Los profesores de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Virginia Espinosa y Xavi Font han presentado la tesis doctoral. En el caso de Espinosa, la tesis, titulada "Face recognition by means of advanced contributions in machine learning", se presentó en el departamento de teoría de la señal y comunicaciones de la UPC. Los directores de la tesis han sido Enric Monté y Marcos Faúndez. En el caso de Xavi Font, la lectura de la tesis se hizo en el departamento de arquitectura de computadores de la UPC.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El programa Innoemprèn Universitario, una iniciativa de acompañamiento a proyectos liderados por estudiantes, se acerca a la fase final de la primera edición con muy buenos resultados en cuanto a la evolución de los proyectos. Gracias al aprendizaje hecho desde que empezó el programa, en abril, el 25% de los proyectos ya tienen prácticamente acabado su producto mínimo viable (PMV) y se están preparando para hacer la primera prueba real en el mercado. El resto de participantes están desarrollando el producto o acabando de contrastar sus hipótesis con el mercado.

InnoEmprèn es un programa de 3 meses de duración, en el que el área Universitaria y el área de  Empresa de Tecnocampus trabajan conjuntamente Se imparte fuera del currículum académico y  están participando de manera voluntaria 40 estudiantes, provenientes de los grados de Administración de empresas y Gestión de la Innovación, Marketing y Comunidades Digitales, Turismo y Gestión del Ocio y Medios Audiovisuales. Se  están trabajando 20 proyectos que tienen en común la inquietud emprendedora y las ganas de transformar la idea de negocio en una propuesta de valor para el mercado.

Uno de los objetivo conseguidos con este programa está siendo poner al alcance de este grupo de estudiantes emprendedores toda una serie de herramientas y conocimientos, impartidos por especialistas que los han ayudado ha reflexionar y madurar su idea a partir de  acercarse al mercado y así definir correctamente su modelo de negocio.

El 27 de junio todos los equipos harán la defensa de su proyecto ante un tribunal formado por el equipo de Tecnocampus, en el cual tendrán que demostrar el aprendizaje que han hecho, como les ha repercutido en su idea inicial y en el estado que se encuentran actualmente. Aquellos que se considere, que hayan hecho un proceso de maduración importante, pasarán a la siguiente etapa de preincubación, en el cual recibirán tutorització personalizada del equipo de emprenedimiento, que les proporcionará los componentes necesarios de los que carecen para crear la empresa. Al resto de proyectos, se los animará a seguir trabajando hasta lograr el grado de maduración necesario. El objetivo final es que a finales de año el 40% de los proyectos estén constituidos y operando en el mercado.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El director de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, Marcos Faúndez, presentó recientemente el movimiento de fomento de las vocaciones tecnológicas xnergic, impulsado por el TecnoCampus, en Bruselas, invitado por la European Science Foundation - COST office. La ponencia del profesor Faúndez, titulada "Xnergic: a tecnocampus initiative to promote engineering vocations", se enmarcó dentro de un workshop al que estaban invitados casi un centenar de personas de todo el mundo. Los asistentes se mostraron muy interesados en la iniciativa, y en algunos casos, a repetir experiencias como la que se llevó a cabo en New Jersey para difundir la iniciativa y compartir experiencias.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La entrega de los premios Enginy sirvió ayer para hacer un reconocimiento a los mejores trabajos de investigación del bachillerato. Organizados por el movimiento xnergic con el apoyo de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT), los ganadores tienen un año de matrícula gratuita en cualquier de los grados universitarios relacionados con las ingenierías que se imparten en el TecnoCampus.

La entrega fue a cargo del director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director de la EUPMT, Marcos Faúndez; y el coordinador de los estudios de Mecatrònica, Albert Monté.

Los ganadores fueron:

1er premio: Dídac Garcia Rodríguez, del Instituto Puig y Cadafalch de Mataró con el trabajo de investigación "Creación de un sistema de suspensión magnetoreològic para bicicletas".

2o premio: Sergi Colomé y Alexis Buza, del Instituto La Llauna de Badalona, con el trabajo "El coche inteligente".

3er premio: Daniel Sagrera Ramos, del GEM de Mataró, con el trabajo "Creación de una casa domótica".


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El coordinador del Grado en Administración de empresas y Gestión de la Innovación, Josep Patau, apunta que “la principal característica de los estudios es que formamos directivos con conocimientos de gestión y administración, preparados además para afrontar la innovación”. Según Patau, el “fomento de la creatividad y del emprendimiento” son claves en el plan de estudios para diferenciarlo de otras titulaciones. Es por lo tanto “una carrera generalista” que al mismo tiempo pertmite múltiples especializaciones.

El grado, que se imparte en la Escuela Universitaria del Maresme, es uno un título oficial de la Universitat Pompeu Fabra. Además, ofrece la posibilidad de la doble titulación con el Grado en Marketing y Comunidades Digitales y la doble con el Grado en Turismo y Gestión del Ocio. Una posibilidad de especialización, la que ofrecen los itinerarios de doble titulación, que se refuerzan con el contacto con el mundo laboral. “Las prácticas permiten coger experiencia para que cuando se haga el salto laboral,  se tenga ya una base sólida”, destaca Patau. Los idiomas, en particular el inglés, se reforzarán además con otros idiomas como el chino.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La coordinadora del Grado en Márketing y Comunidades Digitales que se imparte en el TecnoCampus, Trina Milan, destaca que este grado es "el que ofrece unos contenidos más actualizados y más en línea con el que está pasando en el mundo de Internet". El entorno digital, apunta, es clave para llevar a cabo buenas campañas de márketing, y "el entorno digital es el ADN de este grado".

Trina Milan apunta que el trabajo con las empresas desde el primer momento es una de las claves de estos estudios, que persiguen una alta inserción laboral de los que lo cursan. En este sentido, remarca que el hecho de impartirse en el TecnoCampus, donde  tienen la sede un centenar de compañías, hace que el contacto con el mundo empresarial sea constante. "Aquí no hay una colaboración puntual con las empresas, sino una convivencia permanente con ellas", remarca.

La doble titulación con Administración de empresas y Gestión de la Innovación permite que en sólo cinco años se obtengan dos titulaciones que abren el abanico a los estudiantes al buscar trabajo o emprender un proyecto propio, posibilidad esta última que se potencia en el TecnoCampus con programas como InnoEmprèn Universitario.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El coordinador del Grado en Turismo y Gestión del Ocio, Josep Maria Raya, destaca que una de las características del grado es “que forma gestores en un sector, el del turismo y el ocio, que con un peso del 13% es el más importante del país”. Raya apunta que los estudios forman especialistas en el concepto del ocio, con aspectos como el turismo de compras, de aventuras, de emociones o náutico, que reforzarán en el futuro el sector turístico.

“Otro aspecto importante es la formación de gestores con una visión global, especialmente por parte de nuestros estudiantes que cursan la doble titulación con el Grado en Administración de empresas y Gestión de la Innovación, señala el coordinador. Raya también cree que los estudiantes que eligen estos estudios accederán a un sector económico muy estable que ha resistido bien la crisis global.

El grado, que se imparte en la Escuela Universitaria del Maresme, adscrita a la Universitat Pompeu Fabra, tiene otros aspectos destacados, como los idiomas, puesto que además del inglés (con un nivel de Advanced al acabar los estudios), los estudiantes pueden elegir alemán, francés, chino o ruso para cursar a lo largo de la carrera.

Cómo en el resto de estudios que se cursan al TecnoCampus, en el Grado de Turismo y Gestión del Ocio se pone un énfasis especial en el apoyo a los estudiantes que tienen una idea de negocio y quieren crear una empresa, con programas de nueva creación como InnoEmprèn Universitario.

Los intercambios en el extranjero, con estancias en otras universidades, completan una formación con una fuerte vocación internacional.


 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El coordinador del estudios de ingeniería mecánica y electrónica industrial y automática, Albert Monté, apunta que “nuestros titulados encuentran en menos de tres meses el primer trabajo vinculado a los estudios”. Estos estudios, que este año se pueden cursar en una doble titulación, se imparten en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT), uno de los centros universitarios del TecnoCampus.

La proximidad a los profesores es uno de los puntos fuertes de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, según el coordinador. “Tenemos una gran vocación docente, y esto hace que los estudiantes dispongan de muchas horas para consultas y para recibir ayuda de los profesores”, apunta Monté. Los estudios, que permiten a los estudiantes obtener un título oficial de la Universitat Politècnica de Catalunya, ponen mucho  énfasis en el aprendizaje del inglés y en el contacto con el mundo profesional. En este sentido, Monté destaca que en los 30 años de historia del centro, los titulados en estos estudios “han hecho una gran aportación al tejido productivo, trabajando en empresas familiares o en multinacionales o bien creando su propia empresa”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Las pruebas de Acceso a la Universidad (conocidas como la Selectividad) han empezado esta mañana y se alargarán hasta jueves. Un año más, las aulas del TecnoCampus son escenario de estos examenes, que dan acceso a estudios universitarios como los que se imparten en el parque. Un total de 390 alumnos de centros de secundaria de Mataró, Malgrat de Mar y Premià de Mar harán las pruebas en el TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El emprendedor Xavier Verdaguer (a la izquierda de la fotografía, con uno de los estudiantes) participó el pasado viernes día 7 en una sesión de creatividad dirigida a los estudiantes de 1ero del grado de Administración de empresas y Gestión de la Innovación. La sesión se llevó a cabo en el marco de la asignatura de Emprendimiento y Gestión de la Innovación que imparte la profesora Màrian Buil y que se centra en las competencias en emprendimiento necesarias en el mundo laboral actual. La clase de Verdaguer tuvo lugar al espacio para la creatividad InnoLAB.

Xavier Verdaguer remarcó que todo el mundo puede ser creativo, convirtiendo la vocación en pasión, fomentando entornos de trabajo open-space donde circule el conocimiento del talento de los trabajadores y arriesgando, saliendo de la zona de confort. Justamente una de las apuestas de los estudios universitarios del TecnoCampus es el fomento de la innovación y de la emprenedoria, con iniciativas como el programa InnoEmprèn Universitario, que facilita a los estudiantes la realización de proyectos empresariales.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El coordinador del Grado en Informática, Josep Roure, destaca en esta entrevista las principales características  de esta titulación, que se imparte en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT). Roure  pone el énfasis en el alta inserción laboral de los titulados en esta rama de conocimiento, ya que "las ofertas de trabajo que llegan al centro a menudo son superiores al número de estudiantes que acaban los estudios". "Las ingenierías son un campo en que el paro es prácticamente inexistente", destaca.

El grado, apunta el coordinador, se caracteriza para tener un enfoque centrado en la profesionalización, con una gran relación con las empresas para ofrecer una formación práctica y enfocada en el mundo del trabajo. El emprendimiento, uno de los ejes de trabajo del TecnoCampus, posibilita que algunos de los titulados en Informática ya hayan creado empresas, y programas como el InnoEmprèn Universitario refuerzan este ámbito.

"Hay quién habla de los informáticos como los magos del presente, por la capacidad de liderar el progreso tecnológico actual", remarca Roure.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Estudiantes del Grado de Medios Audiovisuales, que se imparte en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, participan estas semanas en el rodaje de un cortometraje que tiene el apoyo del TecnoCampus. Se trata del corto "Carne de Gaviota", en el cual colaboran profesionales del sector y otros centros universitarios. En este dosier se puede consultar més información sobre el proyecto.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén