El Tecnocampus pone en marcha el programa de alto rendimiento y de acompañamiento para emprendedores dentro de la estrategia global Reimagine Textile.
 
Este programa se dirige a personas emprendedoras que tienen una clara idea de negocio o empresas en fase inicial en el sector textil (moda de vestir, el deporte, complementos y hogar) abiertas a la innovación tecnológica como ventaja competitiva.
 
El programa para acompañamiento a emprendedores Reimagine Textile se ha concebido en dos fases; en la primera los equipos emprendedores participarán en sesiones y workshops impartidos por mentores y emprendedores de éxito del sector con el fin de convertir su idea de negocio en una propuesta de valor y descubrir cómo encaja dentro del mercado. Al final de la primera fase, los emprendedores deberán presentar su propuesta a un comité de evaluación que seleccionará los cinco proyectos finalistas que accederán a la segunda fase del programa. En esta segunda fase, los emprendedores recibirán acompañamiento de forma personalizada para el lanzamiento de su proyecto en el mercado.
 
El programa se desarrollará entre los meses de junio a noviembre de 2018 y en su transcurso, los participantes dispondrán de un espacio de uso compartido en las instalaciones del Tecnocampus para trabajar el proyecto. Los candidatos que quieran aspirar deberán formalizar su candidatura antes del próximo 18 de mayo.
 
Reimagine Textile és la apuesta estratégica por el sector textil que hace el Ayuntamiento de Mataró de la mano del TecnoCampus, Eurecat y ASEGEMA. El objetivo de Reimagine Textile es reinventar la industria textil pivotando en la innovación y la tecnología para convertir el territorio en un hub de la innovación textil. El Maresme concentra gran parte del ecosistema textil catalán con industria, servicios de transferencia tecnológica como Eurecat, la Escuela técnica de Canet de Mar y el Tecnocampus, como parque tecnológico que impulsa el talento y el emprendimiento.
 
Una incubadora para la innovación y la competitividad
 
La Incubadora Reimagine Textile, ubicada en el parque tecnológico del Tecnocampus, acoge nuevos proyectos empresariales. Ofrece una moderna infraestructura plug & play y un catálogo de servicios de valor añadido para ayudar a convertir los proyectos en empresas competitivas. Está ubicada en el TecnoCampus, un parque tecnológico y universitario donde es posible formar, crear, innovar y conectar. Este parque está integrado por tres centros universitarios adscritos a la Universidad Pompeu Fabra, 120 empresas alojadas, así como una preincubadora universitaria, dos incubadoras tecnológicas e instalaciones de Eurecat.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus ha acogido esta mañana la emisión en directo del programa El matí i la mare que el va parir de Radio Flaixbac, que se ha emitido desde las 7 hasta las 10 horas. Un centenar de estudiantes del TecnoCampus, y alumnos de tercero de ESO y de primero de bachillerato de la Escola Freta de Mataró han llenado el Auditorio de TecnoCampus para escuchar en directo el programa líder en Catalunya en la radio juvenil.

Este es el séptimo año que El matí i la mare que el va parir se desplaza hasta el TecnoCampus para emitir el programa en directo y motivar a los estudiantes, en período de exámenes, a empezar la mañana con energía y buen rollo. El equipo encabezado por Carles Pérez ha dinamizado el programa con música, humor, actualidad y ha potenciado la participación de los estudiantes. L'home que brama y El Gran Germán han dado el toque de diversión al programa, interactuando con los espectadores y cantante un rape sobre el TecnoCampus. En esta ocasión, el presentador Carles Pérez ha entrevistado a Alberto Castro y Pol Martínez, estudiantes de audiovisuales y miembros del equipo que gestiona Radio TecnoCampus. Es un espacio que nació a principios de este curso para crear comunidad universitaria y para fomentar una plataforma de expresión y de prácticas a los estudiantes.

Durante el programa el público también ha podido disfrutar de música en directo con la actuación del grupo Animal, que en marzo publicó La melodia del foc, su segundo disco después del debut de hace dos años con Més enllà de les paraules. La banda liderada por Gerard Aledo mezcla en este trabajo pop, folk, rock, reggae y soul. El equipo de Radio Flaixbac ha regalado camisetas y tazas a los estudiantes, que se han podido hacer fotografías con ellos al final del programa.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Qué pasa por la mente del consumidor? ¿Qué papel juegan nuestras emociones en el proceso de compra? ¿Cómo llegar a la mente del mercado? Estas son algunas de las cuestiones que se debatirán en la jornada sobre neuromarketing que se celebra en TecnoCampus el próximo martes 17 de abril. La tercera edición de la jornada Las Caras del Marketing se centrará en la neurociencia del consumidor. En este sentido, la conferencia inaugural irá a cargo de Carles Escera, catedrático en Neurociència Cognitiva de la Universitat de Barcelona. La inscripción al acto es gratuita pero hay aforo limitado.

El neuromarketing es la aplicación de la neurociencia al marketing. Pero, ¿Qué quiere decir exactamente? En la actualidad las investigaciones procedentes de la neurociencia nos ayudan a comprender y a mejorar los procesos de toma de decisiones y a entender la conducta de las personas a la hora de consumir productos y servicios. En este sentido, durante la jornada también participarán varias empresas que trabajan en el ámbito de la neurociencia del consumidor y universitarios de Marketing y Comunidades Digitales que, aparte de estudiar, están haciendo cosas extraordinarias. El acto está sobre todo orientado a todos los estudiantes del Grado en Marketing y Comunidades Digitales del TecnoCampus y de la doble titulación con el Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, pero pueden asistir todos aquellos interesados en el tema.

Si te interesa el neuromarketing o quieres saber más sobre el tema, inscríbete a la jornada Las Caras del Marketing: Neurociencia del Consumidor del próximo 17 de abril.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El pasado 26 de marzo, el profesor de la Escuela Superior Politécnica del Tecnocampus Marcos Faúndez presidió el tribunal que evaluó ocho tesis doctorales en la Facoltà di Ingegneria de la Università Politecnica delle Marche, en Ancona (Italia). La normativa requiere la presencia de un miembro extranjero en el tribunal para que los estudiantes de doctorado de ingeniería de la información puedan optar a la mención de doctorado europeo. El profesor Marcos Faúndez participó, como presidente, en el comité que evaluó las ocho tesis doctorales en sesión única, con presentaciones consecutivas de todos los candidatos.
 
La Università Politecnica delle Marche es uno de los centros extranjeros que más estudiantes Erasmus envía el Tecnocampus y existen colaboraciones entre los dos centros desde hace más de veinte años, inicialmente con la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud celebró los días 21, 22 y 23 de marzo las pruebas de Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE), que evalúan las competencias de los estudiantes de tercer curso del Grado en Enfermería del TecnoCampus.

Las ECOE son un formato de evaluación práctico que simula, en varios escenarios, situaciones clínicas reales que se podrían encontrar los estudiantes en el mundo profesional. En este sentido, los estudiantes tienen dos minutos para leer cada caso y, cuando suena un timbre, tienen que acceder en el box donde se encuentra el paciente y resolver la situación con un máximo de diez minutos. Las pruebas se han llevado a cabo en el Centro de Simulación e Innovación en Salud (CSIS), que potencia la formación y el desarrollo integral de estudiantes y profesionales de la salud.

Al finalizar la prueba, se entregó un informe a cada estudiante con la evaluación sobre habilidades técnicas, conocimiento y pensamiento crítico, destrezas interpersonales o comunicación oral, entre otros aspectos. En este sentido, pruebas como las ECOE permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos y mejorar habilidades esenciales en el mundo profesional.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Una delegación de la universidad polaca Warsaw School of Economics ha visitado el TecnoCampus esta semana. La reunión ha servido para reforzar el convenio de colaboración en materia de intercambio de estudiantes y profesorado recientemente firmado entre esta universidad y la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus y constatar las líneas coincidentes de trabajo en el campo de los grados y másteres.

La Warsaw School of Economics és la escuela de negocios más antigua y prestigiosa de Polonia y se clasifica primera entre las escuelas de negocios polacas en el ranking Perspektywy. La delegación polaca estaba liderada por Mariusz Próchniak, vicedecano de los estudios de primer ciclo, y Adam Karbowski, vicedecano de los estudios del segundo ciclo. Fue recibida por una representación del TecnoCampus formada por la directora de Servicios Campus, Luz Fernández; el coordinador de movilidad internacional de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Alek Kucel; y la responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales, Yaiza Bueno.

El curso 2018-19, tres estudiantes del Grado en Business and Innovation Management realizarán su estancia de movilidad internacional en esta universidad polaca.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Infomar, sota la seva premisa d’adaptar-se a les necessitats de les empreses, acaba de llançar al mercat un ERP adreçat al sector del metall i ja té clients que l’estant implementant. En un recent article aparegut a La Vanguardia, Informar explica que la presència al parc li permet desenvolupar projectes conjunts. “Som al TecnoCampus des del 2012, i treballem conjuntament amb altres empreses com Setitem y Web Manager Services”, apunten. .

Podeu llegir la notícia sencera aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El passat 1 de març, l’empresa Ambisort recycling, allotjada al parc Tecnocampus, va ser entrevistada en el programa de tertúlia de Mataró audiovisual "El mirador". Durant aquest programa, Daniel Alaya, cofundador de l’empresa, va explicar l’activitat que desenvolupen per millorar l’eficiència de les plantes de reciclatge de les empreses industrials amb les quals treballen. Durant l’entrevista, també va comentar que és molt important conscienciar la societat sobre la importància del reciclatge i la reducció dels residus.  

