuvo lugar en el TecnoCampus. La responsable del CSIS Dra. Carolina Chabrera, y miembro de la Junta Directiva del Grupo GRISCA, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y de inaugurar la jornada, en la cual asistieron representantes y expertos en simulación de 16 universidades catalanas.

El Grupo GRISCA, formado por 40 miembros, tiene como misión fomentar la investigación y la docencia relacionada con la simulación en el Grado en Enfermería a través del trabajo común y compartido de diferentes instituciones, en el ámbito nacional e internacional.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Estimular el intercambio para crear proyectos de futuro. Este es el objetivo de IntEntSem (International Entrepreneurship Seminar), un programa anual de emprendimiento a escala europea donde participan estudiantes de seis universidades con sus coachs, los profesores que los acompañan. “El objetivo es que los estudiantes, agrupados en equipos internacionales y multidisciplinarios, desarrollen un proyecto emprendedor durante la semana intensiva que dura el programa”, explica Ester Bernadó, profesora de emprendimiento del TecnoCampus y encargada de acompañar los estudiantes del centro universitario de Mataró que participan en el IntEntSem. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La European Journal of Education acaba de publicar el artículo titulado “Entrepreneurial Skills and Education-Job Matching of Higher Education Graduates”, que trata sobre las competencias emprendedoras. Estas competencias, que sobre todo son estar alerta a nuevas oportunidades, capacidad de cuestionar las ideas y creatividad, se demuestran en el artículo como muy positivas no sólo a la hora de emprender una nueva idea empresarial, sino también en los trabajos por cuenta ajena, hecho que las posiciona como muy relevantes en el mercado de trabajo. Este es el primer artículo que explícitamente testea las competencias emprendedoras en el mercado laboral en dieciocho países de la OCDE.

Los autores de este artículo son los profesores de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus Aleksander Kucel, Màrian Buil y Núria Masferrer, y Péter Róbert, de Hungarian Academy of Sciences. Todos ellos son integrantes del Grupo de investigación CEO (Competencias-Emprendendimiento-Ocupaciones) del Tecnocampus.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La profesora del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos Gina Tost publica en el diario ARA, junto con Xavier Vidal, un artículo donde se plantea el futuro de este sector creativo que tiene una importancia creciente en la economía. "En los últimos tiempos, la forma y el contenido de los videojuegos ha evolucionado hacia nuevas vías narrativas más introspectivas y psicológicas. ¿Cómo son y hacia donde van las nuevas formas de explicar las historias de los videojuegos?", se pregunta el artículo.

Se puede leer el artículo íntegro aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus inicia aquest mes les obres de construcció a l’edifici del Rengle -situat just al costat de la seu del parc- d’un nou aulari on es traslladarà el proper curs l’Escola Superior de Ciències de la Salut, un dels tres centres universitaris del parc. La inversió, que se situarà al voltant d’un milió d’euros, és crucial per disposar de noves aules i espais de treball que donin cabuda al creixement del nombre d’estudiants. Aquets matí la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén; el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; i la directora de l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa, Esther Cabrera, han visitat l'espai on se situarà aquets nou espai per a estudiants.

La bona acollida dels estudis del TecnoCampus, impartits tots amb el segell de la Universitat Pompeu Fabra, ha fet que la xifra d’estudiants sigui de 2.915 (2.889 de grau i 26 de màsters). Amb el desplegament dels graus actuals i la posada en marxa dels nous, es calcula que el nombre de matriculats superarà àmpliament els 3.000 el proper curs. Després de créixer amb noves aules el curs passat, ocupant les que tenia disponibles CETEMMSA en el mateix edifici, ara s'afronten aquestes obres d'ampliació. que facilitin el creixement d'alumnes dels propers cursos.

L’oferta del TecnoCampus per al curs 2016-2017 es reforça i continua la línia ascendent dels darrers cursos amb una nova proposta formativa creada a partir dels graus existents. Es tracta de l’Enginyeria Informàtica de Gestió i Sistemes d’Informació i el Grau en Disseny i Producció de Videojocs, que es podran cursar conjuntament en una nova doble titulació. A més, s’introdueix la simultaneïtat d’estudis dels graus en Electrònica Industrial i Automàtica i Informàtica de Gestió, que es podran cursar en cinc anys i un trimestre.

Pel que fa a l’àmbit de socials, cal destacar novament l’oferta del Grau en Administració d’Empreses i Gestió de la Innovació amb docència en anglès, primer del Tecnocampus impartit totalment en aquesta llengua.

Quant a l’oferta de postgraus, el TecnoCampus participa en un estand conjunt de tot el grup de la Universitat Pompeu Fabra al Saló Futura. S’hi informarà d’una oferta de continuació dels graus en la qual destaquen els dos màsters universitaris oficials: el d’Emprenedoria i Innovació i el de Cronicitat i Dependència. A banda d’aquests dues titulacions de màster universitari, el TecnoCampus ha desenvolupat una àmplia oferta de postgraus professionalitzadors en els àmbits de la salut i la tecnologia.

Beques socials i Jornada de Portes Obertes

Per facilitar l’accés als estudis del parc, el TecnoCampus té en marxa un programa de beques socials mitjançant les quals es pot assolir la gratuïtat de la matrícula si es compleixen determinats requisits econòmics i acadèmics. A més, tots els estudiants tenen l’opció de finançar a interès zero i pagar a terminis sense recàrrecs l’import de la matrícula, gràcies a l’acord que té el TecnoCampus amb una entitat bancària.

Per informar de tots aquests aspectes, el TecnoCampus organitza el 16 d’abril una Jornada de Portes Obertes adreçada a estudiants i familiars perquè coneguin de primera mà els estudis, els docents i les instal·lacions on s’imparteixen.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Marta Trillo, estudiante de tercero del Grado en Turismo y Gestión del Ocio, ganó el campeonato de Cataluña universitario en la modalidad de golf el jueves 25 de febrero. El torneo se celebró en el Club Golf Llavaneres, donde también entrena la estudiante, y participaron un total de dieciocho estudiantes de diferentes universidades.

En esta ocasión, Marta Trillo era la única chica del campeonato y por este motivo compitió en la categoría absoluta con el resto de chicos, hecho que "lo hizo mucho más divertido y me impulsó a dar lo mejor de mí”, añade la deportista. En este sentido, Marta Trillo explica que se sintió muy cómoda a lo largo de la competición ya que muchos de los participantes juegan desde hace tiempo, se conocen y esto ayuda a crear un ambiente más familiar. Aún así, reconoce que hubieron algunos momentos difíciles: “Quizás lo más complicado del torneo fue ganar a los chicos, todos tienen un nivel muy alto de competición e hizo que tuviera que estar mucho más concentrada”.

El año pasado Marta Trillo ganó la medalla de bronce en el Campeonato Europeo Universitario de golf, acabó la temporada ganando dos torneos a nivel regional y ha empezado este año ganando el campeonato de Cataluña Absoluto dobles: “Esta victoria me da impulso para mejorar aún más y colocarme en la primera posición del ranking absoluto de Cataluña”, añade la deportista. El siguiente torneo es el campeonato de España universitario, que se disputará del 26 al 29 de abril en León (Castellano y León). En los últimos dos años Marta Trillo ha obtenido la medalla de bronce y de plata respectivamente en esta misma competición, y este año su objetivo es volver a casa con la medalla de oro.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Esther Cabrera publica un artículo internacional en relación a los costes sociosanitarios que representa el cuidado de pacientes con demencia. Es estudio realizado en áreas básicas de salud del Eixample de Barcelona. Los resultados demuestran que el promedio del coste mensual del cuidado en el hogar de un paciente con demencia es de 1.956€ siendo el cuidado informal, dispensado en la mayoría de ocasiones por de familiares la principal razón de este gasto. Una mayor gravedad de la enfermedad, la dependencia en las actividades de la vida diaria, la comorbilidad y las alteraciones conductuales se asocian con mayores costos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La empresa Texas instruments, gracias a su programa universitario, ha hecho donación a la Escuela Superior Politécnica del Tecnocampus (ESUPT) de los siguientes equipamientos:
-10 placas TM4C123 Tiva LaunchPad con microcontrolador ARM cortex M4. Se calcula que hay más procesadores ARM en el mundo que personas, puesto que muchos teléfonos móviles, juguetes, etc. traen un de ellos.
-10 boosterpacks (pantalla en color y sensores para añadir funcionalidades de entrada y salida al microcontrolador).
-10 CC3100 booster pack para añadir comunicaciones WIFI, útil, por ejemplo, por aplicaciones YATE (internet de las cosas).

Este equipamiento se usará a la asignatura de microprocesadores de la Ingeniería electrónica industrial y automática y complementa la donación que ya hicieron para prácticas de electrónica analógica, de modo que estrecha la apuesta de Texas Instruments por la ESUPT como centro de formación de sus productos.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Quieres hacer prácticas en el extranjero? El programa Erasmus+ Prácticas te ofrece la oportunidad de realizar unas prácticas a empresas o instituciones a otros países europeos durante un período de dos a doce meses, dos de los cuales becados. La convocatoria para presentar la solicitud se abrió el pasado martes 14 de marzo y el plazo finalizará el próximo domingo 15 de mayo. En total hay cuatro plazas y los estudiantes se seleccionaran siguiendo los siguientes criterios: nota media del expediente (en caso de empate tendrá prioridad el alumno con más créditos superados), adecuación de las prácticas al perfil, prácticas curriculares, idioma y motivación.

En este programa participan los estados miembros de la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y el Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, Croacia, Turquía y cualquier empresa elegible, según la normativa Erasmus+. Los requisitos para poder participar son estar matriculado en el Tecnocampus, haber superado 60 créditos como mínimo y acreditar un nivel de idioma del país de destino equivalente al B2. Uno de los otros requisitos es encontrar una empresa o institución donde poder realizar las prácticas y, en este sentido, visitar la plataforma Erasmus Intern puede ser de gran utilidad para buscar prácticas en el extranjero.

En relación a la financiación, la Beca Erasmus+ contribuye a los gastos de estancia y desplazamiento. Se financia un máximo de dos meses y el importe depende del país de destino.

Para inscribirte a la convocatoria puedes presentar el formulario a borsatalent@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Subscriu-te a eCampus