Pots consultar l'entrevista aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El 4 de abril, ven a escuchar en directo “El matí i la mare que el va parir”, de Ràdio Flaixbac. Como cada año, y ya van siete, el programa líder de la radio juvenil en Catalunya se emitirá en directo desde el Auditorio de TecnoCampus de 7 a 11 horas. Para asistir, inscríbete aquí!

Todo el equipo encabezado por Carles Pérez prepara actuaciones musicales en directo, sorteos y otras sorpresas. En esta ocasión, la actuación musical en directo irá a cargo de Animal, uno de los grupos musicales más populares de la escena catalana que a principios de marzo estrenó su segundo disco, La melodia del foc.

Te esperamos el miércoles 4 de abril en el Auditorio de TecnoCampus para vivir la experiencia de la radio en directo, inscríbete!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El presidente del Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya, Daniel Faura, hizo una conferencia al TecnoCampus el pasado miércoles 14 de marzo sobre los retos de futuro dentro del ámbito de la auditoría y de la aparición de nuevos perfiles profesionales en el sector. La ponencia se enmarcaba dentro de la asignatura Auditoría, impartida por el profesor José Luíz Martínez, y asistieron estudiantes de tercero y cuarto curso del Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus.

Faura destacó que desde el sector de la auditoría ya se impulsan nuevos modelos de informes, más detallados, que permiten conocer el funcionamiento de la empresa y mejorar su transparencia. En este sentido, remarcó que la auditoría es una actividad financiera que no sólo sirve para prevenir el fraude a las organizaciones, sino que "también cumple una función imprescindible para favorecer la corrección de la información financiera por parte de las mismas empresas”. Es por eso que la auditoría es una práctica que refleja la buena gestión de la entidad y es una herramienta de transparencia y de rendición de cuentas.

Durante la sesión, el presidente del Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya también habló sobre los perfiles profesionales emergentes dentro del sector. En este sentido, señaló la figura del forensic, que investiga y comprueba la información facilitada por la empresa; y el compliance, que se encarga de proteger las empresas ante responsabilidades penales.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus organizó el pasado miércoles 14 de marzo una sesión sobre cómo exportar con éxito en el mercado alemán, donde participaron treinta empresas del parque empresarial y del territorio. La jornada, organizada con la colaboración de la Cambra de Comercio de Barcelona, se enmarcaba dentro de la International Business Network, un punto de encuentro para empresas interesadas a conocer las oportunidades de negocio en nuevos mercados internacionales.

La ponencia inaugural fue a cargo del responsable del Departamento de Internacional de la Cambra de Comercio de Barcelona, Josep Maria Gomes, quién introdujo las características específicas del mercado. En su discurso, señaló la barrera idiomática, los estándares de calidad y la confianza del mercado como algunos de los principales retos a la hora de exportar en Alemania. No obstante, remarcó que se trata de un mercado donde se valora la fidelidad, de forma que una vez has conseguido ganarte su confianza, ya suele ser para toda la vida.

También asistió a la sesión el director de la empresa mataronina Gil-Bo, Albert Gil, que explicó el proceso de internacionalización de la empresa y como empezó a exportar en Alemania hace diez años. Según Gil, se trata de un mercado muy competitivo, donde las empresas son muy eficientes y compensan el precio con la eficiencia. “Alemania es un mercado muy exigente que estimula a la empresa para ofrecer un mejor servicio al cliente, y es un aprendizaje clave para mejorar en el mercado nacional y operar en otros países”, añadió.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

 

El TecnoCampus participa desde hoy y hasta domingo en el Saló de l'Ensenyament, que se celebra en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. La principal novedad de la oferta docente para el próximo curso es un nuevo Grado en Ingeniería de Organización Industrial, dirigido a estudiantes que tengan interés tanto por las ingenierías como por la gestión empresarial.

Esta nueva titulación se añade a los 16 grados y dobles grados que se imparten actualmente en el TecnoCampus, y que en palabras del alcalde y presidente del TecnoCampus, David Bote, constituyen “una oferta amplia y sólida que sitúa Mataró entre las ciudades universitarias de Catalunya”. Bote ha destacado la buena sintonía con la Universitat Pompeu Fabra, el rector de la cual ha visitado el estand del TecnoCampus, donde ha saludado al alcalde, la vicepresidenta del TecnoCampus, Alícia Romero; el director general, Jaume Teodoro; y los directores académicos de los tres centros universitarios del parque, todos ellos adscritos a la UPF.

El próximo curso, el TecnoCampus presenta también novedades en el ámbito de los posgrados y los másteres. Se impartirán doce posgrados y másteres, entre los cuales destacan dos másteres universitarios, el de Emprendimiento e Innovación y el de Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento, que sustituye el de Cronicidad y Dependencia que se ha impartido hasta ahora. El resto son titulaciones propias, muy enfocadas a satisfacer necesidades concretas del mercado laboral.

El 14 de abril, el TecnoCampus celebra la Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes, en la cual se celebran sesiones informativas sobre cada grado, sobre las becas disponibles para cursar los estudios y sobre el proceso de preinscripción y matriculación. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén